Cómo lograr las cejas orgánicas que son tendencia este año

Las cejas orgánicas buscan que tengamos un estilo mucho más natural y despeinado, sin preocuparnos demasiado por la perfección o la definición.
Cejas orgánicas

¿Has notado cómo las cejas se llevan cada vez más gruesas? El estilo delgado de los años 2000 donde todas nos quitábamos más pelos de los necesarios, ha quedado en el pasado e incluso nos pesa, porque recuperar las cejas despobladas no es tarea fácil.Desde el año pasado comenzaron a salir al mercado nuevos productos para las cejas, a la variedad de productos de maquillaje para cejas que ya existían como sombras, pomadas y lápices, se sumaron los geles, ceras y jabones. Así como lo lees, jabones para cejas y no te hablo de un producto de skin care, sino de un producto para moldear y fijar tus cejas.

¿De qué se trata la tendencia de cejas orgánicas?

Cejas orgánicas - Foto: Istock

La clave detrás de unas cejas orgánicas es que se vean naturales, pobladas y despeinadas. Pueden llevarse con o sin maquillaje, es decir puedes aprovechar el pelo de tu ceja y moldearlo de forma que quede peinado hacia arriba y que así tus cejas luzcan más gruesas. O si prefieres, también puedes maquillar antes un poco los huecos de tu ceja, creando líneas finas, que simulen los pelitos y por último las fijas de forma “despeinada”.Recuerdas cómo hace algunos años las cejas se usaban muy marcadas y definidas, incluso con bordes visibles y contorneadas con corrector, para que se destacaran más. Cejas estilo Kardashian, que sin duda marcaron los looks de maquillaje del 2015 en adelante. El estilo de la tendencia orgánica o “fluffy brows” es todo lo opuesto.

La pandemia tuvo un efecto muy impactante en la forma que consumimos el maquillaje recientemente y es notorio como en los últimos dos años, el maquillaje en las calles, pasarelas y redes sociales se lleva cada vez más natural. Durante este último par de años, dejamos de depilarnos las cejas y lo más sorprendente es que no resultó tan incómodo como pensábamos.Las modelos con cejas muy pobladas o uniceja, se han convertido en rostros populares en pasarelas y fotografías de moda. Cuando vemos en internet y en portadas, referentes de
mujeres con cejas naturales y rebeldes, es más fácil sentirnos identificadas. Las marcas se han dado cuenta de esto y ahora tienen una oportunidad para ofrecernos nuevos productos de belleza.

¿Cómo hacerte cejas orgánicas?

  1. Necesitarás un cepillo para cejas o gupillón, que te permita moldear tus cejas con el producto que elijas. Despeínalas al máximo con el cepillo y lleva todos los pelos hacía arriba.
  2. Si deseas maquillarlas un poco, te recomiendo dos productos: un lápiz de punta fina o un gel de cejas. Con el lápiz, que puede ser plumón o retráctil, debes rellenar pelito a pelito, los espacios que veas vacíos en tu ceja. Intenta seguir la forma natural de tu ceja. Si prefieres un gel, puedes aplicarlo con un pincel angular muy delgado, y repetir los mismos pasos. Dibujar líneas finas que parezcan el pelo de tu ceja, sin rellenar por completo o hacer sombreados.
  3. Para fijar las cejas puedes usar un gel, una cera, o jabón de glicerina. ¿Cuál es mejor? Todos funcionan muy bien, pero en cuanto a fijación y duración me quedo con la cera. Con el cepillo de cejas, aplica la cera o el producto que prefieras, sobre tus cejas, llevándolas hacia arriba y hacia atrás.
  4. Cuando estén casi fijas aplástalas con tus dedos para que se peguen más a la piel, y finaliza dando la forma que te guste. Pueden ser muy desenfadadas con toda la parte de arriba en desorden, o puedes pulir y definir los contornos.

Recomendamos en