Consejos para correr en otoño

¿Quieres salir a correr en otoño y estar preparada? Sigue nuestros consejos.
Horario

Horario

En otoño no es necesario salir a correr tan temprano como en verano para disfrutar de temperaturas frescas: puedes remolonear un poco más en la cama. Sin embargo, si sales a correr por la tarde, debes tener en cuenta que anochece antes y, si no vas por recorridos bien iluminados, puede ser peligroso. Y ademásEjercicio en otoño: salir a correr

Ropa

Lógicamente elegirás la ropa en función de la temperatura que haga ese día, pero procura siempre que sea transpirable. Apuesta por tejidos impermeables para los días de lluvia y no olvides proteger tu garganta. Y ademásEjercicio en otoño: salir a correr

Lesiones

Además de las lesiones habituales al correr, debes tener en cuenta que en otoño hay muchas hojas en el suelo y, además, es bastante habitual que llueva, por lo que el suelo mojado y pisar alguna hoja son las causas de la mayoría de las lesiones en otoño. Evita los recorridos con muchas hojas en el suelo y ten cuidado al pisar. Y ademásEjercicio en otoño: salir a correr

Alergias

Hay muchos árboles que polinizan en otoño, como castaños, plataneros, cipreses, abedules, alisos, avellanos, hayas, álamos y chopos. Además, el otoño es la estación en la que proliferan los ácaros, por todo ello las alergias son muy habituales. Si vas a salir a correr, evita las zonas en las que haya muchos de estos árboles y ve preparada con la medicación que necesites para una crisis alérgica. Y ademásEjercicio en otoño: salir a correr

Recorrido

Es habitual que durante el verano busquemos recorridos más fáciles, más rectos. Sin embargo, en otoño está bien añadir en nuestro itinerario de carrera algunas zonas con cuestas. De este modo, dificultaremos un poco el camino y generaremos más calor. Y ademásEjercicio en otoño: salir a correr

Recomendamos en