¿Dormir con calcetines es malo para salud?

Nos debatimos entre el riesgo de contraer hongos, alteraciones del sueño y una circulación sanguínea menor. Pero también es una forma de comodidad, calor y conciliazción del sueño. 
Llevar calcetines mientras dormimos pueden ser contraproducentes para nuestra salud.

Contra el frío, por comodidad o incluso por costumbre, llevar los calcetines puestos para dormir es un tema divisivo que sigue teniendo fama de "matar el amor". Sin embargo, en cuanto bajan las temperaturas, muchas personas adoptan esta técnica para asegurarse una sensación de calor por la noche.

Llevar calcetines mientras dormimos pueden ser contraproducentes para nuestra salud. - Getty Images/iStockphoto

Con más de 7.000 terminaciones nerviosas, los pies son muy sensibles a los cambios de temperatura. Sobre todo porque, a la hora de dormir, el frío o el calor pueden convertirse rápidamente, al igual que la luz o el ruido, en elementos perturbadores.

Pero las consecuencias de usar calcetines para dormir "dependen sobre todo del perfil de la persona que los usa y de sus problemas", explica Laura Wambeke, podóloga en París . Y como persisten muchas ideas preconcebidas sobre este tema, aquí se explica cómo separar la verdad de la falsedad.

"Los calcetins cortan la circulación sanguínea durante el sueño"

Usar calcetines para dormir no significa necesariamente que la sangre no circule por el pie, pero nuevamente, se requieren matices.

"De nuevo, depende. Pero no se recomienda ir a dormir con un calcetín apretado, cuya costura o elástico formaría una especie de anillo alrededor del tobillo . Si el calcetín deja una marca roja alrededor, es una señal de que no es adecuado para tu pie o que la costura te queda demasiado apretada”, argumenta la podóloga.

Al acostarte, la presión desciende en las piernas, mejorando el retorno venoso. Por tanto, usar calcetines para facilitar la circulación sanguínea es inútil e incluso podría conllevar riesgos.

Los calcetines que comprimen el pie, el tobillo, la pantorrilla o el antepié podrían detener eficazmente este retorno venoso y vascular. “Si optas por calcetines que se ajusten a tu talla o incluso un poco anchos, para permitir el movimiento, no hay ninguna razón por la que la sangre no circule correctamente en los pies”, asegura el especialista.

"Los calcetines nos mantienen calientes cuando dormimos"

"Los pacientes que sufren de pies fríos hacen bien en usar calcetines por la noche, si la temperatura de sus pies no aumenta. Hay que escuchar sus necesidades. Tampoco es mala idea querer compensar el frío que se siente durante todo el día". asegura Laura Wambeke . Esta puede ser una manera de regular el calor "porque los pies deben alcanzar aproximadamente la misma temperatura que el cuerpo, es decir 37°", explica.

Los calcetines gruesos tienden a ser más calentitos y ser la elección favorita de invierno. - Getty Images/iStockphoto

Podemos tener la impresión de que cuanto más grueso es un material, más cálido es. Pero el podólogo recomienda calcetines elaborados con materiales naturales, como 100% algodón, lana o cachemira, en lugar de materiales sintéticos.

El material del algodón es antitranspirante, mientras que los materiales no naturales pueden favorecer la transpiración y la maceración: "La sensación de transpiración húmeda puede producir ese efecto frío y revertir el efecto del uso de calcetines". El cashmere, en particular, tiende a calentarse más rápidamente.

Por el contrario, los calcetines sintéticos "muy suaves" son en realidad "menos cálidos y no son ideales para personas sensibles a las alergias y a las irritaciones cutáneas", especifica el podólogo.

Por el contrario, las personas que sienten las piernas pesadas e hinchadas o que retienen agua "tenderán a querer sacar los pies al aire libre por la noche y se sentirán más encerrados en calcetines que cualquier otra cosa”, añade.

"Los calcetines usados por la noche favorecen el desarrollo de verrugas u hongos"

Tener pie de atleta puede considerarse una enfermedad de hongos en los pies. - Burak Karademir / iStock

En Francia, aproximadamente una de cada cuatro personas tiene o tendrá verrugas, recuerda Ameli. Pero la profesional asegura que "las verrugas no se detectan simplemente con el uso de calcetines. Son virales y aparecen tras una contaminación directa o indirecta, si se camina descalzo en el gimnasio, por ejemplo", subraya.

En cuanto a las micosis, "generalmente aparecen en un ambiente húmedo y cálido. Se recomienda tener cuidado y si una persona ya tiene una micosis, es mejor evitar el uso de calcetines por la noche", explica el podólogo.

En todos los casos, aconseja lavar los calcetines en la máquina a 60°C para eliminar los gérmenes, ponerse un par limpio y asegurarse de que el aire circule por el interior.

"Los calcetines mejoran la calidad del sueño"

"Es cierto que el frío puede dificultar conciliar el sueño. Si esta sensación no desaparece es porque tu sistema inmunológico te está diciendo que algo anda mal", insiste Laura Wambeke .

Por eso, el calor que aportan los calcetines puede ayudar. Pero si el frío puede perturbar el sueño, por el contrario, tener demasiado calor también puede ser un factor para despertarse por la noche.

Sin embargo, hay un caso particular en el que se recomienda encarecidamente el uso de calcetines: el caso del síndrome de Raynaud. El fenómeno de Raynaud es un trastorno reversible de la circulación sanguínea en los pequeños vasos de las extremidades, principalmente en los dedos de las manos, más raramente en los dedos de los pies y, a veces, en la nariz y las orejas. Se trata de un trastorno vasomotor, debido a la contracción temporal de los vasos sanguíneos (vasoconstricción) que priva a las extremidades del suministro de sangre y oxígeno.

Este cese anormal, repentino y temporal de la circulación arterial es responsable de la aparición de síntomas, pero en el 90% de los casos no son graves. En este caso, el calor restaurará la vasodilatación y favorecerá un sueño tranquilo.

¿Qué ocurre con las medias de compresión?

Las medias de compresión actúan sobre los problemas de circulación sanguínea y están dirigidas a las miles de personas que padecen insuficiencia venosa, según explica el Hospital Universitario de Toulouse.

Para luchar contra esta enfermedad crónica, utilizamos medias que comprimen la pierna para favorecer que la sangre suba a la parte superior del cuerpo y, en particular, al corazón. En principio, las medias de compresión no son útiles por la noche, ya que no hay preocupación por el estancamiento de la sangre en posición acostada.

Se hacen ciertas excepciones antes de una operación o para mujeres embarazadas con problemas de circulación sanguínea. En todos los casos, el uso de medias de compresión durante la noche requiere el consejo de un profesional de la salud y un seguimiento específico, con un flebólogo, por ejemplo.

¿Qué alternativas hay a los calcetines para dormir bien?

Para aquellos que tienen los pies fríos, pero no les gusta la sensación de los calcetines debajo del edredón, existen otras opciones. Lo principal es mantener una sensación de calidez.

Tomarse una ducha de agua caliente es una forma de mantener tus pies calientes antes de ir a la cama. - Photographer: Jacob Sjoman

El podólogo recomienda tomar una ducha caliente , ya sea para todo el cuerpo o solo para los pies. Otra opción, tan antigua como los tiempos, consiste en utilizar la tradicional bolsa de agua caliente. Este aliado de toda la vida no te decepcionará, a pesar de una forma poco adecuada para los pies. Sin embargo, tenga cuidado de no crear contacto directo con la piel con una bolsa de agua caliente: asegúrese de rodearla con una protección específica o una toalla.

Zara Home

Por último, la manta polar o la manta eléctrica también pueden ser alternativas. Más que tus pies, calentarán toda la cama.

El podólogo recomienda tomar una ducha caliente , ya sea para todo el cuerpo o solo para los pies. Otra opción, tan antigua como los tiempos, consiste en utilizar la tradicional bolsa de agua caliente. Este aliado de toda la vida no te decepcionará, a pesar de una forma poco adecuada para los pies. Sin embargo, tenga cuidado de no crear contacto directo con la piel con una bolsa de agua caliente: asegúrese de rodearla con una protección específica o una toalla.

Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Francia. Traducción y adaptación: Paula Manso. 

Recomendamos en