Uñas fuertes y saludables: consejos y trucos de expertas para cuidar tus uñas y lucir una manicura impecable

Esther López, CEO del salón de belleza Ali d'aria nos da las claves para mimar las uñas en casa sin volvernos locas en el camino. 
uñas manicura

Seas o no amante del nail art, hay algo que compartimos todas: nos encanta que nuestras uñas estén sanas y tengan un aspecto brillante. Después, si decidimos (o no) decorarlas es otro tema. 

Como nos enseñó Fito en su mítica canción, la casa no se empieza a construir por el tejado, lo que quiere decir que lo esencial es tener una buena base sobre la que trabajar y con las uñas ocurre lo mismo. De poco sirve currarse el esmaltado si la uña no está en correcto estado. 

Imaxtree - Matteo Valle

El mundo beauty está repleto de mitos y leyendas. Para acabar con algunos de ellos y confirmar que otros son ciertos, nos sentamos con expertos en cada materia. Hoy, para hablar sobre cómo cuidar y mimar las uñas en casa, hablamos con Esther López, CEO de Ali d'aria.

¿Qué consejos básicos debemos seguir para cuidar nuestras uñas en casa?

El primer consejo que nos ofrece López para mimar las uñas es "mantener una rutina regular de cuidado de las uñas en casa", un pequeño esfuerzo que considera "fundamental". Por supuesto, en ser regular reside en éxito. "Esto incluye mantenerlas limpias y secas, evitar el uso excesivo de productos químicos agresivos y mantener una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales que contribuyan a la salud de las uñas". Las uñas también se alimentan por dentro y una dieta pobre en nutrientes, vitaminas y minerales puede mermar su salud y su aspecto, volviéndolas quebradizas e incluso amarillentas. 

¿Es mejor limar las uñas o cortarlas?

Uno de las dudas más extendidas es la siguiente: ¿es mejor cortar o limar? La profesional lo tiene claro: "Limar las uñas es la opción más recomendable, ya que el corte puede debilitarlas y exponerlas a posibles infecciones. Siempre lima en una sola dirección para evitar que se astillen". Así que ya sabes, siempre una lima cerca.

¿Trabajar las cutículas es necesario?

Si nos hacemos la manicura en casa, puede ser que las cutículas acaban olvidadas y nunca nos encarguemos de retirarlas con cuidado. En este sentido, la CEO de Ali d'aria se muestra firme:"El cuidado de las cutículas debe hacerse con delicadeza y sin excesos. Recomendamos hacerlo cada 1-2 semanas, utilizando un suavizador y un palito de naranjo para empujarlas suavemente hacia atrás". De este modo, ya sabemos que es un trabajo que deberíamos realizar con cierta frecuencia. 

Imaxttee

¿Cómo pintar las uñas para un resultado (casi) profesional en casa?

De nuevo, la clave está en preparar la base. "Para pintar nuestras uñas sin dañarlas, es importante aplicar una capa de base protectora antes del esmalte para evitar manchas y decoloración". Sobre esta base, "es bueno elegir esmaltes de buena calidad y aplicar dos capas finas en lugar de una gruesa para que el esmalte seque mejor".

Como consejo extra, López apunta que es interesante optar por esmaltes "libres de sustancias químicas". Para que las uñas estén on point y el esmalte dure más, "hay que asegurarse de proteger las uñas con guantes cuando se realicen tareas domésticas o en contacto con productos químicos". A esto, suma la importancia de "utilizar aceites o cremas especiales para el cuidado de uñas y cutículas para mantenerlas hidratadas y saludables". 

El quitaesmalte, ¿con o sin acetona?

Finalmente, hablamos sobre cómo quitar el esmalte sin dañar la uña. "Al retirar el esmalte, recomendamos utilizar un removedor sin acetona y aplicar una crema hidratante o aceite para cutículas después, para mantenerlas nutridas". Recuerda: tener una crema de manos en la mesita de noche no cuesta nada (y, por supuesto, debemos aplicar una fina capa de producto antes de irnos a dormir). 

Recomendamos en