¿Cómo evitar que el corrector se cuartee? Prueba estos 4 trucos
Es bastante probable que en muchísimas ocasiones te haya ocurrido que, de repente, el corrector acaba por cuartearse. ¿Cómo puedes evitar que ocurra? No te pierdas estos consejos útiles.
Como si cubrir las ojeras no fuera ya algo complejo para muchas de nosotras, luego le sumamos otro problema común del mundo del maquillaje, y es el efecto cuarteado del corrector, y la fórmula se complica más. ¿Te ha pasado que te miras al espejo para retocarte y tienes el corrector cuarteado y agrietado en las líneas de expresión de tu ojera? Me dirás que sí, porque es algo muy común que nos ha sucedido a todas alguna vez. El efecto cuarteado del corrector tiene múltiples explicaciones, una de ellas puede ser elegir el producto incorrecto para nuestro tipo de piel, y por supuesto influye la técnica con la que estamos aplicando el correcto.
Pero no te preocupes, si hay soluciones y hoy te hablaré de algunos trucos que cambiarán por completo la manera en la que aplicas tu corrector y por supuesto, el resultado natural y sin cuartearse en tu piel.
1. Hidrata muy bien el contorno de los ojos

Hidrata muy bien el contorno de los ojos
La zona de la ojera, es una parte del rostro, con piel más fina y generalmente deshidratada, por esto es indispensable que antes de aplicar cualquier tipo de maquillaje se hidrate muy bien el contorno de los ojos. Una buena crema hidratante, o un producto especial para nutrir la zona de la ojera, será la primera solución para que el corrector no luzca agrietado con el paso de las horas.Mi recomendación como maquilladora profesional, es que apliques el contorno de ojos a toques en la zona de la ojera, y que lo dejes actuar por algunos minutos, por lo menos 15. No querrás aplicar productos de maquillaje en una zona que esté demasiado lisa por productos extra hidratantes, es importante que el contorno de ojos este absorbido en la piel antes de que apliques el corrector, para que este se adhiera mejor.
2. Elige el corrector adecuado para tu tipo de piel

Elige el corrector adecuado para tu tipo de piel
Cuando buscas un corrector no solo debes enfocarte en acertar con el tono ideal para cubrir tus ojeras, aunque este si es un factor muy importante de elección, también se debe escoger bien la fórmula y el acabado del corrector. Este debe ser adecuado para tu tipo de piel, por ejemplo, una piel seca debe buscar correctores que tengan ingredientes hidratantes incluidos en su fórmula, que tengan una textura más líquida o cremosa, y evitar los correctores secos o densos, ya que estos podrían dejar la ojera pesada y acumularse con facilidad en las líneas de expresión.Por otra parte, para quienes tienen la piel grasa, si se podría utilizar un corrector con efecto mate, pero sin abusar de la cantidad del producto. Las líneas de expresión están en las ojeras de todas las personas, sin importar el tipo de piel, con lo cual usar poco, producto es una clave para que este no se cuartee con el paso de las horas.
3. Menos es más
Cuando vemos vídeos en Instagram de rutinas de maquillaje, parece que la cantidad de corrector que necesitamos es exagerada para cubrir nuestras ojeras, vemos vídeos donde hacen un triángulo de corrector con mucho producto en el rostro y luego lo difuminan con esponja, y creemos que esta es la manera correcta de cubrir nuestras ojeras. Todo lo contrario, para que tu corrector no se cuartee, la técnica acertada es usar menos producto.Como te decía antes, si abusas de la cantidad de corrector que te aplicas, este terminará agrietándose en la zona. Con tres puntos de producto será suficiente para neutralizar y cubrir tu ojera, aplica uno en la parte lagrimal, uno en el centro de la ojera, y el último, en la esquina externa del ojo. Te recomiendo que apliques el corrector con una brocha de pelo sintético, y que lo difumines haciendo toques, en vez de arrastrarlo, para que el producto quede bien asentado en la ojera y no se mueva de su lugar.
4. Elige un polvo con textura ligera

Elige un polvo con textura ligera
El momento de sellar el corrector es crucial para el resultado que obtendremos en nuestro maquillaje. De nada sirve elegir el corrector ideal, y aplicarlo con una buena técnica, si al final le pondremos un polvo pesado a la piel, que nos deje un acabado de ojera seca y pesada.Te recomiendo elegir polvos translúcidos, o compactos que tengan una textura ultra
fina, alguno que contenga ingredientes luminosos como la mica, o hidratantes como ácido hialurónico, que ayudan a reflejar la luz y a que la ojera no pierda agua tan rápido. Puedes aplicar el polvo para sellar el corrector con una brocha suave de pelo natural, o con una borla para productos en polvo.