Marie Claire

Kate Winslet en 'Titanic' y otras 9 películas imprescindibles de su carrera

Esta actriz de espíritu libre acumula grandes títulos y personajes desde antes de sobrevivir al barco que la convirtió en estrella de cine, aprovecha toda oportunidad para criticar duramente la dictadura de los cánones de belleza que Hollywood impone a las mujeres y se ha convertido en una habitual del palmarés de los premios más relevantes de la industria.

Tenía 22 años y solo seis de experiencia en la industria audiovisual cuando protagonizó una de las películas más premiadas de la historia del cine reciente: Titanic. En ella interpretaba a una joven aristócrata que se enamora de un artista que acaba de ganar a las cartas su billete para viajar en el gran transatlántico, y su apasionada historia de amor no solo conquistó al público del mundo entero sino también a la Academia de Cine de Hollywood, que premió a la superproducción de James Cameron con once Oscars. Kate Winslet también estaba nominada y se fue de vacío, pero a pesar de no conseguir la estatuilla dorada, con Titanic ganó una amistad con Leonardo DiCaprio que dura a día de hoy y un temprano punto de inflexión en su carrera, que ha sido imparable hasta la fecha.

Solo unos años antes de convertirse en una estrella de cine, cuando la actriz tenía 14, un profesor de interpretación le dijo que podría irle bien 'si se conformaba con papeles de chica gorda'. Kate Winslet también ha confesado en alguna ocasión haber sufrido el síndrome de la impostora cada vez que se ha tenido que enfrentar a un nuevo papel. Superar temores e inseguridades, por tanto, se ha convertido en una constante en su carrera profesional - como sucede en la de miles de mujeres - y en la actualidad la actriz no pierde la oportunidad de criticar duramente la dictadura sobre los cánones de belleza femeninos imperante en Hollywood. Dado su estatus de celebrity internacional, el alcance de su mensaje consigue que estas críticas se conviertan en 'trending topic'. Sucedió en 2016 cuando ganó el Bafta a la Mejor actriz de reparto por su trabajo en Steve Jobs y, más recientemente, cuando el director de Mare of Easttown - su último gran éxito - quiso modificar un plano de una escena de sexo en la que se mostraba su barriga al natural y ella se opuso tajantemente, consiguiendo que su físico tal cual es no fuera ocultado: "La gente ha conectado con este personaje porque claramente no hay filtros. Es una mujer imperfecta y en pleno funcionamiento, con un cuerpo y un rostro que se mueven de una manera que es sinónimo de su edad, su vida y de dónde viene. Creo que estamos un poco hambrientos de eso", argumentó.

La interpretación de Kate Winslet en esta serie - en la que da vida a Mare Sheehan, una detective de un claustrofóbico pueblo de Pensilvania que aún no ha superado el suicidio de su propio hijo -, le ha supuesto el último gran premio obtenido en su carrera: un Emmy a la Mejor actriz protagonista. Con 63 títulos a sus espaldas, esta actriz de Reading (Inglaterra) también acumula un Oscar - recibido por su trabajo en El lector -, tres premios Bafta, un César de Honor de la Academia de Cine francesa y tres Globos de Oro.

Kate Winslet tiene pendientes de estreno dos nuevos títulos que verán la luz en 2022: Naya Legend of the Golden Dolphin, una película de animación en la que prestará su voz a uno de sus personajes, y Avatar 2, la esperada secuela de la película de ciencia ficción estrenada en 2009, que supone su reencuentro con James Cameron, director de Titanic. En la actualidad trabaja en Lee, un biopic sobre Elizabeth 'Lee' Miler, modelo que se convirtió en fotógrafa corresponsal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial; y Fake!, basada en la historia de Jen McAdam y su participación en la trama Ponzi.

Kate Winslet cumple hoy 46 años y aprovechamos esta nueva vuelta al sol de la actriz para recopilar sus mejores interpretaciones en la gran pantalla:

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking