Por qué los propósitos de Año Nuevo son más eficaces de lo que pensamos: hablamos sobre el "efecto del nuevo comienzo"

Katy Milkman señala que en Año Nuevo "sentimos la necesidad de dar un paso adelante, hacerlo mejor y convertirnos en nuestro yo ideal".
friends

"Año Nuevo, vida nueva", este dicho popular es uno de los que más oímos en esta época del año. El motivo es evidente: esta noche dejaremos atrás el 2023 y daremos la bienvenida al 2024. El cambio de año suele venir acompañado de un listado de objetivos por cumplir. Hacer más deporte, leer más o pasar más tiempo al aire libre son algunos de los propósitos que se repiten cada diciembre. 

Aunque parezca mentira, hay algo muy potente en estos propósitos, que se pueden tomar más o menos en serio. Según los expertos en salud de Plenna, "el mes de enero siempre ha tenido un sabor a nuevo comienzo. Psicológicamente, el año nuevo nos ayuda a realizar un “reset” de nuestra mente, nuestras motivaciones y nuestros planes. El llamado “efecto del nuevo comienzo” siempre está acompañado de una euforia inicial que nos hace ir a toda velocidad durante el mes de enero". 

Odd Couple

Katy Milkman, profesora de la Escuela Wharton y autora del nuevo libro How to Change: The Science of Getting from Where You Are to Where You Want to Be, es una economista estadounidense que defiende el poder del “efecto del nuevo comienzo”. En su caso, habla del "The Fresh Start Effect" y lo hace con un interesante análisis del que nos hacemos eco. 

En palabras de la profesional, "hay algunos momentos en los que estamos un poco más dispuestos y somos más capaces de estar a la altura de nuestras expectativas. En esos momentos, sentimos la necesidad de dar un paso adelante, hacerlo mejor y convertirnos en nuestro yo ideal". Milkman hace hincapié en los “hitos temporales”, "momentos

Bachelor Mother

que se destacan del paso normal del tiempo y crean sensaciones naturales de “antes” y "después." En otras palabras, estos momentos tienden a dividir el paso del tiempo y provocar sentimientos de un nuevo comienzo". La llegada de un nuevo año, por ejemplo, es un "hito temporal". 

El especialista en formación de hábitos de larga duración James Clear explica en su famoso libro Hábitos Atómicos que "la dopamina es liberada no solamente cuando experimentas placer, también cuando lo anticipas". De este modo, podemos extraer que ir planteando los objetivos a lo largo de las últimas semanas del año genera una dopamina positiva para mantenernos fieles a estos cambios. 

Finalmente, la psicología Lara Ferreiro explica en Plenna que "la persona encuentra estimulante ese nuevo comienzo y este nuevo comienzo activa el circuito de recompensa que está en el cerebro y segrega dopamina", un relato que viaja en la misma línea que el de Clear. 

Quizá pienses que los propósitos de Año Nuevo son una tontería sin mucho sentido, pero la ciencia ha demostrado que, lejos de eso, son objetivos que nos motivan y que pueden ser más sencillos de lograr de lo que imaginamos. Por supuesto, el esfuerzo y la constancia son claves. 

Recomendamos en

Año de la serpiente (Imagen: Getty Images)

Horóscopo chino 2025, año de la serpiente: el buey tendrá mucha suerte, el caballo será prudente en la gestión financiera y el cerdo necesitará estar en paz

El año de la serpiente está a la vuelta de la esquina, y Tao Wen, experto en finanzas del I Ching (también conocido como 'Libro. de los cambios'), ha compartido cómo se perfilan los doce signos zodiacales en este ciclo. Su análisis merece la pena porque puede ofrecernos una perspectiva interesante para entender mejor lo que nos depara el futuro.
  • Benny Taiwan