Por suerte, mi cabello nunca me ha dado mucho trabajo. Además, con el paso del tiempo he aceptado aquellas características que de adolescente odiaba. Liso, de raíz grasa y punta secas, mi pelo requiere poco mantenimiento, pero intento darle el máximo mimo posible. Debido a mi trabajo, pongo a prueba nuevas fórmulas constantemente, y solo aquellas que me enamoran en pocas aplicaciones logran colarse en mi colección de favoritos.
Este verano ha sido un tanto loco. Normalmente, saneo puntas en junio y en septiembre, pero este año me ha pillado el toro. A finales de mayo acudí a mi salón de confianza y hasta hace una semana no volví a pasar la tijera por mi pelo. En total, más de cuatro meses sin pisar la peluquería. Tras el paso de la época estival, que hace estrago en la salud capilar, y la falta de un corte, mi sorpresa cuando acudí a mi peluquera fue la siguiente: me comentó que notaba mi cabello muy brillante.

Ante este comentario, no pude evitar pensar qué había cambiado en mi rutina capilar en las últimas semanas. La novedad que había incluido en septiembre era una mascarilla de Moroccanoil que se desmarca de las fórmulas habituales por varios motivos.

Lasmascarilla en cuestión forma parte de una nueva línea de productos de la marca que incluye varias alternativas para cabellos teñidos o naturales que quieran reavivar su tono. La colección apuesta por varias mascarillas con color para cabellos castaños, rojizos o blancos. En mi caso, puse a prueba la versión sin color que, en palabras de Morrocanoil, "ayudar a reparar y sellar la cutícula y obtener un cabello sedoso y con un aspecto radiante y saludable".

Después de usar esta mascarilla de forma semanal durante más de un mes, noto que mi pelo está más brillante, se enreda menos y tiene un tono más vibrante. La aplicación no tiene mucho misterio, tras lavar el pelo y retirar la humedad con suavidad, aplico de medios a puntas y dejo actuar durante unos 5 o 10 minutos.
Como de costumbre, no he podido evitar investigar un poco más acerca de este producto. Las clientas de Amazon le otorgan una nota de 4,4 sobre 5 estrellas. "Esta mascarilla es un producto excelente para un cabello brillante. [La marca] afirma que el brillo solo dura hasta la próxima vez que te laves el cabello, pero sinceramente, la he estado usando a modo acondicionador todos los días, y hoy, que no he usado ningún producto extra en la ducha, me he dado cuenta de que mi cabello aún está muy brillante", explica una usuaria. "Es fácil de usar y mantiene mi cabello muy sano. Me di cuenta de que cuando dejo de usarla, de repente tengo las puntas abiertas", señala otra compradora.
Eso sí, no todas las reseñas son positivas. Una clienta de Amazon explica que, tras emplear esta mascarilla, "el pelo tiene el mismo aspecto" que antes. Al igual que ocurre con todos los productos, los resultados varían en función de la persona. Que a mí me haya funcionado no quiere decir que sea una fórmula apta para todas las melenas.

Sin sulfatos, fosfatos ni parabenos, considero que esta mascarilla es suave y que los resultados se notan bastante rápido. Además, hay dos tamaños a la venta a distintos precios. Si quieres lanzarte a probar esta mascarilla sin gastar mucho, tienes la versión de 30 ml que cuesta 6,95 euros en Primor. Por otro lado, el tamaño estándar -de 200 ml- tiene un coste de 29,95 euros.
Otras mascarillas capilares que he usado este año y que me recomendaría a mis amigas

Mascarilla Reviving Hair Mask de InSight. Precio: 25,01 euros.

Mascarilla Tesoros de Miel de Garnier. Precio: 4,75 euros en Carrefour.