Lola Índigo habla sobre la misoginia: "Hay mucha gente que sólo escucha hombres y no se da cuenta"

La cantante granadina ha presentado su tercer álbum 'Dragón'  donde habla sobre cómo ha afrontando sus traumas y fragilidades como artista y cómo persona. 
Lola Indigo

Lola Índigo ha sacado nuevo disco, 'Dragón', en el que tiene algunas colaboraciones con artistas como Quevedo, Luis fonsi o María Becerra. Los temas de los que tratan sus canciones son sobre todo, sus traumas, sus desamores y su enfermedad, la anorexia, una enfermedad que sufrió desde muy joven.  Ha hablado claramente sobre la misoginia de la industria musical actual. 

Entrevista Lola Índigo - Europa Press via Getty Images

La misoginia en la industria musical es un hecho que muchas artistas mujeres han denunciado públicamente durante su carrera musical. En concreto, la cantante y coreógrafa, Lola Índigo, ha hablado por primera vez sobre cómo ha sido lidiar con la misoginia dentro de la industria musical.

En una entrevista para presentar su nuevo disco 'Dragón', la cantante ha contado todos los secretos de este nuevo álbum. Ha reflexionado sobre la trayectoria de su carrera hasta ahora. 

"La misoginia no solo está en las plataformas digitales"

Lola ïndigo en una entrevista para presentar su nuevo album 'Dragón' - Europa Press via Getty Images

"La misoginia no solo está en las plataformas digitales de la música si no en tele, redes,..." y es que la granadina ve una clara desigualdad a la hora de representarse en las plataformas, donde se ven más hombres que mujeres. 

En la entrevista animó a las plataformas de streaming como Spotify a ayudar a visibilizar a las mujeres. Para Mimi, la misoginia esta interiorizada, porque por ejemplo, "hay mucha gente que sólo escucha hombres y no se da ni cuenta". 

Anima a las productoras y en general a la industria de la música a poner a las mujeres en primera línea para que la gente las escuche y vean de la existencia de estas mujeres cantantes. 

La misoginia: un problema global a lo largo del tiempo 

Rosalía en Lollapalooza Brasil - Mauricio Santana

Parece que la misoginia es un problema de hace unos días, pero la realidad es que han sido ya muchas mujeres que han denunciado a lo largo de los años el problema machista que hace que se invisibilicen a las artistas mujeres dentro de la industria. 

Artistas como Madonna, que en 2016 fue galardonada como mujer del Año dio un duro discurso contra la misoginia en la música. También fue Rosalía la que hablo sobre como "la mujer no tiene la misma oportunidad de crecer y subir dentro de la industria", cuando sacó el tema 'Relación Remix' junto con muchos hombres de la industria del Reguetón. 

Desde 2012 hasta 2021, las mujeres solo han ocupado un 30% dentro del género del pop, frente a un 70% de artistas masculinos. Si hablamos de otros géneros como el Country o el Rap no llegan al 20% el consumo de música femenina. Estos datos se complementan con las palabras de Mimi (su nombre real) en la presentación de su disco. 

Recomendamos en