Seguramente despediremos esta década acompañados de su voz. “Y en el reloj de antaño como de año en año, cinco minutos más para la cuenta atrás”. La inconfundible voz de Ana Torroja (Madrid, 1959), la chica del inolvidable grupo Mecano, cumple 60 años a punto de estrenar su sexto trabajo en solitario desde que en 1993 se separara para siempre la mítica banda. Ana arrasó con Mecano, pero tras años de triunfo, cayó para luego resurgir cual Ave Fénix. Un grave accidente de coche en 2002, en el que falleció un amigo y un fraude a Hacienda que ella misma admitió marcaron sus años más difíciles. Este sábado sopla sesenta velas junto a su marido, Rafael Duque, y su hija, Jara, llena de ilusión y con su nuevo trabajo, aún sin título, a punto de salir al mercado.

Torroja se ha ido reinventado en cada nueva etapa desde que llegara a la música de la mano de José María Cano, su pareja de adolescencia tardía. Juntos empezaron un camino en 1979 al que luego se uniría otro Cano, Nacho, hermano menor de su novio. Tras varios intentos en concursos y una primera grabación sin mucho éxito, cuentan que el padre de los Cano compró 100 copias de “Hoy no me puedo Levantar” y las envió a las principales emisoras de radio. En 1982 nace oficialmente Mecano, nombre fruto del juego de palabras del apellido de los hermanos Cano y de la idea de Ana de que se puede conseguir todo mezclando elementos del pop, flamenco y soul, y el primer disco.
Con “Me colé en tu fiesta” llegó el superventas de la mano del productor Miguel Ángel Arenas ‘Capi’. Él sugirió que Ana fuera la voz del grupo. Dos años después, “¿Dónde está el país de las hadas? Sintetizadores, posmodernismo y en 1984, el tercer álbum “Ya viene el sol”, disco clave en la evolución artística del grupo, en máxima creatividad. La voz de Ana gana en registro, matices y madurez que se plasmará en el siguiente trabajo de 1986, “Entre el cielo y el suelo”, con el que Mecano se convirtió en el grupo español de poprock de mayor éxito de la historia. El estilo urbano , los vaqueros, las cazadoras de cuero y “Descanso Dominical”, en 1988.

Ana, siempre con estudiada estética, se convierte en referencia con sus estilismos ochenteros de hombreras, toreras, cintas en el pelo y faldas muy mini. Mecano es imparable en España y fuera de nuestras fronteras. Se desata la locura Mecano y la voz de Torroja reina en las composiciones de José María y Nacho Cano. Venden más de un millón de copias solo en España. En junio de 1991, “Aidalai” corona el éxito del grupo y llega otra multitudinaria gira con más de 90 conciertos por Latinoamérica y Europa en 1992, año de la Expo y de los JJ.OO. de Barcelona. Una seria laringitis rompe la dulce garganta de Ana. Está agotada y los Cano, también. Anuncian un descanso de tres años que se alargó mucho más.
Los problemas entre los hermanos autores enrarecen definitivamente el clima del grupo, pero vuelven con “Ana, Jose y Nacho” en 1998. Fue en la gala de los Premios Amigo cuando Jose María anuncia que deja el grupo. Ana confesó que esa noche solo pudo llorar. No entendía nada: Mecano se separaba y ella no lo sabía, sin embargo, esa decisión le permitió seguir con su trabajo en solitario que culminaría con cuatro discos y dos giras, una de ellas, “Girados”, junto a Miguel Bosé en el año 2000.

El golpe más duro estaba aún por llegar en octubre de 2008 sufrió un terrible accidente de tráfico en el que ella y la actriz Esther Arroyo resultaron gravemente heridas y falleció un amigo de ambas. En 2014, el juicio por fraude fiscal que le enfrentó a Hacienda dañó considerablemente su imagen pese al acuerdo alcanzado en los tribunales, por el que pagó de 1,5 millones de euros.

Todo ello ha quedado atrás. Varias giras, canciones de siempre y nuevas, la pasada edición de Operación Triunfo la recuperó a Ana Torroja para la audiencia televisiva. Vive en México con su marido y su hija y está dispuesta a seguir en la brecha. ¡Feliz Cumpleaños, Ana!