Este desodorante en crema antirozaduras de Mercadona se ha convertido en mi remedio infalible contra las rozaduras de los muslos

Ha sido uno de mis descubrimientos del verano.
portada

El verano, esa estación con la que soñamos durante todo el año. Ese momento del año en el que, por fin, llegan las ansiadas vacaciones de verano. En el que llega el buen tiempo. El Calor. Pero no todo es tan idílico como parece.

¿Por qué aparecen las rozaduras en los muslos en verano?

El efecto del calor y la fricción en la piel

Junto a estos días en el mar o la montaña, con climas suaves y a veces, algo asfixiantes si te mantienes en el centro, también el sudor se hace latente y con él las molestas rozaduras que surgen en la zona interna de nuestros muslos. Sí querida, a todas nos ha pasado.

La razón de que se den estas rozaduras, como nos explica más técnicamente la Dra. Iris González Villanueva, dermatóloga de ENEA Clínica, es "la fricción constante de la piel al caminar o moverse. Esta fricción, si no hay una protección adecuada, va irritando la epidermis y provoca enrojecimiento, escozor que puede generar un eczema irritativo y, en casos más severos, incluso pequeñas heridas o ampollas".

Cuando el calor llega a la ciudad, nuestro armario se vuelve más fresco, más corto y las prendas más livianas, como vestidos, faldas y shorts, se convierten en los reyes de nuestros estilismos diarios. ¿El resultado? Una sensación térmica más liviana, pero con un nuevo drama latente: las rozaduras por la fricción de nuestros muslos.

Imaxtree - Sarah Treacher / launchmetrics.com/spotlight

"En verano, los eczemas irritativos por fricción o  rozaduras son mucho más frecuentes porque el calor y la humedad las favorecen. La sudoración y la ropa ajustada pueden empeorarlo" apunta la Dra. Iris González.

De hecho, esta problemática es más común de lo que creemos. Lejos de cualquier “tabú”, muchas mujeres y hombre sufren molestas rozaduras por el simple hecho de que ambos muslos friccionen al caminar en día de calor. Quizás seas de las que, por suerte, forme parte de ese sector de muslos separados que no ha vivido ese momento de irritación, pero si lo has sentido “en tu piel”, sabrás lo incómodo que es.

Consejos para prevenir y tratar las rozaduras

De cara a evitar las rozaduras prácticamente cada una tenemos nuestros trucos, pero los consejos de la dermatóloga son claros: "Para prevenir las rozaduras, lo ideal es actuar antes de que aparezcan. Se pueden utilizar cremas “barrera”  que crean una película protectora transparente sobre la piel, como una especie de "escudo invisible". También funcionan muy bien las opciones en stick porque son prácticas y fáciles de reaplicar. Otro truco es optar por prendas con telas transpirables" completa.

Si ya nos han salido las rozaduras, explica la dermatóloga Iris González, el tratamiento es diferente. "Si el eczema friccional ya ha aparecido, lo primero es limpiar bien la zona con agua y un jabón suave para evitar infecciones. Luego, aplica una crema reparadora con ingredientes como pantenol, alantoína o aloe vera, que son calmantes y con óxidos de Zinc que eviten la sobreinfección" explica.

El desodorante en crema de Mercadona: una solución eficaz

Roces molestos que llegan a importunar estos días de buen tiempo y que, una servidora, ha vivido en primer plano hasta que descubrió, por recomendación de una amiga, un remedio antiroces que, muchos aún desconocen. ¿De qué se trata? Del famoso desodorante en crema de Mercadona.

¿Un desodorante como crema antiroces? Como oyes querida lectora. Puede sonar algo raro, incluso, difícil de creer, pero una vez pruebas a masajear la zona interna de tus muslos con este ungüento y, créeme, no querrás probar otra crema nunca más.

Composición y beneficios: 0% alcohol, extractos de algodón y arcilla

Seguro que has oído hablar de ella por los beneficios que aporta a la piel, ya que está formulada con un 0% de alcohol. Pero su poder va mucho más allá. No solo es que cuide la barrera cutánea, hidratándola, oxigenándola y protegiéndola del sudor, además, es capaz de ayudar a mejorar el estado de las pieles más irritadas.

Mercadona

¿Esto qué significa? Que posee activos capaces de reparar y frenar estas irritaciones que se puede generar en la axila por el calor y que funciona con la misma efectividad en la zona de los muslos.

De hecho, sus extractos de algodón y arcilla, incluidos en su formulación, ofrecen una capa protectora “invisible” suave y sedosa con las que tus piernas no volverán a sufrir nunca más. 

Tiene un formato pequeño, ideal para llevar en la mochila de viaje.

Cómo usar el desodorante en crema antirozaduras

Tan solo tendrás que aplicar una pequeña capa de esta crema desodorante en la zona afectada, dejar secar y listo, ¡piernas preparadas para todo el verano! Además, este producto todo en uno cuesta menos de 2 euros, ¿te lo puedes creer?

Otras seis cremas antirozaduras que probar si te rozan los muslos

Pero si más allá de este nuevo “salvavidas”, prefieres conocer otras propuestas, comprar y elegir el que mejor se adapte a ti, estás de enhorabuena. Hoy día existen infinidad de posibilidades antiroces en el mercado, desde pomadas a crear desarrolladas específicamente para deportistas, que resolverán todos tus problemas del verano.

Para ayudarte a decidir, hoy te traemos seis opciones por las que decantarte y decir adiós, de una vez por todas, a estas molestas rojeces estivales que te llevan acompañando varias temporadas.

Crema Antirozaduras 100 ml Aptonia, de Decathlon

Decathlom

La más popular entre deportistas y expertos. Esta crema antirrozaduras de Decathlon es resistente al sudor y agua, por lo que es perfecta para proteger tu piel de rozaduras, ampollas e irritaciones durante la práctica deportiva. Además, es apta para múltiples zonas del cuerpo: cuello, entrepierna, axilas, pies.

Talquistina, de Lacer

Lacer

Talquistina es la solución perfecta para aliviar tu piel en cualquier lugar este verano. Además, gracias a un formato compacto y “mini”, es perfecto para llevarlo en el bolso y poder hacer frente al malestar de tu piel en el momento en el que lo necesites. Con calamina, esta crema proporciona una acción balsámica y calmante para que alivies al instante cualquier síntoma.

Cicalfate+ Crema protectora reparadora, de Avène

Avène

Esta crema con activos reparadores y purificantes, alivia inmediatamente las molestias y favorece la reparación de las pieles sensibles e irritadas 48 horas.

Pomada Protectora, de Bepanthol

Bepanthol

Bepanthol es una emulsión que, gracias a su textura enriquecida y protectora, hidrata, protege y ayuda a regenerar la piel frente a rozaduras, grietas, descamaciones y rojeces de la piel. Gracias a su activo Pantenol (Pro-Vitamina B5) esta pomada es muy rica en sustancias lipídicas emolientes que forman una capa protectora que permite la respiración de la piel.

CICAPLAST GEL B5, de La Roche Posay

La Roche Posay

Esta crema favorece la recuperación epidérmica óptima haciendo que la función de la barrera de la piel se restaure más rápido. Además, está enriquecido con propiedades calmantes de Madecassoside y repara la barrera de la piel con un 5 % de pantenol y agentes antibacterianos. Todo ello culmina con una textura gel de silicona, que proporciona un efecto confortable, invisible.

Aquaphor Pomada Reparadora, de Eucerin

Eucerin

Formulada sin agua, esta pomada facilita la curación de la piel, de manera que se acelere el proceso, al crear un entorno ideal, para la curación de las heridas. Se crea rápidamente una barrera semipermeable y protectora sobre la piel que conserva el índice normal de vapor de agua, con lo que se mantiene húmeda la zona dañada con el fin de acelerar su regeneración. ¿El resultado? Una barrera protectora “invisible” que absorbe y retiene los exudados naturales de la herida, mejorando y aliviando la fricción.

Recomendamos en