Tenemos la última foto que demuestra que el príncipe Carlos era un 'sex symbol' de joven (y que ahora lo sigue siendo)

Hemos hecho un viaje al pasado y hemos llegado a una conclusión: el hijo de Isabel II era atractivo. Muy atractivo. Ay Camila, qué ojo.
príncipe carlos

Nunca lo hubiéramos dicho. Jamás. Reiteramos: jamás de los jamases. Pero debemos admitir que el príncipe Carlos era muy atractivo de joven. Bastante. Vale que conforme fueron pasando los años no se volvió un madurito interesante, pero con motivo de su 70 cumpleaños, Clarence House ha publicado unas instantáneas que nos han hecho recapacitar. Ya sabéis nuestra obsesión por los royals malotes. Estamos living.

Y no hay nadie más malote que el prince of Wales. La historia del por qué, ya nos la sabemos.

Juzgad vosotras mismas, pero... una imagen vale más que mil palabras. Ay Camila, que ojito tuviste. Y es que, además, nos hemos enterado de que antes de contraer matrimonio con Diana de Gales, el príncipe tenía un apodo nada envidiable. Las malas lenguas le llamaban the playboy prince (creemos que aquí una traducción fidedigna al castellano no es pertinente), ya que según ha desvelado su tío Lord Mountbatten en múltiples ocasiones, durante su juventud, Carlos era muy popular entre las féminas. Incluso su tío ofreció su casa como lugar de encuentro para que el príncipe pudiera tener reuniones lúdicas -ya nos entendemos-. Vaya, vaya Carlos. No sabíamos todas esas cosas de ti. Lo que también desconocíamos es que el príncipe vivió un pequeño romance con Barbara Streisand en su juventud. Sin duda, toda una caja de sorpresas este Charles.

En la redacción se han oído afirmaciones tales como es la barba, que es el maquillaje de los hombres o eso era antes ahora no refleja la realidad. Bueno, en su defensa, debemos decir que Carlos se ha convertido en un señor de 70 años muy apuesto y ha envejecido con mucha dignidad y estilo, para qué mentir. Sus fotos con traje y gafas de sol seguro que aún hacen suspirar a más de una. Sobre todo a Cami (aka Camila de Cornualles) que muchos años después sigue mirando con devoción a su príncipe.

prince charles - Getty

Para el padre de Harry y William el dicho de todo tiempo pasado fue mejor se cumple con creces. Pero debemos admitir que se merece la etiqueta de sex symbol. No cualquiera puede lucir con tanto arte esa gorra. Escribiendo este artículo, se nos viene a la cabeza otro dicho: de tal palo tan astilla (que somos muy refraneras nosotras, oye). Y es que, ya sabemos de dónde ha sacado el príncipe Harry esas prácticas ociosas . Que os vemos venir. Por lo que ya sabemos de quién heredó el príncpe Harry sus costumbres y su sex-appeal. Que a decir verdad, Harry y William son como dos gotas de agua con la versión jovencísima de Carlos.

¿Tú qué opinas? ¿Crees que se merece la etiqueta o estamos exagerando? La clave está en la barba (y esta galería lo demuestra). Siempre con barba...

prince charles - Getty

A partir de ahora nosotras recordaremos siempre así a Charles. En su salsa de rompecorazones.

Y de mayor, ¿qué?

Príncipe Carlos de Inglatera - Gtres Online

Tras analizar en conjunto de la redacción la última instantánea del príncipe Carlos... tenemos que decir que nos encanta. representa ese porte de elegancia inglesa, tan de película, que una parte de nosotras, quizá influenciada por el señor Darcy en las novelas de Jane Austen nos llame tan poderosamente la atención.
Así vestido y con bombín - factor clave en que se haya colado en este artículo - el Príncipe de Gales asiste al desfile anual de la Asociación de antiguos camaradas de caballería combinada, en Hyde Park, Londres. En ella se rinde homenaje a los miembros de la caballería y la eeomanía asesinados en la Primera Guerra Mundial y en los conflictos subsiguientes.


Así vestido y con bombín - factor clave en que se haya colado en este artículo - el Príncipe de Gales asiste al desfile anual de la Asociación de antiguos camaradas de caballería combinada, en Hyde Park, Londres. En ella se rinde homenaje a los miembros de la caballería y la eeomanía asesinados en la Primera Guerra Mundial y en los conflictos subsiguientes.

Recomendamos en