Marie Claire

En qué consiste la manicura rusa: ventajas y desventajas de esta técnica según los expertos

Hablamos sobre la manicura rusa, una técnica que promete óptimos resultados. 

Etiquetas:

Quizás hayas escuchado en alguna ocasión el concepto "manicura rusa" o "dry manicure", en función del idioma. No creas que estamos hablando de un nail art o de un tipo de silueta de uñas, de eso nada. La manicura rusa tiene relación con la forma en la que se trabajan y preparan las cutículas para su posterior decorado. 

Los especialistas del salón Nenha, situado en pleno corazón del barrio de Salamanca de Madrid, lo detallan a la perfección. "El proceso se realiza completamente en seco, es decir, sin ningún tipo de emoliente para ablandar las cutículas, y se emplea para ello un torno o lima eléctrica y la ayuda de cabezales o fresas de diamante específicos". Además, destacan que "la cutícula se despega, se limpia y se corta la parte de tejido muerto, dejándola pulida e impoluta". 

manicura rusa

Getty ImagesGetty Images

Ante la explicación de este sistema, es normal pensar en las consecuencias que la uña puede sufrir tras un pulido tan exhaustivo. "La manicura rusa no daña la cutícula, no es mala para la uña, no hace que esta crezca más ni más rápido, más bien lo contrario. Una cutícula bien trabajada con esta técnica suele frenar su crecimiento, no salen padrastros, la cutícula se vuelve más fácil de trabajar, más bella y permite un esmaltado perfecto", especifican los especialistas. 

Respecto a las ventajas, se sitúan un esmaltado "perfecto", ya que se retira toda la piel muerta y se deja la "zona completamente limpia para aplicar el esmalte de manera precisa cubriendo la completa superficie de la placa de la uña". Esta técnica es ideal para una posterior aplicación de esmalte semipermanente. 

manicura rusa

Getty ImagesGetty Images for The Latin Recor

Además, los expertos señalan el aumento de la duración de la manicura, dado que se "gana entorno a una semana de crecimiento". De este modo, si sueles acudir al salón cada dos semanas, podrás hacerlo cada tres, un punto importante a tener en cuenta si eres de las que busca espaciar la visita al centro de belleza. 

Por último, los manicuristas de Nenha afirman que ayuda a corregir imperfecciones de la uña para su siguiente esmaltado. Por ejemplo, es "posible efectuar reparaciones de uñas que estén rotas, uniformizar tanto la forma como la placa de la uña, corregir defectos, etc". 

En el lado negativo, la manicura rusa necesita un mayor tiempo de realización que una alternativa tradicional, "puede durar aproximadamente entre 1h30-2h30 de trabajo", apuntan en Nenha. Asimismo, es más costosa que la manicura semipermanente habitual y puede ser que no encuentres disponible esta técnica en todos los salones especializados. 

tracking