Una parte importante de las lecturas que los españoles hacemos al año se consume en verano. Nuestro apetito lector puede aumentar hasta un 35% durante la época estival, ya sea en formato papel o digital. Nuestras lecturas preferidas van desde la novela histórica y la novela negra, hasta la fantasía y la ciencia ficción, pasando por la novela romántica y la autoayuda. Miles de historias diferentes que nos permiten viajar sin movernos del sitio, algo que se agradece más que nunca en este 2020, con numerosas fronteras cerradas a causa de la pandemia provocada por el coronavirus.
Y si nuestro apetito lector aumenta debajo de la sombrilla, en este verano atípico que estamos a punto de dejar atrás, probablemente hayas devorado sin contemplaciones la típica montañita de libros que vamos acumulando durante el resto del año con la esperanza de hincarle el diente durante los días más relajados.
Para que no te quedes sin planes lectores en esta vuelta a la rutina hemos preparado una lista de títulos - diez en concreto - que tienen versión cinematográfica. En ellas descubrimos la cara más desconocida de un icónico diseñador de moda; una historia de iniciación a la vida adulta ganadora de un premio Pulitzer; una novela chic-lit de una mujer que decide escapar sin decirle nada a su familia; una historia de amor y amistad que se repite siempre el mismo día; un relato muy loco sobre las excentricidades de los millonarios asiáticos, un gran clásico de la literatura que siempre ocupa un lugar privilegiado en esas listas de los libros que debes de leer antes de morir,…
Modo de empleo: primero leer y después montar una sesión de cine con la que completar la experiencia. Si el tiempo lo permite, saca tu proyector, el portátil o la televisión a la terraza y disfruta de una noche de cine de verano. Si no tienes terraza, espera a que sea de noche y abre mucho las ventanas, deja que circule la brisa y que entren los sonidos del exterior. A continuación te dejamos la cartelera de tus próximas sesiones.
Saint Laurent Chico Malo
Su autora, Marie-Dominique Lelièvre, entrevista a las mujeres que formaron parte de la vida del diseñador para descubrir su lado más desconocido. No te lo pierdas si eres seguidora de la obra de este modisto francés y si te encanta volver a París siempre que puedes. Reconocerás muchos de los escenarios de los que hablan en el libro y querrás recorrerlos de nuevo en cuanto tengas oportunidad.En 2014 se estrenaron dos películas que complementan esta biografía: Yves Saint Laurent, dirigida por Jalil Lespert, y Saint Laurent del director Bertrand Bonello.
Asesinato en el Orient Express
Un grupo de viajeros se ven atrapados en el Orient Express en plena tormenta de nieve. Entre ellos pronto se descubre un cadáver. El asesino tiene que ser uno de los presentes. ¿A quién le corresponde averiguar quién ha cometido el crimen? Al detective más famoso de la literatura: Hércules Poirot.De la intriga más famosa de Poirot y Agatha Christie se han hecho bastantes adaptaciones al cine y a la televisión. Nos quedamos con dos: la de 1974 protagonizada por Lauren Bacall y Albert Finney, y la de 2017, con un reparto de estrellas difícil de igualar entre las que se incluyen Penélope Cruz y Johnny Depp.
El jilguero
Theo Decker es un niño que tiene la sensación de haber vivido muchas más cosas que la mayoría de los adultos. Aún tiene toda la vida por delante, pero la intensidad de su existencia parece no relajarse en ningún momento. Tienes más de mil páginas por delante para descubrir lo que le depara el destino, y te lo cuenta todo Donna Tartt, la autora de El Secreto.Esta historia ganó el premio Pulitzer de novela en 2014 y recientemente ha sido adaptada al cine en una película que protagonizan Nicole Kidman y Ansel Elgort.
Como agua para chocolate
"Lo malo de llorar cuando uno pica cebolla no es el simple hecho de llorar, sino que a veces uno empieza, como quien dice, se pica, y ya no puede parar". Cuando la tradición impide a Tita casarse con el hombre al que ama, descubre que tiene un talento único para cocinar y para transmitir sus sentimientos a través de sus platos.Laura Esquivel firma esta increíble historia de amor que saltó a la gran pantalla en 1992 con su propio guion y protagonizada por Marco Leonardi y Lumi Cavazos.
¿Dónde estás Bernadette?
Una mujer madre de familia y aparentemente feliz desaparece misteriosamente. Su marido e hijos, en vez de esperar pacientemente los avances de la investigación policial, deciden salir a buscarla.La película, que tiene el mismo título, llega este verano a nuestra cartelera y está protagonizada por Cate Blanchett.
El talento de Mr. Ripley
A finales de la década de 1950 en Nueva York, el joven Tom Ripley es enviado a Italia para traer a Dickie Greenleaf - un millonario rico y mimado - de vuelta con su familia. Sin embargo, este encargo comienza a torcerse cuando Ripley descubre que le encanta el estilo de vida de Greenleaf. Tanto, que lo quiere para él en ese mismo momento.Este adictivo thriller de Patricia Highsmith se adaptó a la gran pantalla en 1999, convirtiéndose en una película tan recomendable como la novela en la que se basa. Está protagonizada por Matt Damon, Gwyneth Paltrow y Jude Law.
Siempre el mismo día
El 15 de julio de 1988 es una fecha señalada para Dexter y Emma. Se conocen en su fiesta de graduación y parecen encajar a la perfección, aunque son polos completamente opuestos. Sin embargo, su historia de amor no prospera en un primer momento: ambos tienen planes a la vista imposibles de encajar. Pero a lo largo de las siguientes dos décadas - y coincidiendo con cada 15 de julio - descubriremos que siempre tendrán tiempo el uno para el otro .Esta novela de David Nicholls se convirtió en un auténtico bestseller en 2011. Su versión en la gran pantalla está protagonizada por Jim Sturgess y Anne Hathaway.
Rebeca
Tras quedarse viudo, Maxim de Winter viaja hasta Montecarlo para olvidar su pasado. Allí conoce a una mujer más joven que él y se casa con ella. Después de disfrutar de su luna de miel, ambos regresan a la mansión de los Winter: Manderley. Todo parece perfecto hasta que la memoria de Rebeca, la esposa fallecida, empieza a influir en el matrimonio.Esta novela puso nombre a lo que en psicología se conoce como el Síndrome de Rebeca, que hace referencia a la aparición patológica de los celos hacia una ex pareja de la pareja actual. En el cine, Alfred Hitchcock nos abrió las puertas de Manderley en 1940, con Joan Fontaine y Laurence Olivier interpretando al matrimonio protagonista. Un gran clásico del cine que hay que ver una vez en la vida y del que Netflix prepara nueva versión con Lily James y Armie Hammer.
Locos, ricos y asiáticos
Rachel está a punto de conocer a la familia de su novio Nick. Para ello tienen que viajar a Singapur, donde asistirán a la boda de un primo de él. Lo que ignora Rachel hasta momentos antes de viajar es que su novio pertenece a una de las familias más ricas del país y que el evento al que van a asistir es la boda del año. La versión cinematográfica - que cuenta con un gran vestuario - es una entretenida comedia romántica con Awkwafina, Henry Golding y Constance Wu en el reparto.
Orgullo y prejuicio
Esta novela de Jane Austen cuenta la historia de las hermanas Bennet, que viven con sus padres en Longbourn. Al no haber tenido descendencia masculina, la casa pasará a manos de un primo de las chicas, lo que significa que ellas se quedarán sin hogar cuando su padre muera. Por tanto, el objetivo de su madre es encontrarles marido cuanto antes para asegurar su posición. A partir de esta premisa conoceremos las aventuras y desventuras amorosas de las cuatro hermanas, en especial de Elizabeth, cuyo carácter rebelde no comprende por qué necesita a un hombre para salir adelante.Orgullo y prejuicio tiene varias versiones en cine y televisión. Sin embargo, nos quedamos con la película dirigida por Joe Wright en 2005. Su reparto cuenta con Keira Knightley, Rosamund Pike, Carey Mulligan y Matthew Macfadyen, entre otros.