9 estiramientos para trabajar todo el cuerpo

Te proponemos una sesión de estiramientos, completa y muy eficaz que te ayudará a estar preparada para cualquier actividad física.
Estiramiento hacia delante

Estiramiento hacia delante

Con las dos piernas estiradas inclinarse hacia delante poco a poco manteniendo los isquiones apoyados sobre el suelo. Sentir el estiramiento en la musculatura de la espalda y en la parte posterior de las piernas.- Fotos: Adolfo Rodríguez Aguilar.Y además- Por qué es bueno estirar

Estiramiento de isquiotibiales

Colocar una pierna estirada encima de una colchoneta enrollada y la otra flexionada con el pie pegado a la pierna contraria. Con las caderas alineadas, inclinar el cuerpo hacia delante cogiéndose del pie que esta delante. Y además- Por qué es bueno estirar

Estiramiento de glúteos

Colocar la pierna de delante flexionada y la de atrás estirada. Las caderas tienen que estar bien alineadas. Colocar el cuerpo sobre la pierna flexionada. Sentir el estiramiento en la pierna que está flexionada. Y además- Por qué es bueno estirar

Estiramiento del costado

Sentada en la posición del indio, elevar un brazo y flexionarlo hacia el lado opuesto del cuerpo (ver imagen). Utilizar el otro brazo de apoyo. Mantener la cabeza encima de los hombros y entre los brazos. Los hombros siempre deben estar bajos.Y además- Por qué es bueno estirar

Estiramiento de espalda

Coloca una colchoneta doblada en el suelo. Siéntate sobre los talones con la cabeza entre los brazos y lleva los brazos (estirados) hacia la colchoneta. Mantén la posición unos segundos. Notarás como es estira la espalda. Y además- Por qué es bueno estirar

Extensión dorsal

Tumbada boca arriba, colocar una colchoneta enrollada sobre la espala, debajo de las escápulas. Las manos en la cabeza e inclinarse hacia atrás apoyando la cabeza sobre el suelo.Y además- Por qué es bueno estirar

Estiramiento posterior del cuello

Sentada en la posición del indio, entrelazar los dedos de las manos detrás de la cabeza y, manteniendo la distancia de un puño entre el mentón y el pecho, bajar la cabeza estirando la parte posterior del cuello.Y además- Por qué es bueno estirar

Estiramiento de cuádriceps

De pie, adelantar una pierna y flexionarla, de forma que forme un ángulo recto (rodilla y tobillo deben estar alineados). Lleva la otra pierna hacia atrás y colócala flexionada sobre una colchoneta doblada o almohada. Agarra el pie de la pierna que esta detrás y acércalo suavemente hasta el glúteo hasta sentir un estiramiento sin tensión. Y además- Por qué es bueno estirar

Estiramiento lateral de cuello

Sentada sobre los isquiones en la posición del indio, colocar una mano sobre la oreja del lado contrario y llevar la cabeza hacia el lado (siempre la cabeza encima de los hombros y la espalda bien recta). Quedarse en esa posición hasta sentir que se ha estirado el cuello y cambiar al otro lado. Y además- Por qué es bueno estirar

Recomendamos en