El cuidado de la piel se ha convertido en uno de los esenciales de nuestra rutina de belleza. Tal es la envergadura de este sector que, a nivel mundial, desde 2021 supone un 8% del mercado a nivel global. La dermatóloga y divulgadora Ana Molina nos desgrana los secretos de este elixir que todo lo que hace es bueno para nuestra piel.

En España, cada vez nos mimamos más nuestra piel, de hecho, el cuidado de la piel aumento un 32% dentro del peso dentro del sector del mercado de belleza y cuidado del rostro.
Al igual que el retinol , el ácido hialurónico es uno de los esenciales dentro de nuestro neceser .
"Una esponja molecular absoluta"
Hemos querido saber más sobre este componente y la dermatóloga Ana Molina nos ha despejado todas las dudas que teníamos.

Hay que destacar la importancia de este elemento que, además de hidratar, ayuda a retener la humedad de la piel ya que es considerado "una esponja molecular absoluta".
Este tipo de activos "lo que hace es multiplicar su peso en agua" por lo que retiene mucha más humedad.
La mejor opción de incorporar este ácido a nuestra rutina de belleza es en forma de sérum ya que este formato permite concentrar más el activo.
El ácido hialurónico: "la chica para todo"
En dermatología, el ácido hialurónico se considera el comodín para la piel ya que "ayuda a calmar, restaurar y regenerar". Cuando aplicamos otros activos más agresivos como otros ácidos (glicólico), o el retinol, este sérum es "el aliado perfecto para contrarrestar los efectos agresivos e irritantes".
Y es que este producto es el Santo Grial de la Skincare. Según Ana Molina, no tiene ninguna contraindicación, de hecho, "se recomienda que se use en todas las etapas de la vida, desde niños a embarazadas y sobre todo personas mayores".
Los más top de este tipo de activo es que el efecto "es inmediato, nos aporta suavidad y luminosidad desde el primer uso".
Tres opciones de ácido hialurónico que prometen una piel hidratada

Las ampollas de ácido hialurónico de Elizabeth Arden contienen también ceramidas y extracto de jengibre para hidratar y activar la piel. El precio es de 69,99 euros.

El ácido hialurónico de La Roche Posay también es una buena opción si además quieres añadir vitamina B5 a tu piel. Al tener una textura en gel es buena opción para las que quieran sentir frescor en su piel. El precio es de 35 euros.

La opción más low cost del mercado es de la marca The Ordinary. Si todavía eres principiante, este sérum es ideal, ya que tiene un 2% de composición y no es tan agresivo. El precio es de 8,99 euros.