Las cuatro áreas clave para alcanzar la felicidad, según un profesor de Harvard

¿En qué deberíamos enfocarnos para ser más felices? Aquí la respuesta. 
cualidades que nos hacen mas atractivas y felices

Nadie tiene el secreto de la felicidad permanente. Incluso cuando todas nuestras necesidades materiales y biológicas se encuentran satisfechas, el estado de felicidad sostenida sigue siendo una meta teórica y esquiva. No se puede ser feliz todos los días, a todo hora pero lo que sí se puede es tratar de centrarnos en las cosas que nos hagan bien para permanecer mucho más tiempo en calma y con una vida equilibrada. 

Precisamente, Arthur Brooks, profesor de la Universidad de Harvard, habla de ello en su curso sobre "Cómo aprender a gestionar la felicidad y construir una vida más feliz" y señala que hay cuatro áreas fundamentales en las que hay que trabajar y enfocar nuestra energía para lograr ser más felices, esas áreas son: la fe, la familia, los amigos y el trabajo significativo.

Descubrimos cinco formas de descubrir nuestras fortalezas de la mano de la psicología positiva y la inteligencia artificial. - VALENTINA VALDINOCI

Fe y propósito

"Como científico social, considero que tener fe es simplemente darle sentido a tu vida", asegura Brooks.

La mayoría de las personas se enfocan en los detalles minúsculos de la vida y no se dan el tiempo de rezar, meditar, conectar con la naturaleza o realizar cualquier otra práctica espiritual que es lo que verdaderamente brinda paz y serenidad. 

La familia

El tener un vinculo sólido con tu familia es al mismo tiempo asegurarte una vida equilibrada ya que según Brooks: "Los lazos familiares no son elegidos por ti, pero lo único que importa es el amor que hay en el núcleo familiar". 

Imaxtree - Sarah Treacher

Los amigos

Según Brooks, el número de amigos es menos importante que la intensidad de cada relación. "Estas son las relaciones que eliges, las personas que permites que estén en tu vida, por ende hay que procurar hacerlo bien y nutrir dicha relación todos los días con amor, entendimiento y aceptación, esto influirá en tu felicidad considerablemente". Tal y como se señala en El estudio de Harvard sobre la felicidad, en el cual asegura que "las relaciones personales positivas y profundas son las que nos dan felicidad".

dl614c44ce5cafe8a7cfdd6169

Trabajo significativo

"Sólo dos cosas producen satisfacción en el trabajo. Una, es la creencia de que tu trabajo está siendo recompensado y la otra es creer que tu trabajo está ayudando a la gente", dice Arthur y agrega: "Cuando podemos ver las caras de las personas que ayudamos, esto transforma de inmediato un trabajo común y corriente en uno que amamos". 

Recomendamos en