Desde que se celebrase por primera vez en 1948, la MET Gala ha evolucionado notablemente. No solo en el propio precio de las entradas (que ha pasado de los apenas 50 dólares iniciales a los 75.000 dólares que alcanzan ahora), sino también en cómo los invitados acudían a ella. A día de hoy la alfombra roja y su correspondiente temática es una fuente de looks que acaban pasando a la historia, pero esto no tiene por qué ser siempre así. Si bien este año ya tenemos claro cuál es la temática de la MET Gala 2025 y dónde verla en España, hoy hemos querido echar la vista atrás. Más concretamente echar la vista atrás para ver qué royals han pisado la alfombra roja del evento. Y es que pese a que no son los invitados que más solemos esperar ver en la alfombra roja de la MET Gala, donde suelen brillar cantantes, actores o supermodelos, lo cierto es que los miembros de las diferentes familias reales también se han animado en diferentes ocasiones a acudir a la MET Gala.
La elegancia real en la alfombra roja de la MET Gala
Por la alfombra roja de la MET Gala han pasado algunas de las mujeres más elegantes de la realeza, desde Diana de Gales hasta Carlota Casiraghi. Así que hoy vamos a hacer una pequeña recopilación de su paso por ella:
Diana de Gales: un icono de estilo eterno
La inolvidable Diana de Gales hizo su aparición en la MET Gala en 1996, poco después de su divorcio del príncipe Carlos. Su elección de un vestido de inspiración lencera en azul medianoche, diseñado por John Galliano para Dior, fue una auténtica declaración de intenciones. Lady Di quiso simbolizó así su independencia y sofisticación. Complementó su look con un collar de perlas y zafiro, una pieza que reflejaba su estatus y elegancia innata.
Carlota Casiraghi: la musa moderna

Posiblemente Carlota Casiraghi, nieta de la icónica Grace Kelly, sea uno de los rostros royals más recurrentes en la MET Gala. Ha acudido nada más y nada menos que en cuatro ocasiones: 2016, 2018, 2019 y 2023. Sus estilismos no pudieron haber sido más distintos entre sí, escogiendo en cada ocasión una casa de moda diferente:
- En 2016 lució un colorido vestido de Gucci.
- En 2018 llevó un mini vestido de Saint Laurent, diseñado por el director creativo de la casa, Anthony Vaccarello.
- En 2019 también apostó por Saint Laurent, aunque con un diseño algo distinto donde el escote de corazón y los detalles de tul fueron los protagonistas.
- En su última aparición en 2023 rindió homenaje a Karl Lagerfeld con un vestido lencero de Chanel, adornado con encaje negro y lazos
Rania de Jordania: majestuosidad moderna
La reina Rania de Jordania debutó en la MET Gala en 2016 bajo la temática "Manus x Machina: Moda en la era tecnológica". Acudió con un vestido de tul negro con plumas doradas firmado por Valentino que evocaba la imagen de un ave fénix, simbolizando renacimiento y elegancia.
Beatriz de York: Innovación y tradición
En 2018, Beatriz de York asistió a la MET Gala con un vestido azul eléctrico de Alberta Ferretti, en sintonía con la temática "Cuerpos Celestiales: La moda y la imaginación católica".
Olympia de Grecia: audacia y glamour
Olympia de Grecia acudió a la MET Gala en 2016 con un vestido de Balmain. Concretamente por un look metálico que capturó la esencia de la temática "Manus x Machina". Su elección de botas over the knee y un vestido de brocados metalizados reflejó su inclinación por las tendencias maximalistas y su amor por la moda atrevida.
Talita von Fürstenberg: juventud y sofisticación

Talita von Fürstenberg, nieta de la legendaria diseñadora Diane von Fürstenberg, también ha dejado su marca en la MET Gala con su estilo juvenil y sofisticado en tres ocasiones:
- En 2018, lució un vestido de tul azul pálido adornado con cristales Swarovski, un diseño que evocó la magia de los cuentos de hadas.
- En 2021 el vestido escogido fue dorado con un aire al viejo Hollywood vintage.
- En 2022 optó por un diseño verde brillante de lentejuelas.
- En 2023 por un clásico vestido de Chanel que le hizo sentir "como una de las chicas de Karl" según escribió ella misma en sus redes sociales.

Marie-Chantal de Grecia: Elegancia atemporal
Marie-Chantal de Grecia asistió a la MET Gala en 1999, con un diseño de caftán aguamarina de Valentino que evocó los años de Jacqueline Kennedy en la Casa Blanca. Su elección de un vestido que combinaba elementos orientales con la elegancia clásica subrayó su habilidad para mezclar lo tradicional con lo contemporáneo.
Elisabeth von Thurn und Taxis: Innovación y arte
Como coleccionista de arte y aristócrata, Elisabeth von Thurn und Taxis ha sabido utilizar la MET Gala como un lienzo para expresar su amor por la innovación y el arte. En 2016, su elección de un vestido futurista de Simone Rocha con detalles dorados y un tocado de plumas subrayó su inclinación por el estilo vanguardista.
