Llega la MET Gala 2025: recordamos los vestidos más originales que han pasado a la historia en la industria de la moda

La Gala del MET es mucho más que moda: es una pasarela de arte, poder y provocación.
Los looks más icónicos de la Gala del MET - GTRES

A lo largo de las últimas décadas, la Gala del MET se ha convertido en mucho más que una alfombra roja más. Es un desfile de creatividad, audacia y teatralidad en su máxima expresión, donde las celebridades no solo visten, sino que dan vida a un concepto. Cada primer lunes de mayo, el Museo Metropolitano de Nueva York se transforma en un escenario donde el arte y la moda se funden, y los looks de los invitados son la atracción principal. Esta gala, organizada por Anna Wintour en beneficio del Costume Institute, ha visto pasar estilismos que rompieron esquemas, consolidaron leyendas o desataron debates. En este artículo hacemos un repaso por algunos de los looks más icónicos, visionarios y comentados que marcaron la historia reciente de la Gala del MET.

¿Qué es la Gala del MET?

La Gala del MET (oficialmente, The Metropolitan Museum of Art Costume Institute Benefit) es todo un epítome en el mundo de la moda. Se celebra desde 1948 y tiene como objetivo recaudar fondos para el Costume Institute del museo neoyorquino. Cada año, la gala marca la inauguración de una exposición temática que inspira los códigos de vestimenta. 

La reina de Vogue, Anna Wintour, ha presidido esta cita desde 1995, convirtiéndola en una plataforma donde el arte, el activismo, el diseño y la cultura pop convergen. Cada invitado —desde actrices de Hollywood hasta diseñadores de culto y figuras de la música— debe interpretar creativamente el dress code que haya asignado ese año. Más que una alfombra roja, es un escaparate de narrativa visual, donde el vestuario tiene un poder simbólico y conceptual.

Lo que sabemos de la Gala del Met 2025

En 2025, la Met Gala se celebra este lunes 5 de mayo, se centrará en el tema "Superfine: Tailoring Black Style", una exploración del dandismo negro y su influencia en la moda masculina. La exposición del Costume Institute, inspirada en el libro Slaves to Fashion de Monica L. Miller, destaca cómo los hombres negros han utilizado la moda para afirmar su identidad y desafiar normas sociales desde el siglo XVIII hasta la actualidad.  

Lewis Hamilton en la Gala del MET - GTRES

El código de vestimenta, "Tailored for You" ("Hecho a medida para ti"), invita a los asistentes a expresar su estilo personal a través de trajes y prendas inspiradas en la sastrería masculina, reflejando la esencia del dandismo negro. Los coanfitriones de la gala serán Colman Domingo, Lewis Hamilton, A$AP Rocky, Pharrell Williams y Anna Wintour, con LeBron James como presidente honorario.  Entre los asistentes destacados se encontraban Simone Biles, Janelle Monáe, Usher y Doechii.  

Domingo Colman en la Gala del MET - GTRES

Los vestidos que han pasado a la historia en la Gala del MET

Rihanna vestida de Guo Pei - GTRES

Rihanna de Guo Pei

En el año 2015, Rihanna dejó a todos boquiabiertos con una capa amarilla de bordados dorados y cola kilométrica. Firmada por la diseñadora china Guo Pei, este diseño de alta costura tardó dos años en confeccionarse y fue el más fotografiado de la noche. En pleno tema “China: Through the Looking Glass”, la cantante no solo se ciñó al concepto con rigor, sino que lo elevó a una interpretación casi imperial. Aunque fu objeto de muchos memes posteriores, la realidad es que es uno de los diseños más legendarios que han pasado por esta alfombra.

Blake Lively y su homenaje a Nueva York - GTRES

Blake Lively y su tributo a la arquitectura de Nueva York

Otra de las famosas más admiradas es sin duda Blake Lively. En el año 2022, cuando el tema giró en torno a “Gilded Glamour”, la actriz deslumbró con un vestido reversible de Versace que cambió de color en plenas escaleras. Inspirado en la Estatua de la Libertad y la Grand Central Station, el diseño comenzó en un tono cobrizo que se transformó en un azul verdoso, en alusión a la oxidación del cobre y ambos monumentos neoyorquinos.

Zendaya vestida de Cenicienta moderna - GTRES

Zendaya como la Cenicienta moderna

La actriz y modelo Zendaya sorprendió en 2019 al aparecer como una versión moderna y mágica de Cenicienta, vestida por Tommy Hilfiger. El vestido, escogido por el conocido estilista Las Rocas, estaba confeccionado en organza plateada con luz incorporada, que se iluminaba con cada paso. En un evento donde la teatralidad lo es todo, este look fue uno de los más comentados de la edición. A esto se le sumaba el detalle de dejar caer el zapato de cristal en la escalinata del Met, un guiño sencillo pero clave.

Lady Gaga en el MET en el año 2019 - GTRES

Lady Gaga: Cuatro looks en uno

En la misma edición de 2019, bajo el concepto “CAMP” Lady Gaga también fue una de las más destacadas. Bajo la dirección creativa de Brandon Maxwell, Gaga protagonizó una performance en la alfombra roja que duró varios minutos, revelando capa tras capa: comenzó con un vestido de gala fucsia con cola de varios metros, luego lo transformó en un vestido negro, luego en otro rosa más ceñido y, finalmente, en ropa interior con medias de red. Fue toda una interpretación de moda, que hizo que todas las miradas se posaran en ella.

Kim Kardashian vestida de Balenciaga - GTRES

Kim Kardashian y su minimalismo provocativo

Otro momento que incendio las redes fue cuando Kim Kardashian apareció completamente cubierta por una silueta negra de Balenciaga en 2021. No se le podía ver nada de la piel, siendo una especia de sombra elegante con botas de tacón y una coleta kilométrica. El tema era “In America: A Lexicon of Fashion” y Kim optó por una lectura radical: ¿puede alguien ser el epítome de la fama si ni siquiera muestra su identidad?

Sarah Jessica Parker con tocado de Philip Treacy - GTRES

Sarah Jessica Parker y sus homenajes teatrales al arte

Sarah Jessica Parker es una de las que, cuando aparece en esta gala, sabemos que siempre va a dejarnos sin palabras. Su look de 2006, con corsé victoriano de Alexander McQueen y falda escocesa, es uno de los más recordados. Pero fue en 2015 cuando decidió ir un paso más allá con un vestido de H\&M personalizado y un tocado de Philip Treacy que parecía sacado de una ópera de Pekín. Con él no solo cumplía el dress code, sino que supo ir un paso más allá de lo esperado.

Beyonce presumiendo de silueta con vestido transparente - GTRES

Beyoncé: Transparencia, poder y una silueta inolvidable

Ese mismo año, Beyoncé también causó sensación. En su caso fue con un vestido de Givenchy completamente transparente, cubierto solo por apliques de pedrería estratégicamente colocados. Nos dio silueta, sensualidad y elegancia sin concesiones, acaparando todos los focos. La coleta alta con tirabuzones completaba el estilismo, robando todos los focos sin necesidad de exageraciones escénicas.

Billie Eilish con vestido de Oscar de la Renta - GTRES

Billie Eilish como la nueva musa del glamour clásico

La cantante sorprendía en 2021 con este vestido lleno de feminidad, firmado por Oscar de la Renta. En tono melocotón empolvado, con escote palabra de honor y cola kilométrica, la inspiración fue la mismísima Marilyn Monroe y las divas de los años 50. El pelo, con ese rubio platino y el corte bob a capas, se podría decir que era el complemento perfecto que remataba el estilismo y la nueva personalidad de la cantante.

Cardi B con diseño de Thom Browne - GTRES

Cardi B y el maximalismo

Con un diseño rojo intenso de Thom Browne, la cantante Cardi B se convirtió en una figura barroca y vanguardista que evocaba otra década. El vestido, con plumas, bordados y una larga cola que cubría las escaleras, pesaba más de 20 kilos y requirió la ayuda de varios asistentes. Fue una muestra de cómo el maximalismo puede ser ejecutado con elegancia, sin caer en conceptos erróneos o poco acordes a la ocasión.

Doja Cat en homenaje a la mascota de Karl Lagerfeld - GTRES

Doja Cat: homenaje a Karl Lagerfeld

En el año dedicado al legado de Karl Lagerfeld, Doja Cat homenajeó al diseñador encarnando a su querida mascota, Choupette. Su vestido, confeccionado por Oscar de la Renta, incluía los detalles más inverosímiles: orejas, maquillaje prostético y una cola articulada, dándonos esa performance que tanto nos gusta en esta cita. Fue una forma de reinterpretar la temática, con originalidad y respirando moda en cada costura.

Recomendamos en