Marie Claire

15 actrices que cobraron menos que sus compañeros de reparto

Su popularidad es tan o incluso más importante que la de sus compañeros masculinos y sin embargo, su sueldo cuenta con menos ceros. Ellas decidieron no callarse.

“Es el momento de alcanzar la igualdad. Las niñas deben saber que no hay nada malo en ser feminista; al contrario. Es una actitud que no conlleva odiar a los hombres. Significa igualdad de derechos. Si el trabajo es idéntico, la remuneración también debe serlo”. Con estas palabras la actriz sudafricana Charlize Theron volvió a dar esperanza. Esperanza a las actrices pero también a las mujeres de todos los ámbitos, víctimas de desigualdad por razones de género. Como ella, numerosas artistas alzaron la voz para dar visibilidad a un secreto a voces: las actrices cobran significativamente menos que sus compañeros. Algunas de ellas admitieron ser conscientes de esta injustica y de no haber hecho nada para cambiarlo.

Pese a las múltiples reivindicaciones e iniciativas a favor de la igualdad en el ámbito del cine como Time’s Up y Me too, las desigualdades siguen muy ancladas. En 2017, la actriz oscarizada Emma Stone encabezaba la lista de las actrices mejor pagadas con 26 millones de euros. Son 42 millones que el actor mejor pagado el mismo año, Mark Wahlberg. Si la clasificación fuese mixta, solo alcanzaría la 15 posición. Según recalca la revista Forbes, entre los 20 actores mejor pagados, 16 tienen ganancias superiores a 20 millones de euros. Entre las actrices, solo son tres. Dato aún más asombroso: los 10 actores con más ingresos suman 488,5 millones de dólares mientras que las actrices apenas logran 172,5.

El fenómeno de la brecha salarial en el ámbito del cine no es sin embargo reciente. Ya en los años 90, los actores de la serie Friends negociaron colectivamente sus sueldos para evitar desigualdades abismales. En los primeros años del show los actores cobraban unos 22 mil dólares, pero según fue avanzando la serie, algunos actores empezaron a cobrar más por la popularidad de la relación de sus personajes en la pequeña pantalla. Al notar una clara injusticia, sus sueldos se ajustaron a los de los demás de tal manera que cobraban en las últimas temporadas de la serie 1 millón de euros cada uno. Años más tarde, algunas series como The Big Bang Theory respetan el principio de igualdad al permitir que todos sus actores cobren lo mismo, independientemente de su género.

Portavoces de todas las actrices víctimas de la brecha salarial, estas 15 estrellas de la pequeña y gran pantalla afirmaron ser víctimas de esta injusticia y procuraron, a través de sus palabras, animar a todas las mujeres a luchar.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking