Gyrotonic, ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?

Te presentamos esta nueva disciplina para mantenerte en forma, gracias a la cual podrás conseguir grandes resultados con un esfuerzo relativamente pequeño. Se acabó la etapa de pasar horas en el gimnasio machacando tu cuerpo.
Gyrotonic, ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?

¿Qué es el gyrotonic?

El gyrotonic es una actividad física que aúna 4 disciplinas diferentes: la danza, la gimnasia deportiva, el tai-chi y la natación. Nació como una terapia rehabilitadora a finales de la década de los 70, aunque es ahora cuando está resurgiendo como una nueva tendencia de entrenamiento. Consiste en la realización de ejercicios circulares, ondulatorios y en espiral, con los que se trabaja buena parte de la musculatura. Es un sistema que permite una absoluta libertad de movimientos y se centra fundamentalmente en la realización de ejercicios que fortalecen la columna, las piernas y los abdominales. Aunque no se trata de un ejercicio aeróbico como tal, en principio no estaría dirigido a personas cuyo principal objetivo sea adelgazar, aunque su práctica ayuda a definir y estirar los músculos y esto provoca que las personas que lo practican posean una figura más estilizada.

Sus modalidades

Existen dos modalidades, Gyrotonic y Gyrokinesis. La diferencia principal entre ambas es que el Gyrotonic se practica con un equipamiento especial denominado pulley tower, una máquina compuesta por una serie de platos giratorios que se mueven mediante un complejo sistema de poleas, cuerdas y contrapesos que minimizan el riesgo de lesión ya que se reduce la denominada "parada brusca" en el ejercicio. La Gyrokinesis mantiene la misma idea que la modalidad anterior pero sin la necesidad de usar el equipamiento, lo que permite trabajar los movimientos desde casa. Eso sí, es necesario un entrenamiento previo de la técnica para poder realizarlo sin riesgo de sufrir lesiones.

Sus beneficios

- Ayuda a fortalecer la musculatura, consiguiendo una mayor tonificación.- Mejora la circulación sanguínea y la oxigenación.- Estimula la actividad cardiovascular.- Contribuye a la buena higiene postural y mejora el equilibrio, la coordinación y la flexibilidad.- Trabaja con las articulaciones, contribuyendo a evitar lesiones y mejorando su movilidad.- Ayuda a combatir el estrés y la ansiedad, ya que se realiza un trabajo fundamental de correcta respiración, lo que facilita la relajación del cuerpo.- Produce un estado de bienestar general.

¿Dónde practicarlo?

Puedes encontrar más información acerca de este forma de entrenamiento en www.gyrotonic-madrid.com si vives en Madrid o en www.gyrotonicbarcelonacentre.com si vives en Barcelona, aunque existen centros donde se práctica también en Valencia, Bilbao, Sevilla… Si pasar horas en el gimnasio sudando y machacando tu cuerpo no es lo tuyo, sin duda tienes la oportunidad de mantenerte en forma gracias a esta disciplina. ¡Pruébala!

Recomendamos en