Deporte con perros pequeños, ¿es posible?

Son muchas las personas que se hacen esta pregunta. Pues bien, ¡la respuesta es sí!
Deporte con perros pequeños, ¿es posible?

Tienes un perro de raza pequeña y quieres hacer deporte con él, pero, ¿es posible? Son muchas las personas que se hacen esta pregunta a diario y, como nos cuentan desde TerranovaCNC, expertos en la salud de nuestras mascotas, la respuesta es sí. A continuación detallaremos los matices que debéis tener en cuenta para mejorar la calidad de vida de vuestro peludo (y de paso, la vuestra).Hay que tener en cuenta muchos factores a la hora de practicar deporte con tu perro. Como idea general, es bueno tener en cuenta que los perros de razas pequeñas suelen tener mucha energía. Uno de los principios básicos a considerar es que los canes pequeños necesitan un ejercicio basado más en la intensidad que en la resistencia.

Agility

El Agility es una modalidad de competición para perros de todas las razas que consiste básicamente en superar una serie de obstáculos como saltos, eslálones o túneles. Las razas pequeñas son, en muchos casos, óptimas para la realización de este deporte en el que, además de mantener en forma a tu perro, le darás un adiestramiento óptimo.

Deporte con perros pequeños, ¿es posible?

Razas pequeñas

Dentro de las razas pequeñas hay que tener en cuenta que no todas están preparadas para el ejercicio, y algo importante que hay que tener en cuenta son las características físicas del propio animal, según los veterinarios. Las razas' braquicéfalas', es decir, con morro y piernas cortas, tales como el Bulldog o el Carlino, no son aptas para el ejercicio exigente; si es el caso de tu mascota, para mantenerte en forma con él lo mejor sería tener una rutina de paseos con un ritmo adecuado a su marcha. Además, está contraindicado, tanto para este tipo de razas como para los Teckels, realizar saltos, ya que su espalda sufre mucho con este tipo de movimientos. En último lugar cabría nombrar a las razas miniatura tales como el Chihuahua, el Shih Tzu o el Yorkshire Terrier. Son perros que necesitan caminar distancias cortas debido a su pequeño tamaño y completar su ejercicio con juegos, como ir en busca de una pelota varias veces. Hay que insistir en que, por lo general, en razas pequeñas es mejor intensidad que resistencia.

Running

Todos los perros están diseñados para correr, lo que hay que saber es cuánto tiempo y a qué ritmo. Hay un tipo de raza pequeña que es óptima para la práctica del running: los terriers pequeños, tales como el Jack Rusell Terrier o el Scottish Terrier, entre otros. Son perros pensados para la caza de pequeñas alimañas, con lo cual están genéticamente diseñados para poder correr en distancias medias.

Deporte con perros pequeños, ¿es posible?

¡Cuidado con las distancias! Haz un entrenamiento progresivo y contempla la reacción de tu can. No le exijas demasiado el primer día. Igual que una persona, el perro necesita un periodo de adaptación al ejercicio.

Hidratación

Cuando realices ejercicio con tu pequeño amigo, la hidratación es un punto básico en la posterior recuperación. Si ves que está muy cansado, jadeando, espera a que se relaje un poco, así evitarás que trague aire y posteriores problemas de salud. Si tras todos estos consejos sigues teniendo dudas sobre si puedes practicar ejercicio con tu perro como compañero, lo mejor será que consultes con tu veterinario, él sabe cuál es la cantidad correcta de ejercicio para tu perro según su raza y edad. ¡A mover el esqueleto con tu peludo y pequeño amigo!

Recomendamos en