Ni retinol con ácidos ni vitamina C con niacinamida: las combinaciones que dañan tu piel sin que lo sepas

Descubre cómo usar correctamente los activos cosméticos para que su combinación no estropee tu piel.

A la hora de cuidar de nuestro rostro para conseguir una piel hidratada, con firmeza, libre de arrugas y con mucha luminosidad no solo es importante escoger cosméticos con fórmulas que funcionen, sino saber cómo aplicarlos para que, además de no producirse el efecto contrario, nuestra piel no termine por irritarse. Así, conocer qué lleva cada producto y saber si podemos o no mezclarlos, es tan importante como complicado, por lo que hemos seleccionado cuatro de los activos más comumes vistos en cremas, sérums o aceites para que no te pierdas a la hora de llevar a cabo tu rutina de cuidado facial. Ya sabes, sobre todo si tienes la piel sensible o con rosácea, que lo que utilizas hoy se ve reflejado mañana.

Activos que no se mezclar
Activos que no se mezclar- Imagen: Grupo Zinet Media

Retinol y vitamina C: una combinación peligrosa

El retinol y la vitamina C son dos de los activos más populares en el mundo de la cosmética, conocidos por sus poderosos efectos sobre la piel. Sin embargo, combinarlos en una misma rutina puede ser contraproducente. Ambos ingredientes tienen propiedades intensas que, al unirse, pueden provocar irritación, enrojecimiento y descamación. Además, el retinol y la vitamina C requieren diferentes niveles de pH para ser efectivos, lo que puede comprometer su eficacia cuando se usan juntos. Alternar su uso, aplicando vitamina C por la mañana y retinol por la noche, es la mejor estrategia para evitar estos efectos adversos.

Retinol y ácido glicólico: evita la exfoliación excesiva

El ácido glicólico es un conocido agente exfoliante que, junto con el retinol, puede llevar a una exfoliación excesiva de la piel. Esta combinación puede resultar en una piel extremadamente sensible y propensa a la irritación. Además, ambos ingredientes pueden debilitar la barrera cutánea, dejándola vulnerable a agresores externos. Para maximizar sus beneficios sin dañar la piel, lo ideal es alternar su uso en noches diferentes, permitiendo que cada activo actúe sin interferencias.

Mujer crema facial
Mujer crema facial - Imagen: Grupo Zinet Media

Ácido Salicílico y ácido glicólico: un choque de exfoliantes

El ácido salicílico y el ácido glicólico son ácidos exfoliantes que, si se combinan, pueden causar una exfoliación excesiva. Ambos trabajan para eliminar las células muertas de la piel, pero su uso conjunto puede resultar en enrojecimiento, irritación y sensibilidad. Es recomendable usar estos ácidos en diferentes momentos o días para evitar sobrecargar la piel y mantener su salud óptima.

Ácido láctico y peróxido de benzoilo: una mezcla irritante

El ácido láctico es un exfoliante suave que, al combinarse con el peróxido de benzoilo, puede provocar una reacción adversa. El peróxido de benzoilo es un potente tratamiento para el acné, pero su combinación con ácidos exfoliantes como el láctico puede llevar a una irritación severa. Para quienes desean usar ambos ingredientes, es mejor aplicarlos en diferentes momentos del día o en días alternos para minimizar el riesgo de irritación.

Conocer cómo interactúan los activos cosméticos es esencial para diseñar una rutina de cuidado de la piel efectiva y segura. Evitar estas combinaciones potencialmente irritantes puede ayudar a mantener la piel saludable y radiante.

Errores en el cuidado de la piel
Mujer crema facial -istock

Recomendamos en