Colores de moda para pelo rubio: del baby blond al rubio barbie

Los tonos rubios destacan por su versatilidad, tienen todos los matices del arcoíris y cada uno se acopla a la perfección con un tono de tez. Descubre cuales son y cómo cuidarlos para lucir una melena perfecta.
margot robbie en la met gala de 2023
Margot Robbie - Getty Images

No es que el rubio vuelva a la escena, es que nunca se fue. Porque como icono que es, tiene la capacidad de reinventarse cada poco tiempo declinándose en mil matices, reflejos y tonalidades. "El cabello rubio a menudo se asocia con características como como juventud, vitalidad y luminosidad. Además, transmite una imagen de frescura y energía", asegura Encarna Moreno, directora del salón que lleva su nombre en Sevilla.

El rubio es sorprendente y original a pesar de su clasicismo, y es que en la historia de los rubios ha habido platinos, cenizas, platas, cobres, rosados, azules, grises, nacarados, helados y hasta verdosos. El rubio nunca va a desaparecer, sólo hay que saber bien cuál es el que sienta mejor a cada carnación (tono de la piel) y al Pantone de los ojos.

Mujer de pelo rubio - iStock

En cuanto al corte, los rubios se pueden personalizar, tomando una personalidad diferente según a donde apunten las tijeras. Los bob y las melenas largas con los frontales iluminados son las opciones ganadoras, y en estilos cortos, los rubios fríos añaden mucha fuerza. "Los pixies en rubios extraclaros y polares son espectaculares, e incluso en los rapados", termina Enrique Serrano, director de Salón Gaudí, con establecimientos en Getxo y Bilbao. 

Rubios de moda para tu cabello

Hemos consultados a los mejores expertos para descubrir las mejores opciones, y ayudarte a decidir cuál de todos estos tonos es el que más te convence. Aunque a priori puedan parecerse entre ellos, son los pequeños detalles los que marcan la diferencia.

Rubio Barbie

Se trata de un tono muy claro, dorado y deslumbrante, que evoca el sol radiante y un mundo en el que nada malo podría suceder. Como no podía ser de otra manera, se inspira en la muñeca más icónica de todos los tiempos, cuya versión más reciente ha sido interpretada por Margot Robbie

"El tono clásico Barbie es un rubio muy claro y frío, casi platino y de acabado uniforme que actualizamos entremezclando algunos reflejos finos más cálidos, tipo babylights, para añadir dimensión al color y realzar el brillo", dice Ma José Llata, directora del salón Llata Carrera en Santa Cruz de Bezana (Cantabria). Además, este tono encaja perfectamente con pieles claras con matices porcelana.

Margot Robbie - Getty Images

Rubio plata

La peluquera bilbaína Yolanda Aberasturi nos da las claves de este tono que favorece a las carnaciones de piel más claras. "Lo ideal es tener una base rubia oscura, como máximo, porque de este modo se agrede mucho menos el cabello", dice la experta. También recomienda que, si se es morena, lo más difícil de conseguir, hay que hacer una decoloración a 10 volúmenes, y mantenerla en exposición unos 50 minutos, preparando una segunda a 15 volúmenes, de 40 a 50 minutos. "En estos casos, hacemos dos porque en la primera no se acaba del todo de blanquear", remata.

Florence Pugh - Getty Images

Buttery Blond

De matices cálidos y suaves, esta tendencia se llama así porque recuerda al suave y cálido tono de la mantequilla. "Aporta mucha versatilidad para añadir luz al rostro y a la melena", señala la peluquera Encarna Moreno. Es perfecto en rostros pálidos y melenas al mentón o al hombro, y aporta textura a los cabellos muy finos. Nos encanta combinarlos con una barra de labios algo subida de tono, para contrastar.

Jennifer López - Getty Images

Golden Blond

Se trata de un rubio cálido con matices dorados. "Funciona muy bien, y ahora mismo está muy en tendencia porque iluminar la melena siempre resulta muy favorecedor, además de aportar poderío", dice el peluquero Enrique Serrano. Para este experto, las melenas XXL doradas son espectaculares, siempre y cuando no se aplique el color muy cerca de la raíz para que el mantenimiento sea bueno, y añadiendo luz frontal.

L´Oreal París - LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT, D.R.

Arctic Light

Este es un tono que se acerca bastante al rubio champán, porque no es ni excesivamente claro ni demasiado frío, "y marida perfecto con el butterfly cut o corte mariposa, largo, con flequillo desfilado y a capas, porque da esa sensación de profundidad, aunque también con un largo con flequillo recto", dice Pedro Moreno, responsable de Educación de la marca Jean Louis David en Barcelona.

Jennifer Lawrence - Getty Images

Baby Blond

Se trata de un tono que es realmente un rubio con pigmentos muy ligeros, descargados de pigmento, y que simulan los cabellos de los bebés recién nacidos, esa inocencia y pureza. Para conseguirlo, los expertos de la firma Llongueras  llegan primero a un rubio muy claro que después van trabajando con matices avainillados, lo que da lugar a un rubio que favorece a todo tipo de rostros, pues su colorimetría es muy neutra. Es un tono medio que sienta bien a todo tipo de público, desde las pieles frías o cálidas, hasta personas jóvenes o más maduras.

Madison Iseman - Getty Images

Expensive Blond

Este año va a ocupar un lugar privilegiado este matiz insólito: un rubio cálido lleno de delicados matices que van desde el miel o el caramelo a un sutil cobre, "creando una dimensión y un movimiento natural en el cabello. Estos reflejos cálidos se adaptan muy bien a todo tipo de pieles y con una correcta aplicación podemos dar luz y profundidad, desde cabellos rubios a castaños. Un buen ejemplo es un cabello lleno de matices muy cuidados que dan a la melena una luz y un movimiento muy favorecedores sin huir de la naturalidad", dice Charo Arruti, directora del salón que lleva su nombre en San Sebastián. Según la experta, atrás quedan los rubios en bloque, jugando ahora a crear movimiento y dimensión y puntos de luz muy estudiados.

Hailey Bieber - Getty Images

Cómo cuidar el cabello rubio

Hay un miedo generalizado a los cabellos rubios, y cuando queremos dar el paso y apostar por estos tonos, siempre nos preguntamos cómo cuidar el pelo rubio para mantener el color perfecto y no dañar nuestro pelo. Sin embargo, los expertos insisten en que no hay nada que temer si te pones en manos de un buen profesional. "Si las mujeres supieran que existe una opción que minimiza el daño al cabello, es posible que algunas se sintieran más inclinadas a probarlo", dice Encarna Moreno. Y es que hay muchas morenas con alma de rubia, sobre todo en España, donde el 70 % de las mujeres rubias no lo son de origen.

Mujer en la peluquería - Unsplash

Pero una cosa es el cuidado en el salón de peluquería, y otra cuando cruzamos el umbral de casa y nos vemos "solas ante el peligro". Ahí es cuando debemos saber qué pasos hay que seguir para que el pelo recién lavado no se encrespe, para que no se estropee y no pierda el color del tinte. Durante los primeros lavados en casa, conviene no pasar planchas ni aportar demasiado calor, porque la fibra se encuentra muy débil hasta que va cogiendo textura. "Ten cuidado al lavar, desenreda siempre en la misma dirección con un peine de púas anchas, en mojado y sin estirar. Al secar, es importante hacerlo siempre de arriba abajo ya que, si lo hacemos al revés, la cutícula se 'espantará'", como dice Yolanda Aberasturi, directora del salón en Bilbao que lleva su nombre.

También es uno de los 4 motivos para incluir el pre-champú en tu rutina de cuidado capilar, antes de lavar. Se deja unos minutos en exposición, se emulsiona, y se lava. Hay que utilizar siempre acondicionador e incluso, dependiendo de cómo esté el cabello, mascarilla. "Al quitar la humedad, aplica un sérum o un protector de calor para que resbale bien el pelo al secar", termina la peluquera. Por último, es vital cortar periódicamente, para resetear y limpiar la melena. Y no excederse con las herramientas de calor , porque dañan mucho el cabello.

En cuanto al tema cejas, nosotras lo tenemos claro: con los rubios, es mejor no salirse de los tonos de base para aportar naturalidad: con los marrones de matices ceniza, más o menos claros, siempre vas a acertar.

Recomendamos en