Cítrica, pero floral. Fresca, pero dulce. La fragancia creada por la hija de uno de los perfumistas más famosos del mundo es una delicia única en su especie

Un perfume extraordinario, versátil y sofisticado que conquistará el verano por su frescura, complejidad y carácter inolvidable.
fragancia-perfumista
Imagen inspirada en una fragancia floral, cítrica y limpia - Zinet Media

A veces, la magia de un perfume reside en su capacidad de reunir contrastes sin esfuerzo: frescura y calidez, dulzura y carácter, elegancia y naturalidad. Para las amantes de la perfumería, las composiciones con múltiples facetas son auténticas joyas olfativas que se adaptan tanto a un brunch de verano como a una cena inesperada entre semana. Entre las creaciones más comentadas del momento, brilla Pétales de Magnolia, una fragancia que resume este equilibrio como pocas.

Las españolas elegantes adoran los aromas frescos y con olor a limpio, y no es de extrañar que esta nueva propuesta haya causado tanto revuelo. Su autora no es otra que Celine Ellena, hija del legendario Jean-Claude Ellena, uno de los narices más influyentes del siglo XX. Con Pétales de Magnolia para Houbigant, la perfumista reafirma que el talento sí se hereda, pero también se trabaja (aunque ella lo haga parecer fácil).

Pétales de Magnolia Houbigant, una fragancia compleja, pero fácil de llevar

Celine Ellena, una perfumista con un gran apellido

Celine Ellena forma parte de una dinastía olfativa, pero ha conseguido construir un nombre propio dentro de una industria en la que la tradición pesa tanto como la innovación. Nacida en Grasse, cuna de la alta perfumería, Celine creció rodeada de esencias, botellas misteriosas y un vocabulario aromático que absorbió desde pequeña. Su primer experimento con flores, menta y aceitunas no fue exactamente un éxito, pero sí el germen de su pasión por la creación.

Formada en ISIPCA y con experiencia en casas como Symrise o Charabot, alcanzó notoriedad al tomar el relevo de su padre en The Different Company, donde firmó joyas como Sel de Vetiver o De Bachmakov. Cree que la capacidad de oler se educa, y que el entorno familiar le enseñó a apreciar desde el aroma de la tierra húmeda hasta el de una rosa en pleno auge. Hoy, es una figura respetada por su enfoque sensible, cerebral y tremendamente creativo. Una mujer que, sin perder la raíz, ha sabido florecer a su manera.

Un aroma ideal para enero o agosto

En Pétales de Magnolia, todo es suavidad, equilibrio y luz. La salida combina pera Nashi, pomelo y un toque de menta que aporta frescor instantáneo sin resultar invasivo. El corazón floral juega con damascos secos, magnolia y flor de coco, creando una sensación aterciopelada que acaricia los sentidos sin saturarlos. Finalmente, la base de almizcle, sándalo y haba tonka redondea la composición con una calidez elegante y ligeramente cremosa.

fragancia-perfumista
Pétales de Magnolia de Houbigant

Es una de esas creaciones que funcionan en días de calor extremo o en las primeras horas de una mañana invernal. Se siente pura, pero con carácter; luminosa, pero nada plana. Y, por si hace falta un último empujón, tiene el sello de Houbigant, una casa histórica que siempre ha apostado por la alta perfumería. El precio es de 180 euros por 100 ml. Una inversión segura para las amantes de los perfumes más frescos y seductores para disfrutar de un largo y cálido verano.

Otras fragancias que destacan por su versatilidad

Chypre Azural de Les Indemodables

fragancia-perfumista
Chypre Azural de Les Indemodables

Chypre Azural despliega una estela limpia, sofisticada y sorprendentemente duradera. En su salida domina la naranja Tarocco de Sicilia, que se mezcla con un fondo terroso de pachuli de Indonesia y ámbar infusionado. El corazón floral, con rosa Centifolia de Egipto, equilibra la estructura con un guiño clásico, aunque nada convencional. Tiene algo adictivo que lo convierte en uno de esos perfumes frescos de verano que una editora de belleza tiene fichados y tiene un precio de 220 euros.

BAIE 19 de Le Labo

fragancia-perfumista
BAIE 19 de Le Labo

Húmedo, verde y lleno de vida: así es BAIE 19. La palabra mágica aquí es petrichor, ese aroma inconfundible de la tierra mojada, y que este perfume logra capturar como ningún otro. Junípero seco, hojas verdes y pachuli mojado componen un paisaje olfativo de una belleza melancólica y electrizante a la vez. Con un precio de 205 euros, es una opción para las que buscan perfumes amaderados (y duraderos) con los que perderás el sentido de lo rico que huelen y que transforman la piel en un jardín recién regado.

Recomendamos en