Los diez usos que puedes darle a la rosa mosqueta

El aceite de rosa mosqueta se usa muy frecuentemente para mejorar el aspecto de las cicatrices. Pero, ¿sabes que puedes darle otros muchos usos?
Rosa mosqueta

La rosa mosqueta es uno de los aceites esenciales más valorados dentro del mundo beauty, gracias a la cantidad de propiedades cosméticas que tiene. Si nunca lo has usado, no dudes en seguir leyendo para descubrir todas las bondades que puede ofrecernos este elixir de belleza y juventud. Pero si ya has probado la rosa mosqueta, te recomendamos que tampoco te pierdas todo lo que vamos a contarte, porque estamos seguras de que descubrirás algunos usos y trucos nuevos que funcionan muy bien. Las chicas de Delooks ya los hemos probado, y te prometemos que son una auténtica maravilla.

Uno de los usos más extendidos de la rosa mosqueta es para tratar cicatrices. Su poder regenerador ayuda a disimularlas y reducir su tamaño. Para notar los resultados, debes se constante y aplicar el aceite a diario, dando un masaje que favorezca la disminución del engrosamiento de la piel en la zona afectada. Las propiedades reparadoras del aceite de rosa mosqueta lo convierten en una opción ideal para combatir de las estrías, así como para prevenir su aparición.

El aceite de rosa mosqueta es muy nutritivo, por lo que con su aplicación hace que la piel mantenga los niveles de agua e hidratación adecuados. Desde luego, no nos extraña que este aceite esencial sea un ingrediente importante en muchas cremas corporales. También destaca por sus propiedades antioxidantes y por favorecer la producción de colágeno de nuestra piel, lo que convierte al aceite de rosa mosqueta en un gran aliado contra el envejecimiento prematuro.

Si lo que quieres es eliminar las ojeras, que a veces se te notan más de lo que te gustaría, la rosa mosqueta también puede ayudarte. Su aplicación regular en la zona del contorno de ojos contribuye a que tu mirada tenga un aspecto mucho más descansado y un tono más unificado.

Este aceite esencial no solamente puede usarse sobre la piel... ¡en el cabello también! Aplicarse rosa mosqueta en la melena nos ayuda a mantenerla fuerte y sana, lo que previene la caída. También es una opción ideal para reparar el pelo seco y dañado, así como para devolverle el brillo.

Rosa mosqueta para reducir las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta tiene propiedades regeneradoras, por lo que funciona muy bien para mejorar el aspecto de las cicatrices.

Cuidado de la piel - Imagen: Blanca Campos
Cuidado de la piel - Imagen: Blanca Campos

Tratar estrías con rosa mosqueta

La rosa mosqueta también se puede utilizar para prevenir la aparición de estrías en la piel, así como para mejorar el aspecto de las que ya tenemos.

Estrías - Imagen: iStock
Estrías - Imagen: iStock

La rosa mosqueta reduce las manchas de la piel

La rosa mosqueta contiene aceites grasos esenciales y vitaminas A y C, lo que favorece la reducción de las manchas y la unificación del tono de la piel.

Cuidado de la piel - Imagen: Blanca Campos
Cuidado de la piel - Imagen: Blanca Campos

La rosa mosqueta combate y previene el envejecimiento

El aceite de rosa mosqueta tiene un alto poder antioxidante, que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, reduciendo la aparición de arrugas. Además, estimula la producción de colágeno, manteniéndola tersa e hidratada.

Cuidado de la piel - Imagen: Blanca Campos
Cuidado de la piel - Imagen: Blanca Campos

Repara el pelo seco con aceite de rosa mosqueta

La rosa mosqueta restaura el cabello seco y dañado, nutriéndolo en profundidad. También ayuda a aportar brillo a las melenas apagadas y sin vida.

Cuidado del pelo - Imagen: Blanca Campos
Cuidado del pelo - Imagen: Blanca Campos

La rosa mosqueta hidrata la piel en profundidad

El aceite de rosa mosqueta tiene un alto contenido de vitamina A, que favorece la hidratación de la piel en profundidad, manteniendo los niveles de agua adecuada.

Cuidado de la piel - Imagen: Blanca Campos
Cuidado de la piel - Imagen: Blanca Campos

Reduce las ojeras pigmentadas con rosa mosqueta

El de rosa mosqueta es uno de los aceites esenciales más eficaces para reducir las ojeras pigmentadas, gracias a las vitaminas A, C y E. Úsalo a diario para notar los resultados.

Eliminar ojeras - Imagen: Blanca Campos
Eliminar ojeras - Imagen: Blanca Campos

La rosa mosqueta fortalece las uñas

El aceite de rosa mosqueta contiene ácidos grasos esenciales que fortalecen las uñas, a la vez que las mantienen hidratadas.

Cuidado de manos - Imagen: Blanca Campos
Cuidado de manos - Imagen: Blanca Campos

Calmar las irritaciones de la piel con rosa mosqueta

La rosa mosqueta es capaz de calmar las irritaciones y rojeces de la piel. Es ideal para que la piel se recupere tras la depilación.

Cuidado de la piel - Imagen: Blanca Campos
Cuidado de la piel - Imagen: Blanca Campos

Rosa mosqueta para prevenir la rotura del cabello

Los ácidos oléicos y las vitaminas de la rosa mosqueta ayudan a prevenir la rotura y fortificar el cabello, previniendo su caída si la aplicamos sobre la fibra.

Cuidado del pelo - Imagen: Blanca Campos
Cuidado del pelo - Imagen: Blanca Campos

Recomendamos en