¿Alguna vez has ido a comprar una crema hidratante y cuando la has olido te has arrepentido? Amiga, no eres la primera. A todas nos ha pasado alguna vez.
Los olores en el mundo de la belleza siguen siendo muy importantes, a pesar de que muchas marcas han apostado por eliminarlos. Esto se debe a las nuevas fórmulas que buscan acercarse al consumidor gracias a ingredientes mucho más naturales, excluyendo los químicos en la medida de lo posible.
En estos casos, que los cosméticos tengan fragancias no debería ser un problema mientras no tengan un porcentaje muy alto. Y, principalmente, que no hagan ningún daño o efecto secundario a nuestra piel. Las pieles sensibles son las más expuestas a una posible reacción frente a esos productos.
Sin embargo, otra de las formas para que nuestros cosméticos huelan de maravilla son los aceites esenciales. A menudo son usados tanto para proporcionar olor como por sus múltiples beneficios para la piel. Los aceites proporcionan hidratación, ayudan con la reducción de acné, las manchas y hasta retrasando la aparición de los signos del envejecimiento.
Es por eso que aunque un producto no lleve perfume como tal, sí puede llevar otros ingredientes que le proporcionen olor y no por ello ser dañino para nuestro rostro.
Además, hoy en día el olor es sumamente importante en los cosméticos ya que estos forman parte de nuestra rutina de belleza diaria. Rutina que también se ve como un momento de relajación y desconexión al final del día. Donde las texturas, los olores, e incluso los sonidos tienen su importancia.
Lo bueno de una crema hidratante es que, no solo mantendremos la hidratación del rostro durante casi un día. Nuestra piel creará un aroma único al mezclarse con el de la crema. Y en muchas ocasiones parecerá que llevamos puesto algún perfume. Cuando en realidad el olor es nuestra crema hidratante.
No siempre parece fácil encontrar una crema que sea la adecuada para nuestro tipo de piel y que, además, huela bien. Mucho menos cuando queremos que no suponga un gran desembolso para nuestro bolsillo.
Tomad nota porque en Delooks hemos hecho una selección de cremas hidratantes por menos de 15 € y que huelen de maravilla.
Crema Hidratante Nutritiva con Aceite de Argán y Aloe Vera, de Garnier Bio
Se puede usar tanto por la mañana como por la noche. Pertenece a la línea ecológica de Garnier y puedes encontrarla por 6 €.

Atlantia Regenerage
Esta crema hecha con el mejor aloe vera puro canario (que ya ha aterrizado en Mercadona) ayuda a mejorar el rostro contra los signos del envejecimiento. Además contiene aceite de aguacate y manteca de karité. Puedes encontrar los 50ml desde 13,49 €.

Moisture Surge, de Clinique
Una de las mejores cremas hidratantes en formato gel que deja una sensación de frescor al momento. Puedes conseguirla desde 10,99 € (15ml en Sephora).

Crema superhidratante, de Sephora
Con 96% de ingredientes naturales, así es esta crema superhidratante de día de Sephora. Está disponible por 9,99 € los 30ml o 14,99 € los 50ml.

Hydro Boost Crema Gel, de Neutrogena
Apta para todo tipo de pieles gracias a su textura en gel y su rápida absorción. Esta crema de Neutrogena está disponible en Amazon por 14 € los 50ml.

Atoderm Intensive baume facial, de Bioderma
Esta crema hidratante facial está pensada para la piel atópica de toda la familia. Actualmente está disponible desde 8,76 €.

Eucerin pH5
Indicada para pieles sensibles, es una de esas cremas que acumula recomendaciones en todas las páginas. Está disponible por 14,09 € los 100ml.
