Marie Claire

La mascarilla de color que es viral en tiktok a examen

Revlon tiene una mascarilla de color sin amoniaco que está triunfando en TikTok por dar brillo e intensidad al color, hablamos de este tipo de productos con expertos de Llongueras y de Franck Provost.

Cuando un producto funciona, las redes sociales y especialmente TikTok, se encarga de hacerlo viral. Las reviews y los comentarios garantizan que hemos encontrado uno de los productos del año para conseguir un color más vivo e intenso. Es la mascarilla Nutri Color de Revlon, que hidrata y aporta un toque de color al cabello. Lo más importante de este producto viral, es que no daña la estructura capilar, ya que no incluye amoniaco y funciona como una hidratante que nutre y repara.El 2023 será un año lleno de color, desde Pantone ya han hablado y el tono del años será el Viva Magenta, un color muy vibrante. En materia de tendencias para el cabello, el color no se va a quedar atrás, ya que vamos a ver muchas tonalidades de rubios, pelirrojos y marrones. A año nuevo, color nuevo, ese es el pensamiento de muchas personas que quieren innovar y probar con cambios en la melena. Un ejemplo de ello es Chenoa, que ya ha estrenado look de 2023, ha cambiado de tinte de pelo y ha apostado por uno ideal para rejuvenecer. Raquel da Conceiçao Riveiro, directora del instituto y del equipo artístico de Llongueras, nos dice lo siguiente de las mascarillas de color: "Me parece una manera muy buena de mantener el color durante un largo periodo de tiempo, manteniendo el brillo y cuidando la calidad del cabello, ya que este tipo de productos contienen tratamientos capilares. Lo que hacemos con estas mascarillas es envolver la melena en pigmentos directos que no producen daño alguno en el cabello. Son tan buena opción que creo que se deberían de realizar mascarillas personalizadas en los salones de peluquería en base al color que utilice la clienta". Si quieres cambiar el color de tu cabello o quieres intensificar el tono, a la vez que aportas brillo e hidratación, aquí te contamos más sobre las mascarillas de color.

Revlon

Mascarilla RevlonRevlon

En palabras de experto:

Según Carlos Fernández, responsable técnico de la marca líder en salones de peluquería en Europa, Franck Provost: "Dentro del universo de las mascarillas que aportan color, existen una gran variedad, desde aquellas que tienen un precio muy bajo hasta otras que proponen las grandes marcas y cuyo principio activo está más cuidado. Esto significa que las ofertas más asequibles cuentan con dos inconvenientes principales. El primero de ellos, es la durabilidad, el color que genera la mascarilla no durará mucho. Otra de las cosas que pueda suceder es que el color dure demasiado tiempo porque el cabello se encuentre demasiado poroso, un inconveniente que estas mascarillas agravan. Aparentemente, aportan suavidad y brillo pero eso es algo efímero porque su composición se deriva de siliconas que proceden del petróleo y son acumulativas, es decir, aunque el color se vaya, las micas y los minerales se adhieren a las cutículas del cabello y esa acumulación es muy difícil de quitar. El pelo va absorbiendo con cada tinte ese polvo y el color que obtenemos cada vez es más mate y opaco y termina dañando el cabello. Las mascarillas que proceden de las grandes marcas se derivan de otro tipo de siliconas que son solubles y que proceden del silicio. Este tipo de ingredientes aportan un brillo natural , elasticidad y reavivan el color. Ese brillo no se va a perder tan fácilmente, y con su uso se nutre el cabello y se sellan las cutículas. Al final, son unas propuestas más caras porque su composición está más investigada. Este tipo de mascarillas habría que utilizarlas cada 10 o 15 días con el fin de reavivar el color. En resumen: hay que elegir bien. Yo voto por una mascarilla de color siempre y cuando esté respaldada por una firma de prestigio".

¿Cómo usar la mascarilla de color?

Imaxtree

Mascarilla RevlonImaxtree

Las mascarillas de color se pueden usar en todo tipo de cabellos, incluso si no lo tienes teñido o si llevas mechas, el color quedará más impregnada en función del tono, cuanto más claro, más se notará y también, en función de lo poroso que sea tu pelo. Es necesario remarcar que si tu pelo es un color oscuro y no está teñido ni decolorado, será más difícil que el tono de la mascarilla se note.Para aplicar la mascarilla, los expertos recomiendan tener el pelo casi seco, pero con un poco de humedad, pues de esta manera absorberá mejor el color, por otra parte, es preferible que el pelo esté limpio, ya que también favorece la absorción. Para aplicarlo es necesario contar con unos guantes para evitar que las manos se tiñan, después puede poner la mascarilla en un recipiente y con una brocha ir extendiéndola capa por chapa, favoreciendo de esta manera que llegue a todas las partes del cabello y que no se queden irregulares. El tiempo que se deja aplicar la mascarilla cambia en función de la marca que se use y la intensidad de color que queremos que nos quede. Normalmente, el tiempo fluctúa entre los cinco y los veinticinco minutos. Al ser un producto sin amoniaco, hay personas que se lo dejan algunos minutos más de los que pone en la caja para que absorba el máximo color posible, especialmente si es la primera vez que se utiliza. Para quitar el producto hay que aclarar con agua hasta que veamos que el dicha agua deja de arrastrar el color. Después, deberás seguir los pasos de siempre, escurrir el agua y secar con un secador o al aire. Con los lavados observarás que se va perdiendo el color poco a poco y de manera uniforme.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking