De David Bowie a Cher: los iconos gay de ayer y hoy

Estrellas del cine o de la canción, se convirtieron en símbolos de la comunidad LGBT. Con motivo del inicio del Orgullo Gay, recordamos su importancia...
De Donna Summer A Cher O Los Iconos Gay

Es una de las citas más esperadas del año. La fiesta más colorida del año arranca con el Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales), este 28 de junio, una celebración de la diversidad y de la libertad en todo su esplendor. Esta celebración, que conmemora los disturbios de Stonewall claves en el proceso de liberación de la comunidad en 1969, es también la oportunidad de reivindicar la dignidad y la posibilidad de vivir libremente su orientación sexual. La comunidad LGBT es una de las más tocadas por los prejuicios desde hace siglos, y pese a los avances, persisten algunos clichés en la actualidad. Si bien el proceso es, al igual que el del reconocimiento universal de la igualdad de género, largo y difícil, la comunidad ha podido contar con el apoyo de numerosas estrellas que no dudaron en alzar la voz para favorecer el respeto y fomentar la diversidad.

Son numerosos los iconos que, a lo largo de los años, instaron a medio mundo a sentirse orgulloso de su sexualidad fuera cual fuera su opción sexual. De Donna Summer a Lady Gaga, pasando por Kylie Minogue ... todos forman parte de la lucha. Su música, sus películas e incluso su forma de vestir llevan inspirando desde hace décadas al colectivo alrededor del mundo. Algunos por experiencia personal, se enfrentaron a las críticas por su orientación personal: fue el caso de Freddie Mercury quien ocultó, casi hasta el final de su vida, su homosexualidad. Algunas estrellas como Madonna y Lady Gaga jugaron con los códigos, alimentado dudas y rumores sobre su condición. Heterosexual, homosexual, bisexual... se negaron a etiquetarse. En la actualidad, son cada vez más los artistas que declaran abiertamente su orientación con la esperanza de ayudar a la comunidad: Sam Smith, pero también Miley Cyrus o Ellen DeGeneres son los mejores ejemplos de esta normalización.

Con motivo de la celebración de la fiesta más alegre del año, repasamos los iconos gay que apoyan la lucha.

Judy Garland

En algún lugar tras el arco iris está ella Judy Garland y la canción enseña de 'El Mago de Oz ' sigue siendo a día de hoy uno de los himnos más representativos de un colectivo perseguido durante años. Tanto los personajes de la película como la esperanza de la que se hablaba en el icónico tema convirtieron a Garland en la reina del movimiento de todos los tiempos.

Marilyn Monroe

Marilyn ha ganado por méritos propios ser una de las mujeres más admiradas por el colectivo gay. Precisamente su glamour y su forma de vestir ha sido una de las más copiadas dentro del colectivo.

Elizabeth Taylor

La muerte de Elizabeth Taylor conmocionó a medio mundo a pesar de marcharse a una edad avanzada. Sin embargo, llamó poderosamente la atención la tristeza con la que llenó su muerte al colectivo LGBT. Además de ser un icono del colectivo, la actriz se convirtió en una especie de hada madrina gracias por su activa lucha a favor de la igualdad y su activa ayuda para la investigación contra el Sida.

Donna Summer

En el año 1978 los locales de ambiente de medio mundo vibraban con una canción de Donna Summer perteneciente a la banda sonora de la película ‘Por fin es viernes’. Han pasado casi cuarenta años ya y 'Last Dance' sigue siendo a día de hoy todo un icono del movimiento.

Diana Ross

Más que por sus éxitos musicales, que también, Diana fue una de esas divas abrazadas por la cultura gay gracias a su potente voz y su estética excesiva muy propia de los años 70.

David Bowie

Su estética andrógina y su velada bisexualidad convirtieron a David Bowie en un icono atemporal de la sexualidad sin barreras. Como no podía ser de otra manera otra de sus canciones ‘John I’m only dancing’ con su letra sexualmente controvertida fue otro de los estandartes musicales del movimiento.

Freddie Mercury

Freddie Mercury fue demasiado pronto y mucho antes de marcharse ya era todo un icono del colectivo LGBT. Además de su estilo y su personalidad una de sus canciones continúa marcando la pauta de las reivindicaciones del colectivo. ‘I want to break free’ sigue siendo a día de hoy siendo una alegoría a la libertad sexual.

Elton John

Ha sido considerado un icono gay de todos los tiempos. Tras él figuras tan importantes como Freddie Mercury o Stephen Fry han pasado a formar parte del olimpo de los iconos del orgullo.

Madonna

El público homosexual ha sido uno de los más fieles a la ambición rubia. Según la propia cantante su acercamiento con la comunidad tuvo lugar durante la adolescencia gracias a su profesor de baile. Ella junto con otros iconos ayudo a romper el tabú que aún existía a finales de los 80 y principios de los 90.

Cher

Su estética y sus éxitos han hecho a muchos fans homosexuales y heterosexuales ser fervientes fans de su imagen y su música. Precisamente su canción 'Belive' se ha erigido como uno de los himnos del colectivo más pinchado en las discos de ambiente y llegó a vender más de 10 millones de copias.

Lady Gaga

Ella nació así, diferente, ecléctica y transgresora. Precisamente uno de los grandes éxitos de Lady Gaga, ‘Born this way’ sirvió como impulso a muchos jóvenes homosexuales que se sentían orgullosos de su condición.

Alaska

Es una de las protagonistas Made in Spain del desfile del orgullo cada año. Alaska no se parece a nadie y crea su propio estilo. Con la libertad como bandera, la artista ha interpretado numerosos temas convertidos en himnos del orgullo, ganándose por ende el título de reina del colectivo.

Recomendamos en