Georgina Rodríguez confía en el twerking como deporte para quemar calorías y fortalecer los glúteos

Hablamos de todas las bondades del twerking, la disciplina que Georgina Rodríguez ha incluido en su rutina deportiva. 
Georgina Rodriguez

Hacer deporte no es solo ir al gimnasio a diario y machacarnos durante horas y horas en la cinta de correr, de eso nada. Por suerte, hay un sinfín de opciones para mover el cuerpo, quemar calorías y fortalecer nuestros músculos que pueden resultar mucho más divertidas y entretenidas. Georgina Rodríguez lo sabe y nos ha recordado que el twerking es una disciplina de baile que lo tiene todo para ser nuestra favorita.

@georginagio

Rodríguez ha publicado una serie de stories donde confirma que acaba de comenzar clases de twerking con el experto en la materia Jack Gómez, bailarín y coreógrafo que cuenta con su propia escuela de baile en Madrid, RVLTN P L A C E. 

@georginagio

Según Dance Motion, "el twerking forma parte de lo que se conoce como cultura bounce, un tipo de música derivada del hip-hop, que nació en Nueva Orleans y cuyo ritmo derivó en el booty-shaking dance, después rebautizado como twerk". Este baile "se basa en realizar sensuales movimientos pélvicos para agitar los glúteos al ritmo de la música". El tweking cuenta con "influencias africanas, especialmente de danzas como el mapouka". En fin, si lo que buscas es fortalecer el tronco superior, este baile puede ser lo que tienes en mente. 

@georginagio

Georgina demuestra que tiene buenas dotes de bailarina y deja claro que para llevar solo un par de clases de twerking, tiene mucho flow. Otro de los beneficios de este baile es que es de alta intensidad, "una sesión de una hora de twerking puede ayudar a quemar hasta 600 kilocalorías, gracias al ritmo rápido de los movimientos y el esfuerzo que deben efectuar diferentes músculos" puntualizan los profesionales anteriormente citados. Por lo tanto, estamos ante un deporte apto para las que quieran quemar calorías sin aburrirse en ningún momento. 

No todo son beneficios a nivel corporal, en Todo Ballet señalan que el twerking  "disminuye el estrés por liberación de endorfinas asociadas por liberar la energía acumulada" y "puede mejorar la autoestima, ya que como cualquier práctica de moda, facilita la interacción con otras personas afines [...] rompiendo toda represión social y eliminando la timidez al tratarse de un baile tan libre y atrevido". Además, es otro gran ejercicio para mejorar "la postura y la coordinación al sincronizar nuestros movimientos con la música, disociando las diferentes zonas de nuestro cuerpo". En pocas palabras, el twerking también favorece nuestra felicidad y nuestro bienestar.

Recomendamos en