El 31 de marzo es una fecha muy señalada para el colectivo transgénero, pues se reivindican sus derechos y la sensibilización en contra de la discriminación. Poco a poco se va avanzando hacia la visibilización y en ello tienen un papel fundamental los personajes conocidos. Una de las últimas personas en hacerlo público ha sido Elliot Page, la recordada protagonista de 'Juno'. Lo comunicó públicamente el año pasado de una manera clara y directa.
"Hola amigos, quiero compartir con ustedes que soy trans, mis pronombres son él/elle y mi nombre es Elliot. Me encanta ser trans. Y me encanta ser queer. Y cuanto más me mantengo cerca y abrazo plenamente quién soy, cuanto más sueño, más crece mi corazón y más florezco. A todas las personas trans que lidian con el acoso, el autodesprecio, el abuso y la amenaza de violencia todos los días: los veo, los amo y haré todo lo posible para cambiar este mundo para mejor", escribió en su perfil de Instagram en diciembre de 2020. En una reciente entrevista para la revista Time, Elliot ha recordado cómo ha sido este proceso desde que empezó a darse cuenta de lo que sucedía con solo ve años: "Me sentí como un niño. Quería ser un niño. Le preguntaría a mi mamá si podría serlo algún día".
No es el único famoso en haber dado un paso adelante. Quizá uno de los casos más mediáticos fue el de Caitlyn Jenner, la madre las hermanas de Jenner. Pese a haber sido un famosísimo deportista de élite, con 66 años al fin pudo ser ella misma y dejar atrás el pasado.
No ha sido la única personalidad del mundo del deporte: Yvonne Buschbaum, saltadora de pértiga, se operó en 2008 y pasó a llamarse Balian. El cine también cuenta con otros ejemplos, como las hermanas Wachovski, directoras de Matrix, o muestra Abril Zamora, actriz de 'Vis a vis'. En el mundo de la moda, Andrej Pejić, ahora Andrea, en 2014 anunció su reasignación de sexo. En España, Ángela Ponce también ha seguido sus pasos. Repasamos otros famosos transgénero que han dado visibilidad al colectivo.
Caitlyn Jenner
En 2015, el exdeportista de élite y padre de las hermanas Jenner, anunciaba su cambio de género y su nuevo nombre. A partir de ese momento utilizaría su nuevo nombre, Caitlyn, y revelaría su verdadero yo como mujer. Preguntada por si se había operado los genitales, ella bromeando decía en 2019: "Permítanme decirles que 'eso' ha traído al mundo a Kylie Jenner, la multimillonaria más joven del mundo, y a Kendall Jenner, la modelo mejor pagada del mundo. Crie a 10 hijos y voy a tener 20 nietos. No, no me lo corté: lo que hice fue jubilarlo".

Jedet
Su papel de Cristina Ortiz en la serie de los Javis sobre La Veneno la hizo ganadora de un premio Ondas y le ha servido para reivindicarse. Jedet está orgullosa de lo que ha conseguido, pero tiene claro que hay mucho camino por andar. "Para muchos, las 'trans' todavía somos atracciones de feria”, ha dicho.

Chaz Bono
El hijo de la cantante Cher comenzó su transición de mujer a hombre en 2008 y lo hizo público en 2009; todo un valiente en la puritana sociedad americana hace más de 15 años. "Creo que desde que tenía cuatro o cinco años ya tenía claro que me sentía un chico y que quería comportarme como tal. Obviamente, a esa edad no sabía nada sobre la transexualidad o la posibilidad de cambiar de sexo. A medida que me iba haciendo mayor, me di cuenta de que cometía un fallo al considerar que era lesbiana. No soy homosexual, me siento claramente varón", confesó en una entrevista.

Bibiana Fernández
Toda una pionera, una musa y un icono. No lo tuvo fácil en la época de los 70 y 80, pero ella siempre tuvo claro quién era. Aún así, el camino ha sido duro. Hace un tiempo contaba: "Yo he sobrevivido a todas las fotos de mi infancia, las de mi adolescencia... las rompí todas. Es mi pasado y forma parte de mí, yo lo recuerdo perfectamente. Rompí esas cosas pero mi madre y mi tía las guardaban en una bolsa como si fueran las cenizas de alguien".

Lana Wachowski
La directora de Matrix y su hermana Lilly son dos ejemplos claros de visibilización transgénero. Ambas cambiaron de género y aseguran que su mítica saga de cine en realidad era "una metáfora trans".

Abril Zamora
La conocimos en su papel de Luna en 'Vis a vis', es la creadora de la la serie 'Señoras del (h)Ampa' y guionista de otras producciones como 'Élite'. Ella siempre ha dado un paso al frente: "No voy a rechazar mi pasado, antes fui Abel". Aunque cree que hay mucho camino por andar admite que "estamos en un momento de cambio, y es bonito que eso se haga notar, por eso me hace muy feliz formar parte de él".

Amor Romeira
Los realities tienen su función y Amor, participante de la novena edición de 'Gran Hermano', fue la gran sorpresa en 2007. Tras salir del concurso, cumplió su sueño de someterse a una operación de cambio de sexo. 14 años después es un ejemplo para muchas personas por su naturalidad.

Laverne Cox
La actriz de 'Orange is the new black' fue la primera transexual en aparecer en la portada de 'Time' y también la primera en recibir una nominación a los Emmy. Aunque su infancia fue muy dura y estuvo a punto de suicidarse con once años debido al acoso que sufría, su fortaleza la ha llevado al éxito.

Ángela Ponce
La sevillana Ángela Ponce también ha hecho historia en el mundo de la moda, convirtiéndose en 2018 en la primera top transexual en participar en el certamen de Miss Universo después de ganar la corona de Miss Universo España. También es imagen de Pantene, pero cree que aún hay mucha discriminación: "En muchos trabajos relacionados con la moda no me han cogido después de enterarse quién soy, pero en otro país alguien como yo podría acabar en la portada de una importante revista en pocas semanas. Hay mucho por hacer".
