En el libro 'Ser feliz es decisión tuya' (Alienta Editorial), sus autores, Tal Ben-Shahar y Angus Ridgway, proponen el trabajo y desarrollo de una serie de herramientas de la psicología positiva para incrementar la productividad y la felicidad.
Aunque el libro está enfocado al liderazgo, de él pueden extraerse una serie de lecciones muy interesantes para aplicar a la vida si se quiere ser feliz: para ser un "líder 10", dicen en su obra, «todo lo que necesitas es dominar cinco multiplicadores de rendimiento: fortalezas, salud, concentración, relaciones y propósito».

El doctor israelí Tal Ben-Shahar, experto en Psicología Positiva, considera que mirar el mundo desde el punto de vista de la aceptación y la tolerancia a la frustración es la verdadera «ciencia de la felicidad» y, en esa línea, asegura: «No tienes que ser perfecto para llevar una vida más rica y más feliz».
El secreto, según explica en su best-seller, es aceptar la vida tal y como es. «Te liberará del miedo al fracaso y de unas expectativas perfeccionistas». Según este gurú de la felicidad se puede ser más feliz un poco cada día siguiendo algunos comportamientos:
1. Perdona tus fracasos. Y agradécelos. Todo sucede por algo, reflexiona sobre los aspectos positivos de ese "fracaso".
2. No des lo bueno por hecho. Y agradece cada pequeño gesto amable.
3. Haz deporte. Además de sus beneficios físicos, el ejercicio ayuda a tener una buena salud mental.
4. Simplifica ocio y trabajo. No dejes que el trabajo te absorba, tienes que tener tiempo para disfrutar de la vida y de tus ocios.
5. Aprende a meditar. Te ayudará a encontrarte a ti mismo y a alcanzar un nivel superior de paz y armonía.
6. Aprende resiliencia. Pasarás por etapas en tu vida que no serán nada fáciles y está permitido tener épocas peores. Pero que la tristeza no dirija tu vida.
¿Conclusiones? Tenemos claro que la felicidad parte de uno mismo, de su aceptación y profundo deseo de sentirse feliz, de ser un buen amigo de lo que la vida le depara cada día.