15 actrices que cobraron menos que sus compañeros de reparto
Su popularidad es tan o incluso más importante que la de sus compañeros masculinos y sin embargo, su sueldo cuenta con menos ceros. Ellas decidieron no callarse.
“Es el momento de alcanzar la igualdad. Las niñas deben saber que no hay nada malo en ser feminista; al contrario. Es una actitud que no conlleva odiar a los hombres. Significa igualdad de derechos. Si el trabajo es idéntico, la remuneración también debe serlo”. Con estas palabras la actriz sudafricana Charlize Theron volvió a dar esperanza. Esperanza a las actrices pero también a las mujeres de todos los ámbitos, víctimas de desigualdad por razones de género. Como ella, numerosas artistas alzaron la voz para dar visibilidad a un secreto a voces: las actrices cobran significativamente menos que sus compañeros. Algunas de ellas admitieron ser conscientes de esta injustica y de no haber hecho nada para cambiarlo.
Pese a las múltiples reivindicaciones e iniciativas a favor de la igualdad en el ámbito del cine como Time’s Up y Me too, las desigualdades siguen muy ancladas. En 2017, la actriz oscarizada Emma Stone encabezaba la lista de las actrices mejor pagadas con 26 millones de euros. Son 42 millones que el actor mejor pagado el mismo año, Mark Wahlberg. Si la clasificación fuese mixta, solo alcanzaría la 15 posición. Según recalca la revista Forbes, entre los 20 actores mejor pagados, 16 tienen ganancias superiores a 20 millones de euros. Entre las actrices, solo son tres. Dato aún más asombroso: los 10 actores con más ingresos suman 488,5 millones de dólares mientras que las actrices apenas logran 172,5.
El fenómeno de la brecha salarial en el ámbito del cine no es sin embargo reciente. Ya en los años 90, los actores de la serie Friends negociaron colectivamente sus sueldos para evitar desigualdades abismales. En los primeros años del show los actores cobraban unos 22 mil dólares, pero según fue avanzando la serie, algunos actores empezaron a cobrar más por la popularidad de la relación de sus personajes en la pequeña pantalla. Al notar una clara injusticia, sus sueldos se ajustaron a los de los demás de tal manera que cobraban en las últimas temporadas de la serie 1 millón de euros cada uno. Años más tarde, algunas series como The Big Bang Theory respetan el principio de igualdad al permitir que todos sus actores cobren lo mismo, independientemente de su género.
Portavoces de todas las actricesvíctimas de la brecha salarial, estas 15 estrellas de la pequeña y gran pantalla afirmaron ser víctimas de esta injusticia y procuraron, a través de sus palabras, animar a todas las mujeres a luchar.
Claire Foy
La actriz británica, protagonista de la exitosa serie, The Crown, recibió un salario menor a Matt Smith, quien interpreta al príncipe Felipe, duque de Edimburgo. Ganó por capítulo aproximadamente 40.000 dólares.
Emma Thompson
La actriz, que cuenta con dos premios Oscar y dos Globos de Oro, entre otros reconocimientos, reconoció hace unos años que siempre, a lo largo de su carrera, ha cobrado menos que sus compañeros de rodaje. Durante una entrevista aseguró que las mujeres son tratadas como “ciudadanas de segunda”. Junto a estas declaraciones, aplaudió la obligación que impuso hace un par de años el gobierno británico a las empresas de más de 250 empleados a publicar su brecha salarial.
Michelle Williams
La actriz ganó 80 dólares por día por el rodaje extra de Todo el dinero del mundo, lo que equivale a apenas el 0.04% de lo que ganó su coprotagonista masculino Mark Wahlberg quien donó 1,5 millones de dólares a la plataforma Time's Up.
Robin Wright
La protagonista de la también triunfadora serie House of cards también denunció las claras diferencias de sueldo con su ex compañero de reparto, Kevin Spacey, excluido por su implicación en casos de acoso. El actor se llevaba medio millón de dólares por capítulo mientras que Wright "solo" ganaba 420.000 dólares.
Natalie Portman
La actriz, que compartió el protagonismo con Ashton Kutcher en la película Amigos con derechos, cobró tres veces menos que su compañero de reparto. Declaró posteriormente que lo sabía y lamentó no haberse defendido mejor.
Hilary Swank
"Gané mi segundo premio en la Academia y después de dos películas, me ofrecieron otro rol. El protagonista no tenía ningún éxito, pero había hecho una cinta en la que era el chico guapo. A él le ofrecieron 10 millones de dólares y a mí 500 mil dólares." Así denunció la actriz la brecha salarial de la que fue víctima para la película Million Dollar Baby.
Diane Keaton
La mítica actriz comentó que no había recibido ningún porcentaje de los beneficios de la película Alguien tiene que ceder. Su compañero de reparto, Jack Nicholson, le dio parte de sus ganancias para compensar la injusticia.
Jennifer Lawrence
Protagonista de la película La gran estafa americana, la actriz cobró un 7% del total de los beneficios de la película, mientras que sus compañeros, Christian Bale y Bradley Cooper, el 9. La información en principio confidencial salió a la luz debido a un hackeo masivo.
Charlize Theron
La actriz sudafricana denunció las desigualdades salariales... con éxito. Exigió cobrar el mismo salario (10 millones de dólares) que su compañero de reparto en la película Blancanieves y el cazador, Chris Hemsworth. Y lo consiguió.
Sienna Miller
"Renuncié a una obra que quería hacer porque el dinero que me ofrecían era la mitad del dinero que le ofrecían al actor protagonista en una obra en la que sólo íbamos a estar nosotros dos sobre el escenario. He hecho lo que tenemos que empezar a hacer, aunque eso vaya en contra de nuestros sueños artísticos". La actriz no precisó de qué obra se trataba pero sus palabras no pasaron desapercibidas.
Jessica Chastain
La actriz lo dejó claro en numerosas ocasiones: "No aceptaré que me paguen un cuarto de lo que gana un hombre". Además de denunciar las desigualdades en sus propias películas como en las de algunas de sus compañeras como Jennifer Lawrence, participa en la productora cinematográfica We Do It Together que ayuda a las mujeres en Hollywood.
Patricia Arquette
Resulta imposible olvidar el discurso que pronunció la actriz al recibir su Oscar a mejor actriz de reparto en 2015: "A todas las mujeres que han dado a luz, que pagan sus impuestos y que son ciudadanas de esta nación, hemos luchado por los derechos de todos los demás. Ya es hora de que tengamos de una vez por todas el mismo salario (que los hombres) y los mismos derechos para las mujeres en los Estados Unidos de América".
Meryl Streep
"Una nueva generación de mujeres y jóvenes están hablando sobre la igualdad, la igualdad de salario, igualdad de derechos e igualdad en la protección de los abusos sexuales. Os escribo para pediros que os levantéis por la igualdad, por vuestra madre, vuestra hija, vuestra hermana, vuestra esposa o por vosotras". La actriz estadounidense, a la que admiramos por su talento y compromiso, envió nada menos que 535 cartas a congresistas estadounidenses para la aprobación de la Ley de la Igualdad.
Emma Watson
La actriz británica y embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres declaró en el marco de su discurso de presentación de la plataforma HeForShe: "Nací en Gran Bretaña y considero que lo correcto es que como mujer se me pague lo mismo que a mis compañeros varones. Creo que está bien que yo pueda tomar decisiones sobre mi propio cuerpo". La artista, muy implicada en la lucha por la igualdad, denuncia al igual que numerosas de sus compañeras la brecha salarial en el cine.
Sharon Stone
La actriz de 57 años declaró recientemente que tras el rodaje de Instinto básico, nadie la contrataba porque pedía el mismo sueldo que sus compañeros de reparto: "Recuerdo estar sentada en mi cocina, con mi representante, llorando y diciendo que no volvería a trabajar hasta que me pagaran lo que era justo. Sigo cobrando mucho menos que cualquier hombre”.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire