¡Alerta a todos los foodies! Estas son las nuevas aperturas gastronómicas en Madrid que debes conocer

Sigue esta ruta por las aperturas gastronómicas en la capital más apetecibles de la temporada: un local libanés en Malasaña, espacios efímeros donde disfrutar de los mejores cócteles, las hamburguesas de las que todo el mundo habla o el más puro tapeo español, entre muchos otros.
pexels

Hace menos de una semana que nos adentramos en el otoño, la estación más deseada por todos aquellos amantes del entretiempo. Las hojas cayendo, el frío adentrándose, las lluvias cada vez más persistentes... con este llega el momento de pensar en planes en lugares acogedores, como son los restaurantes. Aunque cierto es que en nuestro país un buen terraceo dura todo el año (aunque tengamos que estar con el abrigo y una estufa dándonos calor, pero nosotros no nos perdemos ni un plan foodie del nuestro, hasta mexicanos, libaneses o italianos, pasando por esos locales especializados en pescados y mariscos o aquellos que optan por una amplia carta de vinos o cócteles. La oferta es tan extensa que a veces no sabemos cuál elegir primero.

Pues bien, para este otoño la capital nos trae aún mas aperturas con las que degustar todo tipo de platos y nuevos espacios que te robarán todo tipo de sentidos por sus propuestas culinarias, el diseño, la decoración o la arquitectura del lugar. Las hamburguesas más esperadas, una buena azotea con las que disfrutar de las vistas de Madrid mientras te tomas un cóctel, las nuevas propuestas de algunos de los mejores chefs de nuestro país, manjares de todas las partes del mundo o espacios para gozar con la esencia de buen tapeo español. Si eres de esos que cada fin de semana prueba nuevos enclaves, o quieres conocer nuevos sitios para comidas de trabajo, con amigos o familiares, aquí te traemos estos nuevos restaurantes con los que se te hará la boca agua, y que prometen convertirse en esos place to be de esta temporada. Echa un vistazo a estas propuestas que enamorarán a todo tipo de foodies, paladares y bolsillos:

BAAN

Se presenta como la nueva casa de la cocina del sudeste asiático en Madrid donde, además de su gastronomía, también destaca su espectacular coctelería, que combina creaciones exóticas con reminiscencias asiáticas y clásicos imprescindibles. En este espacio se puede disfrutar de elaboraciones de culto y recetas tradicionales al servicio de la técnica del chef Víctor Camargo, con las que invita a emprender un viaje único a través de Tailandia y Vietnam, con paradas en India, Filipinas o China. Su oferta se complementa con grandes destilados y más de 125 referencias de vino, que se convierten en un ingrediente esencial de la experiencia de este hotspot madrileño. Además, toda su propuesta gastronómica también está disponible en su terraza inaugurada este verano (Calle Villanueva, 2).

‘BRUGAL 1888: EL RON GASTRONÓMICO’

Alrededor de 25 locales de Madrid participarán en esta iniciativa gastronómica que arranca en el mes de octubre, con la que Brugal tiene el objetivo de recorrer España para acercar su producto más exclusivo, Brugal 1888, a aquellos consumidores que disfrutan descubriendo nuevas experiencias gastronómicas de calidad compartidas con sus amigos de siempre. Cada uno de los establecimientos participantes ha elaborado una propuesta culinaria de mano de su chef con un maridaje diseñado para degustar los matices esenciales de Brugal 1888, resultado de su distintivo proceso de doble envejecimiento en barricas de bourbon y de Jerez. Además, como comienzo de cada experiencia, Nacho Vázquez, Brand Ambassador de Brugal, ha creado en exclusiva el maridaje perfecto para ‘Brugal 1888: El Ron Gastronómico’: el cóctel Sherry Touch, compuesto por ron Brugal 1888 con vino generoso Pedro Ximénez y ginger beer. Angelita Madrid, Papúa Colón, El Jardín de Alma, Raimunda y Terraza Cibeles son algunos de los locales en los que se podrá disfrutar de esta experiencia.

BEIRUTISTA

Desembarca en pleno corazón de Malasaña para mostrar la street food libanesa más auténtica, honesta y cosmopolita. Deliciosas masas elaboradas y horneadas en su propio obrador, carnes sabrosas en forma de shawarma y falafel y una selección de siete tipos de hummus se dan cita en una carta que ofrece una mirada al Beirut más contemporáneo. Tampoco podían faltar imprescindibles el Moutabal, una increíble berenjena asada y ahumada con granada fresca para untar, o el Fatayer, una masa fermentada durante 48 horas, cubierta con una mezcla de quesos y perejil. Todo ello, preparado en su cocina con mucho mimo y dispuesto para disfrutar tanto en su acogedor espacio dividido en dos plantas, como para llevar a casa con sus opciones de delivery y take away (Calle Ruiz, 20. Madrid).

THE FITZGERALD BURGER

Las hamburguesas gourmet de The Fitzgerald Burger Company aterrizan en Madrid con tres locales en la ciudad: uno ubicado en el centro de Madrid, situado en Avenida de Brasil 14, y dos nuevos espacios en el en el Centro Comercial El Palmeral, en Las Rozas, y otro en el Centro Comercial Quadernillos, en Alcalá de Henares. La cadena de restauración valenciana de los hermanos Carlos y Mario Gelabert apuesta por un concepto disruptivo e innovador, centrado en el mundo de las burgers gourmet, con el que ofrecer una propuesta gastronómica diferente, con materias primas de gran calidad, por un precio ajustado, en un ambiente singular y cuidado al detalle.

SMOKED ROOM

Dani García traduce su pasión por la alta gastronomía, las brasas y la hospitalidad en Smoked Room, un nuevo espacio único y exclusivo, donde la brasa y el humo son los pilares de la propuesta. Así, la técnica pasa a ser una parte indispensable de cada plato convirtiendo el humo en el aderezo, siendo el toque de cada pescado, verdura, marisco o carne. Un nuevo sueño del chef Dani García que comparte localización con Leña Madrid, pero no espacio ni equipo, en el hotel Hyatt Hesperia de Madrid. Este espacio cuenta con tan solo 14 plazas, un restaurante boutique por el chef marbellí que supone una propuesta muy especial dentro del grupo (Paseo de la Castellana, 57).

AMÓS

El cocinero Jesús Sánchez, galardonado con 3 estrellas Michelin por su restaurante 'Cenador de Amós', en Cantabria, estará al frente de un nuevo espacio gastronómico bajo el nombre de 'Amós'. Este estará ubicado en el hotel Rosewood Villa Magna, una de las inauguraciones hoteleras más esperadas de la capital este otoño, que abrirá sus puertas el próximo 22 de octubre. Este restaurante (que será independiente al hotel, con su propia entrada desde la calle) es un homenaje a la tierra, su producto, la tradición y el sabor que se inspira en la buena mesa del Cantábrico. Una nueva etapa para el triestrellado cocinero, que presenta en Madrid algunos de sus platos más célebres del 'Cenador de Amós', así como innovadoras creaciones en las que Sánchez añade su toque creativo y visión contemporánea. De esta forma no pueden faltar productos y elaboraciones icónicas como las anchoas, las rabas o los quesos de la Tierruca, que conviven con las verduras de la huerta navarra, cocidos vegetales interpretados en dos pases, carnes y pescados del Cantábrico.

EL GRAN BARRIL DE CASTELLANA

El último proyecto de Grupo Oter abre sus puertas para consolidarse como un multi-espacio en el que el comensal podrá tanto degustar in situ el mejor pescado y marisco de temporada como comprar producto fresco en su lonja. De esta manera, este nuevo restaurante reconfirma la apuesta del grupo por la tradición pesquera y marisquera, trayendo a la capital un gran abanico de género marino de la mejor calidad. Gracias a todo este producto fresco, el jefe de cocina Francisco Martínez Sarabia introduce su cocina de mercado en una carta dinámica que pone en valor la estacionalidad de la materia prima, ya que depende únicamente de los tiempos del mar (Calle Poeta Joan Maragall, 23).

FANS COFFEE&BAKERY

Fans Coffee&Bakery apuesta por un espacio contemporáneo y moderno en el que poder desconectar y reconectarte con los tuyos. Pedro Candel, su dueño, quería crear un espacio donde volver al origen, alejarse de los productos ultraprocesados y reencontrarse con el sabor original de los antiguos obradores de pan en Madrid. Así que una de sus mayores apuestas es la calidad de sus productos. Entre sus especialidades destaca las palmeritas Fans Fondant, todo un imprescindible para los paladares más golosos, aunque también podrás disfrutar de su carta de bizcochos artesanos que llegan todas las mañanas desde la sierra de Madrid. Sin olvidar los mini croissants mojados (con receta ultrasecreta) y la innumerable variedad de tartas, dulces y panes. También hay lugar para los más healthies, gracias a smoothies, tostas de aguacate o café ecológico (Calle del Dr. Esquerdo, 180).

MANO DE SANTA

Cuando los chefs Nacho Chicharro y Dani Garrido, el bartender Álvaro Cañellas y su socio José Tomás Garrido decidieron embarcarse en la aventura de crear su propio restaurante, tenían muy claro cuál era su fin: ser capaces de transmitir su forma de entender y vivir la hostelería desde los dos lados, el del hostelero y el del público. Así, comenzaba a tomar forma Mano de Santa, el restaurante con el que estos cuatro amigos, hosteleros y emprendedores con una amplia trayectoria en el sector de la restauración, buscan conquistar Madrid. Una apertura que llega con la premisa de convertirse en casa, refugio y vía de escape para los que disfrutan de la buena cocina o la coctelería, además de vivir intensamente los pequeños placeres y detalles (Calle del Genaral Díaz Porlier, 95).

CASA LOBO

El Gran Hotel Inglés da la bienvenida a Casa Lobo, un restaurante alojado dentro del hotel que cuenta con el asesoramiento gastronómico del chef Fernando P. Arellano, que tiene dos estrellas Michelin, y junto a él D’Angelo Bishop, chef ejecutivo del hotel. Juntos se han propuesto recuperar muchos de los platos que se han servido durante décadas en los restaurantes madrileños de principios del siglo pasado, y que, hoy en día, son reconocidos por el público porque son sinónimo de tradición y casticismo. En su carta, podemos encontrar entrantes como el paté fino de ave y foie gras al oporto con pan de pueblo, los Soldaditos de Pavía, los Callos a la madrileña o el Cochifrito de orejitas de lechón al aliño de miel y chorizo picante. En la parte dulce, Arellano propone un viaje a nuestra infancia con postres como el arroz con leche y estofado de arándanos o unas natillas tradicionales (Calle Echegaray, 8).

BERRIA

Ubicado frente a la icónica Puerta de Alcalá, ha llegado para convertirse en el place to be de los amantes del buen vino. Con más de 1.600 referencias en su bodega y 80 vinos por copas que se renuevan varias veces al mes, este wine bar completa su oferta líquida incomparable con una propuesta gastronómica sencilla, basada en la calidad de sus productos. El proyecto toma su nombre de la playa de Santoña, un enclave de gran carga emocional para su equipo, que capitanean Gabriela Alcorta como fundadora y encargada del interiorismo del espacio, y Tomás Ucha como jefe de sumilleres, que con tan solo 28 años dirige al equipo de siete profesionales que se encargan de elevar la experiencia enológica a la máxima potencia. Berria puede disfrutarse tanto en su local como en su terraza acondicionada para todo el año (Plaza de la Independencia, 6. Madrid).

A'OLLO LA CANTINA

El sabor de Galicia, la calidad del producto de siempre y la hospitalidad que ofrece al comensal haciéndole sentir “un dos nosos” son tres singularidades que hacen de A’OLLO un restaurante único en las alturas de la capital en el que vivir una auténtica experiencia gastronómica. Ubicado en la séptima planta del hotel INNSiDE by Meliá Madrid Gran Vía, A’OLLO dispone de 500 metros cuadrados y unas terrazas que bordean el interior del restaurante con vistas al skyline de la capital. Con un ambiente tranquilo y relajado, invita a deleitarse a través de su carta gastronómica llena de personalidad con sabores genuinos y puramente gallegos. Esta se divide en los platos pensados para picar y compartir entre amigos en una comida de otoño, como sus croquetas cremosas de cigala o de jamón ibérico, pero también en platos principales que van del mar y a la tierra, como sus mejillones de la ría de Lorbé o su costilla de vaca al Josper. Esta inspiradora experiencia gastronómica finaliza con un viaje a su tripulación amiga, LE TAVERNIER. Una planta más arriba, este rooftop es el espacio perfecto para tomar un cóctel y terminar surcando el cielo de Madrid (Mesonero Romanos, 13).

THIS IS RUMBA DE RON MATUSALEM

En el primer pop-up store de Ron Matusalem, que estará abierto del 29 de septiembre al 8 de octubre, se podrá disfrutar de talleres, ponencias, degustaciones y buen gusto durante diez días en el Espacio Montesa (Montesa, 39). Una iniciativa única que contará con primeras figuras de la gastronomía, de la coctelería y del diseño, entre las que destacan Oriol Balaguer, Formaje y Mandalay Interiorismo. Además, la cubana Ketty Freseda, exfinalista de Master Chef 6, será la encargada de llevar a cabo el restaurante efímero, que tendrá a disposición del público general un menú especial de lo más sofisticado.

FIGARILLA

Desde su ubicación privilegiada en la Avenida de Concha Espina, Figarilla ha abierto en Madrid con el espíritu de ofrecer la mejor fritura andaluza de la capital y de transportarnos directamente a Andalucía gracias a una propuesta gastronómica basada en platos icónicos del Sur, donde no faltan los molletes, las sopas frías, ni las raciones de toda la vida. Esta taberna, cuyo nombre hace referencia a cómo llamaban al puerto de Isla Cristina alrededor del año 1755, ofrece la esencia de la auténtica freiduría andaluza. Figarilla es una nueva parada obligatoria en la ruta de imprescindibles para los amantes de los bocados tradicionales y un refugio perfecto donde disfrutar también de vinos de Jerez, de una sobremesa de lo más animada, y donde perder la noción del tiempo (Avenida de Concha Espina, 14).

MÍTIKO

El jueves 30 de septiembre abrirá sus puertas Mítiko, un restaurante para disfrutar de una experiencia única en la que tradición, innovación y saber hacer se combinan. Este nuevo place to be es un concepto de restauración sorprendente, en el que disfrutar de un espacio inolvidable, la mejor gastronomía asiática y una reinterpretación de los mejores cócteles (Sor Ángela de la Cruz 22).

BUGAO

Tras más de diez años conquistando al público desde sus restaurantes de Ceuta –Piscolabis y Bugao-, el chef Hugo Ruiz, galardonado con un Sol Repsol, desembarca en Madrid el sabor de su “cocina entre mares”. Con dos cartas claramente diferenciadas, cuyo hilo conductor es precisamente la calidad y el producto del mar, Bugao Madrid combina en un solo espacio las dos propuestas del chef: una más informal y otra más gastronómica; ambas con el atún y el cerdo como protagonistas indiscutibles de su cocina. Sus propuestas, gastronómica y líquida, se encuadran en un espectacular espacio, diseñado por Silvia Picar, que transportará al Cádiz más colonial, recreando la arquitectura de los pueblos del mediterráneo y su influencia árabe a través de viguerías, paredes encaladas y suelos de barro (Calle María de Molina, 4).

OLMO

El Grupo Alcaravea abre este mes de septiembre su quinto restaurante en la capital, Olmo. Con una decoración calculada al milímetro, ofrece una nueva alternativa combinando excelentes materias primas con productos estacionales. En sus platos combinan tanto vanguardia como modernismo, sin dejar de lado la cocina tradicional mediterránea que vertebra la gastronomía de todos los demás restaurantes del grupo. Desde la carta principal, hasta sus cócteles, pasando por sus aperitivos en barra, vinos o platos fuera de carta han sido seleccionados para potenciar tanto el sabor de los productos como convertir la visita en una verdadera experiencia. A través de sus dos plantas, distribuidas en un total de siete salones, brindan al comensal una gran variedad de rincones adaptados a cada una de las necesidades (calle Ferraz, 5).

LAGASCA 19

Tras el éxito de Barra Alta en Barcelona, aterriza en Madrid Lagasca 19, una propuesta honesta, creativa y fácil de compartir. El restaurante, localizado en el barrio de Salamanca, ofrece una carta variada de tapas clásicas reinterpretadas donde las raciones crecen según los comensales. Además de la carta, el restaurante ofrece tres menús degustación con los que conocer la propuesta de forma muy completa. Con Daniel Roca al mando de este nuevo proyecto, el respeto al producto se convierte en pilar principal de la propuesta junto a los guiños internacionales de países como México, Perú o Tailandia. En su carta encontramos platos como croquetas melosas de carne rustida y foie rougié, ceviche de sepia, calarmacitos a la plancha o nem de papada crujiente (Calle Lagasca, 19).

CLÁSICO ARGENTINO

Clásico Argentino acaba de aterrizar a Madrid para ofrecer, a domicilio, productos típicos de este país. Su propuesta se basa en dos productos fundamentales que, además, combinan muy bien entre sí como son la empanada y el helado. Además, su carta se completa con una amplia variedad de postres con el dulce de leche como gran protagonista, así como cervezas y vinos procedentes también de Argentina. Sus empanadas se presentan en un total de 12 variedades ofreciendo dos texturas en boca: mientras que su exterior cuenta con una capa crujiente de hojaldre, en su interior ofrecen un relleno sutil con multitud de sabores, resultado de su cocinado en el horno. Destacan la Make it hot, con carne de ternera picante, pimientos rojos, cebollas tiernas, comino y ají molido; la Cordobesa, con carne de ternera seleccionada y picada, pimientos rojos, cebollas tiernas, pasas y aceitunas verdes; o la Bomba, con jamón york y su mezcla secreta de tres increíbles quesos franceses (Disponible en Uber Eats, Glovo y Deliveroo).

TERZIO

TerZio, la versión más divertida de la cocina de Saúl Sanz, ofrece una versión del tapeo con sabores de aquí y de allá con los que disfrutar de su cocina más desenfadada. El chef madrileño ha reunido en la carta de su nuevo bar, un espacio protagonizado por la barra, platos con sabores viajeros y sin complejos. El espacio está diseñado para disfrutar en torno a la barra y degustar los platos del chef junto a un tercio bien fresquito, un vermut bien servido o cualquiera de los vinos de una oferta corta pero muy atractiva que rotará habitualmente y se aleja de los caminos más comunes. Además, TerZio cuenta con una terraza con la que disfrutar al aire libre de esta nueva propuesta del chef Saúl Sanz (General Pardiñas, 25).

LA PECERA

La Pecera, la heladería más famosa de Instagram, ha inaugurado su tercer punto de venta en Madrid en el Centro Comercial Príncipe Pío con dos productos nuevos. Este nuevo stand mantiene la misma esencia y línea decorativa destacando sus neones multicolor y sus toppings expuestos listos para subirse a tu taiyaki. Además de taiyakis y helado soft, La Pecera sorprende con dos nuevos productos. Por un lado, presentan los Tayakitos, la versión mini de la base del helado más fotografiado. Elaborado con la misma receta que el taiyaki, el resultado es una mezcla entre gofre y tortitas, esponjoso y crujiente al mismo tiempo. La segunda incorporación son los Batiyakis, con una base de helado soft a elegir entre los sabores disponibles, sirope y un toque crunchy de Oreo, Almendra, Granola de Chocolate, galleta Lotus, o Cacahuetes. Se mezcla todo creando una revolución de sabores y texturas.

ALOHA POKÉ

Aloha Poké estrenó un nuevo local en Madrid en la calle Embajadores, 197, a pocos metros del Matadero de Madrid. Este local, dog friendly, presenta toda la nueva decoración de estilo surfero hawaiano donde la luz natural comparte protagonismo con neones, mensajes positivos, arte urbano, vegetación y, por supuesto, los poké bowls. Al mismo tiempo y como es habitual, estos nuevos Aloha Poké cuenta con un rincón del reciclaje donde, tanto empleados como comensales, separan los desperdicios por materiales aportando su granito de arena al medio ambiente. El nuevo place to be de una de las zonas de moda de la capital donde disfrutar de la revolución y los beneficios de la Healthy Fast Food.

UDAIPUR

Grupo Khazuria inaugura su quinto restaurante de cocina fusión india, Udaipur. El local, con aforo para 270 personas, cuenta con espacio interior y dos terrazas decoradas al detalle. En cuanto a la gastronomía, Udaipur sorprende con su carta de platos típicos de la India con un toque innovador y creativo sin perder su esencia tradicional. Desde la sección de entrantes el comensal empezará a conectar suavemente con es sabor de la India con platos como Chicken Samosa, Prawn Shana Puri o Bengen Cheese Pakora, unas berenjenas con queso en harina de garbanzo con especias. El viaje a la India continúa a través de sus especias con el curry de pollo, cordero e incluso pescado al estilo tikka masala, korma y madras. Platos que recomiendan acompañar con su sección de Biriyani, con una selección de arroz basmati aromatizado y especiado (Paseo de la Castellana, 74).

Recomendamos en