Henna para cubrir canas: los expertos hablan sobre su efectividad
Nos sentamos con dos expertas para hablar sobre el poder de la henna para cubrir canas.
Las creencias populares dibujan varias alternativas para cubrir canas sin optar por tintes químicos. Entre las más populares, destacan el uso de manzanilla o henna, opciones que valoramos de la mano de los expertos del sector. Hoy, nos centramos en la henna, un "polvo amarillo o rojo a que se reducen las hojas de la alheña secadas, utilizado como tinte, especialmente para el pelo", como indica la RAE.
Este tinte natural con toques rojizos, que se emplea también en el mundo de los tatuajes, proviene de la Lawsonia inermis y tiene el poder de modificar el tono de nuestro cabello. Eso sí, queremos descubrir si sus bondades nos pueden ayudar (o no) a acabar con las canas.

Getty Images
¿La henna es válida para cubrir canas?
Lidia Mecati de BÓ Barcelona (Bori i Fontestà, 14) deja claro que todo depende del resultado que quieras obtener, pero que "independientemente del tipo de cana, nunca cubrirá esta, solo aportará un ligero matiz o reflejo, quedando así disimulada". Noé Puigpey, del salón LA 29 by Noé Puigpey de Barcelona (Via Augusta, 29) nos explica que usar henna para ocultar canas es una "opción natural" de "poca durabilidad y escasa alternativa de tono".
De este modo, el resultado que ofrece la henna no tiene capacidad de aclarar el cabello. "Si una chica morena quisiera ponerse rubia con henna, no podría", destaca Puigpey.
Si quieres disimular la presencia de canas o añadir matices a tu melena y no quieres apostar por un tinte químico (recuerda que antes de aplicar un tinte en casa debes realizar la prueba de alegría correspondiente para evitar sustos innecesarios), puede ser una alternativa viable. Siempre y cuando tengas presente que las canas se "maquillarán" durante un corto periodo de tiempo.

Selena Gomez con corte bob largo.
Quiero apostar por la henna,
¿puedo seguir este tratamiento
también en un salón?
Respecto a la aplicación de la henna, la profesional del salón BÓ Barcelona explica que "cualquier tratamiento de coloración natural (que no orgánico) se infusiona con agua caliente (70 grados) y se aplica en el cabello previamente lavado y húmedo".
De hecho, es una fórmula de coloración que emplean en su centro, "tenemos un amplio abanico a la hora de elegir el tratamiento idóneo para cada clienta. Trabajamos especialmente con arcillas y colores orgánicos, además de la coloración clásica con y sin amoniaco".
Por ende, si queremos aplicar henna en nuestro cabello no tenemos por qué hacerlo en casa (con el riesgo a un resultado catastrófico que conlleva), hay peluquerías donde también realizan este servicio de forma profesional.