Perfumes antiestrés: qué son, cómo pueden ayudarnos a relajarnos y nuestros favoritos

Sí, nuestro perfume puede ayudarnos a gestionar los nervios y estar más calmada: palabra de experto. 
portada street style perfumes antiestrés
Launchmetrics Spotlight - Valentina Valdinoci

El olfato es un sentido mucho más sentimental de lo que podríamos pensar. Según un estudio de la Universidad de Veracruzana, el olfato es el primer sentido que se activa en un bebé, por lo que no es de extrañar que en nuestra vida adulta también juegue un papel importante. "Los olores son capaces de activar todas las regiones emocionales del cerebro" explican desde el Instituto de Rehabilitación Neurológica (IRENEA).

Es por eso que existen los llamados "perfumes antiestrés", aromas cuyas notas olfativas ayudan a activar las regiones emocionales del cerebro encargadas de darnos paz y serenidad. Hoy hemos querido preguntar a expertos sobre el tema para entender bien qué son los perfumes antiestrés, cómo funcionan y algunos de los que podemos encontrar en el mercado

Perfumes antiestrés: qué son y cómo nos afectan

"El olfato está directamente conectado con el sistema límbico del cerebro, el cual controla las emociones y la memoria. Incluso, algunos olores pueden ayudarnos a "conectar" con el presente y sentirnos más relajados" comienza afirmando Mylène Thioux, perfumista experta en Equivalenza. Por lo que "es posible que un perfume cumpla un efecto más relajante que antiestrés en nuestro organismo. Esto se debe a que algunos componentes de los perfumes, como las hierbas y las flores especialmente, tienen propiedades aromaterapéuticas que contribuyen con la relajación del cuerpo"

Launchmetrics Spotlight

"Es importante recordar que perfume y emoción son 2 palabras íntimamente enlazadas. Algunas veces nuestros perfumes hablan más y mejor de uno mismo que nosotros al expresarnos. El perfume es claramente un modo de comunicación con el exterior, entonces entendemos al perfume como extensión de nuestra personalidad y nuestras emociones" completa Mylène Thioux.

Sara Carner, de Carner Barcelona, coincide en esto mismo, afirmando que "los perfumes y en general los aromas pueden tener un efecto calmante y relajante". Y aunque, admite, no puede afirmar que los perfumes sean una solución médica al estrés, "es indudable que ciertos aromas tienen el poder de influir en nuestro estado de ánimo y en nuestras emociones" explica. 

"Cuando inhalamos ciertos aromas, estos pueden desencadenar la liberación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina. Además, los olores pueden evocar recuerdos positivos, lo que contribuye a una sensación general de calma" completa Sara Carner.

Qué notas olfativas pueden ayudarnos a relajarnos y estar más calmadas

Ahora que sabemos que sí, que los olores y los perfumes pueden ayudar a relajarnos, queda hacernos la siguiente pregunta importante: ¿qué olores son los que tienen ese efecto? "Existen varias notas olfativas conocidas por sus propiedades relajantes" comienza explicándonos Sara Carner, señalando que hay tres notas que nos ayudan especialmente:

Launchmetrics Spotlight
  • "Las notas cítricas como la bergamota y el neroli son estupendas para elevar el ánimo y reducir la ansiedad
  • Las notas amaderadas como el sándalo y el cedro también son muy efectivas para dar una sensación de calma
  • Las notas de flores blancas como el jazmín y el ylang-ylang pueden tener un efecto tranquilizador, ayudando a relajar la mente y el cuerpo".

Ingredientes que buscar en nuestros perfumes para que nos ayuden a relajarnos

Mylène Thioux explica que "existen varias notas olfativas que se han asociado con la relajación y la reducción del estrés", aunque aconseja que para que este efecto sea mayor lo mejor es acompañar los perfumes con "comportamientos relajantes, como una respiración profunda y lenta, lograremos un técnica de respiración relajante 100% eficaz". Estos ingredientes son:

  • Bergamota: su aroma cítrico, refrescante y estimulante puede mejorar el estado de ánimo.
  • Ylang-ylang: aroma floral que puede ayudar a reducir la tensión y promover la relajación.
  •  Mentol: su efecto refrescante y estimulante ayuda a reducir la tensión muscular y la fatiga.
  • Lavanda: mundialmente conocida por sus propiedades relajantes y se ha utilizado durante mucho tiempo en la aromaterapia para reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
  • Eucalipto: tiene un aroma fresco y mentolado que puede ayudar a despejar la mente y promover la relajación.

Perfumes relajantes y antiestrés que añadir a nuestro neceser

'Tardes' de Carner Barcelona

'Tardes' de Carner Barcelona. - Cortesía de Carner Barcelona.

De la marca española Carner Barcelona tenemos este perfume "inspirado en las tardes tranquilas de verano en el Mediterráneo",  con una mezcla de ingredientes que, explican los expertos de Carner "crea una sensación envolvente y cálida que puede ayudarte a desconectar y encontrar la calma después de un día agitado". 115 euros.

  • Notas de salida: geranio egipcio, rosa de Bulgaria, palo de rosa, almendra
  • Notas de corazón: madera de cedro de Virginia, apio, ciruela
  • Notas de base: haba tonka de Venezuela, almizcle, heliotropo

'Bergamote 719' de Equivalenza

'Bergamote 719' de Equivalenza. - Cortesía de Equivalenza.

Este perfume unisex de Equivalenza, con la bergamota y el limón ingredientes principales, que según explican los expertos son "envolventes y que aportan frescura y tranquilidad" es ideal para verano. 19,95 euros.

  • Notas de salida: bergamota, cidra
  • Notas de corazón: jengibre, notas florales
  • Notas de fondo: vetiver, cedro, almizcle, benjuí, musgo

'Perfume de verano' de Rowse

'Perfume de verano' de Rowse. - Cortesía de Rowse.

Sin alcohol y unisex, este perfume de Rowse está formulado a base de aceite y esencias puras de plantas, cuyos tres ingredientes principales son bergamota, neroli y palmarosa. 46 euros 37 euros.

Recomendamos en