Según un neurocientífico de Harvard, ésta es la mejor música para concentrarse (y no es la clásica)

Ni la música de Beethoven, ni la de  Mozart, ni la de Bach. Estas son las melodías que ayudan a las personas a enfocarse en una tarea.
dushawn-jovic-2V4Qhq55maY-unsplash

La música además de ser un arte y una forma de expresión que involucra la combinación de sonidos, ritmo, melodía y armonía, también tiene la capacidad de modular nuestro estado emocional y afectivo.

Al escuchar melodías tranquilas y relajantes, el cerebro tiende a experimentar una disminución de la ansiedad y el estrés, lo cual facilita la concentración. Esta respuesta emocional positiva puede ayudarnos a entrar en un estado de calma y enfoque mental propicio para enfocarnos en una tarea en particular. 

Unsplash

Asímismo, según el psiquiatra e investigador del cerebro de la Universidad de Harvard Srini Pillay hay ciertos tipos de música que pueden ser recomendados para ayudar a mejorar la concentración y el enfoque. Y no, no es la música clásica como se suele pensar desde hace tantos años. 

El profesional señala que, "si bien existen ciertos géneros y características musicales que tienden a tener efectos positivos en el cerebro y la concentración, las preferencias musicales pueden variar de una persona a otra". 

Cómo la música familiar afecta de manera positiva en nuestro cerebro

En un estudio realizado en el año 2018, el profesional descubrió que la música que nos suena familiar activa muchas de las regiones cerebrales responsables del movimiento, por lo que el enfoque es de cuerpo completo. "Cuando necesito concentrarme, la música familiar me ayuda tanto a aliviar el estrés como a conectar con las emociones que necesito para estar plenamente presente", agrega el neurocientífico.

Unsplash

En otras palabras, el experto asegura que cuando reprimimos nuestros sentimientos, las emociones negativas se quedan en nuestro cerebro. Y por mucho que lo intentemos, perderemos la capacidad de concentrarnos. Por eso, si la música nos ayuda a conectar con nuestras emociones, también podrá ayudarnos a pensar con más claridad.

“Específicamente, en el estudio se encontró que, mientras que los informes de divagación mental disminuyeron, los informes de enfoque en tareas aumentaron cuando se reproducía música de fondo, es decir, la melodía no afectó la distracción externa”, agrega Pillay.

Cómo crear el playlist para una concentración óptima

Lo primero que recomienda el músico y neurocientífico es elegir aquellas canciones que sepas de memoria, y pensar en una específica para cada emoción. En su caso, ejemplificó: "Si estoy enojado por algo y necesito soltarme, podría escuchar "Lose Yourself" de Eminem. En cambio, si he estado reprimiendo la tristeza por una pérdida y no me queda energía para concentrarme, escucho "Adagio in G Minor" de Albinoni". 

Unsplash

El experto también hizo referencia a otro grupo de investigadores que descubrieron que el tipo de música que más influye positivamente en el aprendizaje es la música que va de lo suave a lo rápido de forma fluida, del estilo de canciones como "I’m Yours" de Jason Mraz o "Love on Top" de Beyoncé. Y a su vez, que la música instrumental también puede ser menos disruptiva que la música con letras.

Recomendamos en