Tu cerebro se agudizará si respondes correctamente este curioso enigma

Puede parecer complicado pero es más fácil de lo que crees. No es magia, es lógica. 
Acertijo

Los acertijos de lógica tienen muchos beneficios para el cerebro. Ayudan a desarrollar habilidades para la resolución de problemas, estimulan la creatividad, mejoran la concentración y la atención, mejoran la memoria y la función cognitiva y ayudan a reducir el estrés.

Descripción de la imagen - Hafiez Razali

Además este tipo de rompecabezas mejoran la concentración y la creatividad. En algunos casos, hay que ser muy inteligente para encontrar la solución. Para que el juego sea más interesante, observa cuánto tiempo te lleva encontrar la respuesta correcta. 

¿Por qué son buenos los acertijos de lógica?

Los acertijos de lógica han sido una herramienta importante para desarrollar el pensamiento y la creatividad humanos durante siglos. Estas emocionantes tareas no sólo son divertidas, sino que ayudan a desarrollar habilidades cognitivas, estimulan la capacidad de resolución de problemas y contribuyen a mejorar la concentración y la memoria.

Al resolver acertijos de lógica, es necesario manejar, recordar y comparar mucha información. De esta forma, los rompecabezas ayudan al desarrollo de la memoria y las funciones cognitivas. Al entrenar el cerebro, también se mejoran la memoria y las capacidades de aprendizaje.

Reducción del estrés y diversión

Los acertijos de lógica no solo entrenan el cerebro, sino que también brindan un pasatiempo divertido . Para aquellos a quienes les gusta asumir desafíos y ejercitar su cerebro, los acertijos lógicos pueden ser una forma ideal de relajarse. Los acertijos de lógica a menudo crean situaciones en las que se necesitan soluciones creativas. Cuando nos enfrentamos a un problema y no hay una dirección clara para resolverlo, necesitamos pensamiento creativo. Al hacerlo, estos acertijos fomentan la creatividad y la flexibilidad de la mente.

¿Qué vaso tiene mas agua?

En la imagen ves cuatro vasos, cada uno con un objeto y agua. La pregunta es, aunque parezca igual, ¿qué vaso tiene más agua?

Descripción de la imagen

¿Quieres saber la solución? Pues aunque la cantidad parece ser la misma en cada vaso, la mayor cantidad de agua estaba en aquel en el que ves el clip. Dependiendo de su tamaño, los objetos exprimen la cantidad de agua del vaso, por lo que, considerando que el clip es el objeto más pequeño del vaso, aquí es donde tenía que estar la mayor parte del agua.

En este caso, El clip es el objeto más pequeño, por lo que exprime la menor cantidad de agua.

Este artículo se publico originalmente en Marie Claire Hungría. Traducción y adaptación: Paula Manso. 

Recomendamos en