De acuerdo con la RAE, hay tres acepciones de la palabra felicidad. La primera aclama que es el "estado de grata satisfacción espiritual y física". La segunda afirma que se trata de la "persona, situación, objeto o conjunto de ellos que contribuyen a hacer feliz". Finalmente, los expertos valoran que hablamos de la "ausencia de inconvenientes o tropiezos". Para los suecos, la felicidad se encuentra en la conexión con la naturaleza, o así afirma uno de sus métodos más famosos, Gökotta.
Tal y como leemos en Telegraph, "Gökotta significa "cuco matutino" y se practica en Suecia desde el Día de la Ascensión (30 de mayo) hasta pleno verano como una forma de disfrutar de la naturaleza y mejorar la productividad". Con "cuco matutino" nos referimos al canto de este tipo de pájaro al amanecer.

La experta en bienestar Linnea Dunne, autora de libros como 'The Swedish Art of Balanced Living', explica que "en un mundo en el que 'siempre estamos activos', el compromiso de estar plenamente con nosotros mismos, aunque sea por un breve momento cada mañana, nos ayuda a tomar nota de nuestra brújula interior".
El cuco es un ave migratoria que regresa a Suecia desde África en primavera. De este modo, el ritual Gökotta celebra también la llegada del buen tiempo al país escandinavo tras el invierno. Levantarse pronto y gozar del canto del cuco es una experiencia que nos ayuda a conectar con la naturaleza y con nuestro "yo" interior.

No hace falta vivir en Suecia ni estar en primavera para beneficiarnos del contacto con la naturaleza a primera hora de la mañana. Como leemos en Saber Vivir, "la tranquilidad de la mañana y la contemplación de la naturaleza pueden ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad". Asimismo, los profesionales subrayan que "el contacto con la luz natural del amanecer estimula la producción de hormonas que regulan el sueño, mejorando así los niveles de energía durante el día".
Por ejemplo, si vives en el centro de una ciudad y la misión de escuchar los pájaros a primera hora de la mañana es compleja, puedes disfrutar de un breve paseo por un parque cercano. Deja en casa el teléfono móvil y aprovecha la ocasión para relajarte, meditar o pensar en tus asuntos con la máxima calma posible. Recuerda que la clave reside en disfrutar al aire libre de un tiempo para ti, aunque sean apenas 15 minutos.