La celulitis –también conocida como piel de naranja– la padecen el 90% de las mujeres y, en la mayoría de las ocasiones, suele llevar por el camino de la amargura, sobre todo porque eliminarla suele ser una tarea complicada. Aunque es algo estético y superficial suele molestar e incluso acomplejar. Existen diferentes tipos de celulitis y, por tanto, distintas formas de acabar con ella. Sus síntomas aparecen como resultado del almacenamiento de grasas en unas células llamadas adipocitos, cuando estas engordan se expanden obstaculizando la circulación. Las zonas afectadas más frecuentes son las piernas, los brazos y el abdomen. Las causan que lo provocan son muchas y muy distintas. Puede deberse a una mala alimentación, como también, a una vida sedentaria. El estrés y el consumo del tabaco y alcohol afectan y promueven su aparición. Te animamos a que consultes la lista de los alimentos que producen celulitis para conseguir mejores resultados en esta lucha o reducir el consumo de estos.
Lo primerísimo de todo que debes saber es que eres guapa con o sin celulitis. No te obsesiones. Mucho se ha dicho y se ha especulado sobre este tema, dentro de lo cual hay mucha verdad pero también abundan las creencias falsas que se han oído tanto que se han tomado como ciertas y así han ido pasando de generación en generación. Es ahí, cuando hay que prestar una especial atención para que no nos engañen. Por eso, hemos recogido una serie de mitos y verdades sobre la "piel de naranja" para que puedas hacerle frente de la mejor manera.
Todo lo que se recomienda es aplicable a la mejora de la salud en general. Por ejemplo, practicar deporte regularmente y comer sano son dos de las mejores actividades para combatir la celulitis, pero como también lo son para mejorar la calidad de vida. Tampoco rechazamos el uso de las cremas anticelulíticas ni los tratamientos de expertos en la materia. Solo cabe señalar que ninguna de estas opciones son milagrosas, ni tampoco las que leerás a continuación. Lo que sí te garantizamos es que te serán de gran ayuda.
Sobrepeso
La celulitis la pueden padecer todo el mundo independientemente del peso que marque la báscula. Ya sea a la alimentación, a la vida sedentaria o a una mala circulación.

Solo mujeres
La celulitis no es algo exclusivo para las mujeres. En menor medida, los hombres también la sufren, aunque para las mujeres es mucho más habitual pues los estrógenos favorecen la retención de líquido y la propia acumulación de grasas.

Se elimina al adelgazar
Al adelgazar se pierde contorno y volumen, pero la temida piel de naranja persiste. Hay que actuar directamente contra ella.

No se puede evitar
La celulitis sí se puede evitar mediante una alimentación sana y equilibrada, sin exceso de grasas y carbohidratos y, por supuesto, mediante el ejercicio habitual. Sin embargo, es cierto que el estrés, las largas jornadas sentadas frente al ordenador, la píldora anticonceptiva y otros muchos factores presentes en nuestro día a día facilitan la aparición de celulitis.

Se puede eliminar para siempre
Con ejercicios muy específicos y con tratamientos concretos para la celulitis se puede lograr eliminarla, pero no es para siempre. Si la alimentación no es la adecuada y caemos en el sedentarismo, aparecerá.

Duchas de agua fría
Aunque no es lo más agradable del mundo y todavía menos en las épocas invernales, lo cierto es que ducharse con ayuda fría sí previene la aparición de la piel naranaja así como favorece su desaparición debido a que promueve la buena circulación sanguínea.

Llevar pantalones ajustados favorece su aparición
Nos encantaría afirmar que es mentira, pero la realidad es que este tipo de pantalones sí favorecen su aparición ya que no ayudan a eliminar correctamente las toxinas sobrantes del cuerpo. Puedes optar por lucir unos pantalones campana o unos palazzo, alternativas eficientes para ir a la última.

Aparece a partir de los 25
Rotundamente falso. No hay una edad específica para padecerla. Pueden aparecer los primeros síntomas desde la pubertad o no hacerlo hasta los 50.

Los masajes ayudan
¡YES!¡YES!¡YES! Se recomienda aplicar las cremas anticelulíticas con masajes incluidos o también cepillar sobre la piel seca con movimientos circulares. Esto activará las células y evitará la acumulación de grasas.

La sal, un gran enemigo
Así es. Tenemos un argumento más para comenzar a decir bye a tanta sal en nuestro cuerpo. Provoca la retención de líquidos, lo que conlleva el estado perfecto para la aparición de tan gran mal para las mujeres.

¿Tabaco y alcohol?
NO, GRACIAS. Podríamos escribir una lista casi infinita de los problemas que causan ambos para la salud e incluso ahí aparecería también la celulitis. ¿Más motivos para dejar de fumar?

Beber agua es bueno
Evita en todo lo posible las bebidas gaseosas y apuesta por lo más saludable: el agua. No es casualidad que para la mayoría de los tratamientos se recomiende esto, ya que mantenernos hidratados es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Además de mejorar la circulación, también elimina los residuos por parte de nuestros riñones.
