Evita el envejecimiento prematuro de la piel

Tomar el sol sin protección no es únicamente la principal causa del cáncer de piel. Atenta a lo que te contamos.

A todos nos encanta lucir ese favorecedor tono dorado que nos proporciona el sol cuando llega el buen tiempo. Sin embargo, no hay que ponerse morena a cualquier precio, pues hay que ser realista ante los riesgos que entrañar una prolongada exposición solar sin protección. Además, la predisposición genética a poseer un elevado número de lunares y los antecedentes familiares deber servir como indicadores para concienciarnos del peligro de los rayos solares.“Estamos asistiendo a un crecimiento exponencial del cáncer de piel”, cuenta el doctor Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral. “Cada año que pasa aumenta aproximadamente un diez por cienta, lo que supone que desde 2010 el crecimiento ha sido de casi un cuarenta por ciento. Lo más alarmante es que en la gran mayoría de los casos se puede prevenir”, afirma el experto.Y es que la continua exposición al sol sin la protección adecuada es el principal causante del cáncer de piel, tanto melanoma como no melanoma, algo que también sucede con el envejecimiento prematuro de la dermis. Los radicales libres, provocados por los rayos ultravioleta, son los responsables de que suframos oxidación celular, lo que provoca la aparición de arrugas, manchas y deshidratación, así como pérdida de luminosidad y firmeza. Todo ello aporta a la piel de nuestro rostro y nuestro cuerpo un aspecto envejecido, haciendo que se aparente más edad de la que se tiene realmente.

Evita el envejecimiento prematuro de la piel

“Los dermatólogos queremos desterrar la idea de que sobreexponerse al sol y estar muy moreno es sinónimo de belleza”, continúa el doctor Sánchez Viera. ¿Qué se debe hacer para evitar estos problemas? Prevenir utilizando siempre protección si se va a realizar una exposición al sol –se recomienda evitarla en niños menores de tres años-, aunque no estemos en la playa ni en la piscina, pues los rayos también inciden en nuestra piel día a día; no exponerse a ellos en las horas centrales del día, usar cremas con SFP50, evitar las sesiones de rayos UVA y utilizar prendas que nos protejan, como gafas de sol homologadas y sombreros.El experto también recomienda visitas periódicas al dermatólogo, así como autoexploración mediante la regla del ABCDE. Esta técnica consiste en analizar la forma de lunares y manchas de nuestro cuerpo para saber si hay un problema con ellos siguiendo el esquema Asimetría, Bordes irregulares, Cambios de color, Diámetro mayor de 0,6 mm y Evolución (cambios en poco tiempo). Si se sufre cualquiera de estas alteraciones, se debe acudir inmediatamente al especialista.“Si los pacientes tomaran las medidas preventivas necesarias y acudieran periódicamente al dermatólogo para una revisión, se detectaría precozmente un posible caso de cáncer de piel, y podríamos tratarlo correctamente desde el primer momento”, termina el doctor.¿Vas a dejar que el sol te gane la partida? No te pierdas nuestra galería de solares y disfruta del verano sin preocupaciones.

Recomendamos en