1. Utiliza un champú voluminizador que no aporte peso. Los primeros pasos para obtener los resultados deseados son saber cuál es la calidad de tu pelo y emplear los productos adecuados en su caso.
2. Nunca apliques el acondicionador sobre todo el pelo. Solo debes utilizar la cantidad de una avellana de medios a puntas para evitar poner peso en las raíces. Un truco habitual entre estilistas es utilizar el acondicionador antes del champú. Así, si este ha dejado algún residuo (recuerda que cuando te escurres el pelo tras el aclarado este debe 'chirriar', eso significará que no has dejado resto de producto en él) el champú luego lo podrá eliminar.
3. Seca el exceso de humedad con una toalla y frótalo luego por mechones en perpendicular al crecimiento del pelo, para levantar la cutícula. Le proporcionarás un plus de volumen.
4. A la hora de utilizar el secador hazlo con la cabeza hacia abajo para conseguir así levantar las raíces.
5. O bien puedes ayudarte de un cepillo para levantarlas, mientras lo secas con ayuda del secado r.
6. Un truco fácil de llevar a cabo y sencillo es cambiar la raya de lado cada día. De esta manera las raíces no se acostumbran a llevar siempre la misma dirección, y permanecen levantadas más tiempo.
7. Juega con los efectos ópticos. La combinación de algunos tonos en el pelo y el juego que se crea entre las sombras y los reflejos de luz dan sensación de volumen y añaden movimiento. La mezcla de castaños y rubios es perfecta para lograr este efecto.

8. Los champús en seco son un arma clave cuando los utilizas como producto de styling, y sobre el pelo limpio, para ayudar a crear altura. Aplícalo de raíces a puntas para conseguir igualar la textura de toda la melena. Después trabaja el pelo como lo haces habitualmente. Verás cómo notas la diferencia.
9. Duerme con una coleta alta. Comprobarás el efecto increíble que logra sobre las raíces al levantarlas.
10. Prueba un cardado invisible. ¿Cómo? Peina el pelo junto a la raíz, y por mechones, en el sentido contrario al habitual, y fíjalo con un poco de laca.
Tips de Claudia di Paolo, experta beauty hunter y creadora de concepto de Spa Capilar en nuestro país.
1. "Lo más importante para tratar el cabello fino es utilizar los productos adecuados a este tipo de cabello. Aquellos cuya formulación ayude a aportar volumen y cuerpo. En mi caso siempre recomiendo la línea “Volumen Natural de Rosas” de Christophe Robin. Hay que tener en cuenta que los productos dedicados al volumen a menudo se formulan con alcoholes, y por lo tanto tienen tendencia a producir cambios en el color y a decolorar el tinte. La fórmula de esta línea, similar a un gel ligero y enriquecida con agua de rosas y extractos de hojas de baobab, limpia suavemente, nutre y protege la vitalidad del cabello, al tiempo que limita la desaparición de pigmentos y conserva el color brillante y fresco, también gracias a su pH ácido (4,9) que cierra las escamas del cabello. Es ideal en caso de cabellos finos, poco sensibilizados y con tendencia a engrasarse".
2. "También considero que es muy importante la hidratación. Aunque pensemos que las mascarillas aportan mucho peso y nos van a dejar esa sensación de “cabello pegado a la cara” en realidad es muy importante, especialmente de medios a puntas. El pelo es tan fino que tiende a romperse, sobre todo en las puntas".
3. "Otro de los mayores favores que le podemos hacer a este tipo de pelo es un tratamiento específico en Spa Capilar. Nosotros recomendamos el tratamiento “Fuerza y Volumen” indicado para cabello fino, frágil y sin cuerpo. En los cabellos con falta de volumen el peinado no dura y el aspecto suele ser excesivamente pegado al rostro. Los cabellos frágiles tienden a romperse y muchas veces cuesta conseguir una melena larga. La solución perfecta para devolverles grosor, cuerpo y dinamismo, es el Tratamiento de Volumen. Los ingredientes activos penetran en el córtex del cabello rellenando el mismo, la estructura interna se refuerza y el exterior también. Los potentes activos actúan como si de un escudo protector se tratase, fuerte y a su vez flexible. Esto evitará futuras roturas. El cabello resulta más grueso y con cuerpo desde la primera sesión".
4. "En cuanto al peinado, es recomendable utilizar un cepillo suave, con cerdas naturales. También es un buen truco secar el cabello boca abajo para subir las raíces y aportar más cuerpo. Eso sí, debemos evitar temperaturas excesivamente altas y calor directo al cabello ya que lo sensibilizaremos aún más".
5. "Para evitar el encrespamiento de este tipo de cabellos es, de nuevo, fundamental los productos que utilicemos. El cabello fino tiende a electrificarse mucho. Otro de mis must have es la leche anti-frizz con manteca de Karité de Christophe Robin. Lo mejor de todo es que es un tratamiento de peinado que no necesita enjuague, está compuesta por 99% de ingredientes naturales y cierra las cutículas del cabello para un acabado controlado sin encrespamiento hasta 48 horas", finaliza Claudia di Paolo.