Nos ha sorprendido lo delgada que hemos visto a Bella Hadid esta semana en esta instantánea. Quizá sea en ángulo de la foto, la foto en sí o que la hemos visto con peor mala cara que de costumbre y ya sabéis lo mucho que influencia vernos con mala cara.
Pero hemos aprovechado esta situación para preguntarnos ¿qué hacer para no pasarnos de delgadas y que afecte a nuestra?
Para saber qué parámetros nos pueden ayudar a controlar esta batalla con la báscula hablamos con la Dra. Mar Mira de la Clínica Mira + Cueto (Apolonio Morales, 13. Madrid) que nos orienta y nos explica que nos podemos ayudar, por ejemplo:
Del Índice de Masa corporal. ¿Qué es? "El índice de masa corporal (IMC) es la medida que utiliza la masa y la talla de una personas para determinar si está en su peso ideal o demasiado delgada. El límite se encuentra entre el 18-20, en esta parte también influye la carga ósea, pero por normal general toda persona que se encuentre por debajo de 18 deja de estar en un peso considerado saludable", nos explica la Doctora Mira.
¿Qué conscuencias puede ocasionar tener un infrapeso? "Pueden darse desmayos debido a un índice glucémico (IG) muy bajo, debido a la falta de ingesta de alimentos, es por ello, que aun siguiendo una dieta, todos los nutricionistas aconsejan comer 5 veces al día, para mantener la glucosa en un nivel estable y no sufrir picos. Bajadas de tensión a causa de la debilidad…".
Y continúa la Dra. Mira "un déficit de nutrientes elementales para el organismo como son las vitaminas y los minerales causan: cansancio, caída de pelo, fragilidad en las uñas… También, alteraciones químicas y hormonales como pérdida de la menstruación y mayor irritabilidad. Además de alterar el sistema inmunológico y debilitamiento, principal causa de la pérdida de tono muscular que se traduce en flacidez".
Dra. Remedios Gutiérrez, Psiquiatra y Endocrino especialista en trastornos de la alimentación (Madrid. Tel. 914 026 614), nos ayuda a identificar cuándo nos estamos pasando en un proceso de pérdida de peso. Es decir cuando, durante una dieta, hemos rebasado ya nuestro peso ideal pero queremos seguir perdiendo esos kilos de "por si acaso" para poder volver a comer con normalidad o porque "seguimos viéndonos con algún kilito exta". Como experta en trastornos de la alimentación nos dice que es común porque "en un porcentaje elevado de casos no resulta fácil saber cuándo parar de adelgazar porque, según demuestran diversos estudios, cuando se hace dieta, sobre todo de forma sostenida en el tiempo, en muchas personas se produce un desequilibrio psíquico que hace que al alcanzarse el peso en principio previsto ya no parezca suficiente. Se produce una especie de click mental en base al cual la pérdida de peso se convierte en un elemento de máxima importancia porque durante la dieta lo ha sido y es como si costase ’desengancharse’ de ello: del perseguir esa pérdida de peso".
Y nos explica que "es un trastorno recientemente calificado como “casi-anorexia”: no se llega a las situaciones extremas de dejar de comer del todo, a esa ‘disciplina’ férrea de inanición propia de la anorexia severa, pero mentalmente se produce un proceso en el que hay una distorsión de la imagen corporal: aunque se ha perdido el peso previsto la persona no se ve lo suficientemente delgada y no pasa a la fase de mantenimiento sino que decide continuar a dieta y perder un ‘poco’ más. Internamente, la pérdida de peso pasa a ocupar un papel protagonista en su vida. De ahí se puede llegar a desarrollar anorexia severa o quedarse estancada en esta “casi anorexia” incluso de por vida. Hay muchas personas, sobre todo mujeres, que estando en su peso o incluso por debajo se pasan la vida a dieta (aunque con periodos o momentos en que se la saltan): padecen “casi anorexia”: no dejan de comer del todo o casi del todo pero siempre quieren seguir adelgazando... Podemos decir que en la "casi"anorexia lo fundamental es la insatisfacción constante con el cuerpo que produce tristeza. Se pierde y se gana peso. A veces se está muy delgada sin llegar al extremo pero no consigue ser tan "disciplinada" como la anorexia severa que incluso ingresada es capaz de arrancarse la sonda para evitar el alimento".
Como adelgazar siempre implica consecuencias para la salud, te aconsejamos que siempre acudas a un especialista que te paute, te guíe y sobretodo te acompañe con analíticas durante todo el proceso. Recuerda que siempre estarás tú antes que la talla o la imagen que creas que proyectes, solo tenemos un cuerpo y debemos cuidarlo.