La limpieza facial correcta: ¿algodones o esponjas? ¿agua fría o caliente? ¿mejor de día o de noche?

Todas tus preguntas resultas por los expertos para conseguir los mejores resultados para tu piel. Realizar una correcta limpieza facial va mucho más allá de una cuestión estética. La clave está en utilizar los productos adecuados y tener una disciplina.
La limpieza facial correcta

¿Una limpieza facial diaria puede evitar enfermedades? Hasta ahora sabíamos que era necesaria para eliminar toxinas, arrastrar impurezas, preparar la piel para la absorción de los productos cosméticos… Pero un estudio de Clarisonic, expertos en aparatología de limpieza facial, nos desvela que si no efectuamos un procedimiento adecuado podríamos acelerar el proceso de envejecimiento prematuro e incluso tener graves problemas de salud.

En el aire circulan unas partículas contaminantes extremadamente pequeñas (compuestos orgánicos, metales o gases de escape) que pueden penetrar en las capas más profundas de la piel comprometiendo su capacidad para protegerse de los factores externos. En España, un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud revela que de 46 ciudades, 37 incumplen los niveles recomendados de contaminación. Los expertos aconsejan hacer una limpieza en profundidad de rostro, cuello y escote al menos una vez al día.

¿El primer paso? Elegir los productos y las texturas específicas que se adecúen a tu tipo de piel y a sus necesidades.

  1. Piel grasa: debes ser muy meticulosa, pero al mismo tiempo ser respetuosa con la epidermis (capa superficial de la piel) para no alterar su equilibrio. Las soluciones espumosas son la mejor opción.
  2. Piel mixta: este es el caso mayoritario en las mujeres. Por las mañanas incide en la zona T (nariz y frente) para mantener a raya los brillos durante el resto del día y por la noche utiliza productos hidratantes que calmen las áreas más tirantes del rostro.
  3. Piel sensible: intenta usar productos de limpieza sin aclarado porque este tipo de pieles suelen ser reactivas incluso al agua. Elige formulaciones con ingredientes naturales, propiedades calmantes y que no contengan perfumes ni parabenos.
  4. Piel seca: busca lociones con propiedades humectantes que preserven la humedad natural de la piel. Las leches y los aceites previenen la tirantez y los activos emolientes actúan frente a la deshidratación. Evita los jabones y el agua caliente.

Las preguntas más buscadas sobre la limpieza facial, ¡resueltas!

Las expertas de Natura Bissé aclaran las dudas sobre cómo realizarla o qué productos son más adecuados.

¿Por qué limpieza por la mañana y también por la noche, aunque no me haya maquillado?
"Una buena limpieza facial no solo es necesaria por la noche, para retirar el maquillaje y las impurezas. También es importante limpiar el rostro por la mañana para eliminar el exceso de grasa y sudor, estimular la piel y favorecer la absorción de los cosméticos que apliquemos a continuación".

¿Limpiar la piel en exceso puede dañar la barrera cutánea?
"Factores como el nivel de tensioactivos de los limpiadores , deshidratando la piel. Por eso, asegúrate de usar productos que preserven la hidratación y limpia tu rostro mañana y noche".

¿Qué limpiador se debe utilizar para retirar la protección solar?
"Debido su fórmula, los cosméticos con filtros solares son más difíciles de retirar, y si no se limpia bien la piel después de utilizarlos se pueden ocluir los poros y causar acné. Para eliminarlos, hay que usar limpiadores que con el contacto al agua formen una emulsión, nosotras recomendamos Diamond White Rich Luxury Cleanse".

¿Las pieles sensibles no deben abusar de la limpieza?
"Para no irritar su piel, las personas con piel sensible deben buscar fórmulas suaves con ingredientes calmantes y reconfortantes que conviertan la limpieza en el primer paso de su tratamiento".

¿Hay una forma más eficaz de aplicar el limpiador?
"Siempre decimos que tan importante como elegir el producto adecuado para tu piel es saber su correcta aplicación. En el caso de los limpiadores se recomienda aplicarlos con movimientos circulares para asegurarnos de que lo extendemos bien sobre rostro, cuello y escote".

¿Cuál es la mejor forma de retirar los limpiadores, con agua, esponjas o algodones?
"Todo depende de la textura del limpiador. Por ejemplo, la forma más eficaz de retirar los desmaquillantes o aguas micelares es usar algodones, para los limpiadores en textura crema recomendamos las esponjas, y para los que son en gel o mousse utilizaríamos abundante agua".

¿Qué es mejor para retirar el limpiador: agua fría o caliente?
"Aunque el agua caliente es ideal para abrir los poros y la fría para cerrarlos, para retirar tu limpiador debes optar por el término medio: usar agua tibia. Y es que el agua fría es menos efectiva para eliminar los restos de producto y la caliente puede congestionar e irritar la piel".

Recomendamos en