Fitboxing: 8 motivos para probar el deporte de moda

Con sesiones de 47 minutos de Fitboxing se queman más de 1.000 calorías gracias a los movimientos de boxeo y el entrenamiento funcional. Está de moda y partir de ahora vas a oír hablar mucho de él.

Entre las nuevas disciplinas que cada vez reúnen más adeptos en los gimnasios se encuentra la práctica del Fitboxing. Estas clases de 47 minutos de duración combinan el boxeo con entrenamiento funcional, es decir, con ejercicios que imitan los movimientos que realizamos en nuestro día a día. Un entrenador cualificado marca la progresión de la clase al ritmo de la música y rodeado de sacos de boxing. Se potencian así todos los beneficios del boxeo, tanto para hombres como para mujeres. Ya que, si antes el boxeo era cosa de hombres, ahora las clases están ocupadas al 50% por el género femenino buscando mejorar la forma física y eliminar el estrés diario. Lola Pérez, Directora de Actividades Dirigidas de Zagros Sports, explica por qué quienes prueban las clases de Brooklyn repiten.

En los últimos años la práctica del boxeo se ha popularizado. Celebrities y modelos de escultural figura como los propios Ángeles de Victoria's Secret se rinden ante los encantos y beneficios del boxeo. Si bien es cierto que este deporte comenzó como una práctica típicamente masculina en la que agilidad y fuerza eran las cualidades más importantes, a día de hoy su disciplina se ha entremezclado con prácticas fitness para conseguir un ejercicio redondo que, además de muy entretenido, puede ayudarte a quemar calorías y mejorar la musculatura de diferentes partes del cuerpo.

Si creías que el fitboxing era solo dar puñetazos al aire y saltar a la comba, ahora te descubrimos que no es así y que sus beneficios van a hacer que quieras apuntarte ya mismo a una clase. Parte de su éxito reside en la combinación de los golpes y movimientos característicos del boxeo con ejercicios funcionales que potenciará tu fuerza -no te olvides que también hay sacos de boxeo con la consiguiente liberación de adrenalina-. La resistencia, la combustión calórica y la fácil visualización de los resultados en tu cuerpo completan los encantos de fitboxing.

Gigi Hadid, Martha Hunt, Adriana Lima, Alessandra Ambrosio o Elsa Hosk son solo algunas de las celebrities que ya se han apuntado al deporte de moda... ¿Le damos una oportunidad?

1. Es un entrenamiento global

Las sesiones de boxeo trabajan por completo toda la musculatura del cuerpo. Se trata de un entrenamiento completo con el que se tonifican y refuerzan brazos, abdomen, pecho, glúteos y piernas.

Diferentes cualidades

Combinar los golpes de boxeo con ejercicios funcionales permite trabajar diferentes cualidades como la fuerza y la resistencia. La intensidad de las clases nos pone a prueba para mejorar las marcas personales día a día.

2. Quema calorías

En los 47 minutos de entrenamiento Brooklyn se queman más de 1.000 calorías. Además, esta actividad acelera el metabolismo para potenciar una mayor quema de calorías a medio y largo plazo.

Enemigo de las grasas acumuladas

Su efectividad para mejorar la forma física reside en que se reduce el porcentaje de grasas acumuladas a la vez que aumenta el tono muscular. Así, se acortan los tiempos de entrenamiento.

3. Libera endorfinas

La liberación de hormonas inducidas por el deporta a alta intensidad mejora el estado de ánimo. En concreto, la endorfina estimula los centros de placer del cerebro y trabaja como un analgésico natural.

4. Descarga adrenalina

Al tratarse de una actividad basada en el golpeo, libera adrenalina y reduce las tensiones y el estrés acumulado durante el día.

5. Aumenta la autoestima

Aprender movimientos de boxeo en las clases de Brooklyn implica adquirir conocimientos de defensa personal. Esto permite, sobre todo a las mujeres, aumentar la confianza en sí mismas y sentirse más seguras en determinados contextos potencialmente peligrosos. De igual manera, ir alcanzando pequeños objetivos clase a clase aumenta nuestra satisfacción ante el trabajo bien hecho y los logros cumplidos.

6. Es apto para todos los públicos

El nivel del entrenamiento lo adapta cada persona a su condición física y sus necesidades. No es necesario cumplir ningún requisito para apuntarse a las clases. Aunque la clase sea pautada por el monitor experto, seremos nosotros los que marquemos hasta donde podemos subir la pierna al golpear o cuantas repeticiones de un ejercicio podemos hacer en un minuto. Con la práctica iremos mejorando.

Se mejora con cada clase

Aunque la clase sea pautada por el monitor experto, seremos nosotros los que marquemos hasta donde podemos subir la pierna al golpear o cuantas repeticiones de un ejercicio podemos hacer en un minuto. Con la práctica iremos mejorando.

7. Se puede medir el rendimiento

Los sacos con lo que se entrena en las clases de Brooklyn tienen unos sensores que miden el entrenamiento y el rendimiento de cada persona día a día. Así podemos saber de primera mano si cumplimos los objetivos que nos vamos marcando semana a semana.

Cambios físicos

Eso sin contar los cambios físicos que se pueden observar a simple vista a medio y largo plazo.

8. Objetivos a corto plazo

Según la instructora de Zagros Sports, en las cuatro primeras semanas aumentaremos el nivel de energía, la agilidad y la capacidad cardio respiratoria.

Y a medio plazo

Después de ocho semanas de entrenamiento nuestro cuerpo se verá más tonificado y definido. Y, siendo constantes, en tres meses es posible cumplir los objetivos propuestos y alcanzar la forma física deseada mientras se cuida el organismo.

Recomendamos en