El mundo del cine y el de la moda muchas veces han caminado de la mano, son incontables las películas en las que el vestuario ha corrido a cargo de un diseñador de prestigio, a veces ya conocido y otras tantas empezando a hacerse un nombre. Casi igual de incontables son las historias de ficción basadas en biografías de grandes costureros, modistas, diseñadores o estilistas, incluso series sobre la vida y la obra de los más grandes, historias que pueblan las pantallas hablándonos de moda con mayúsculas.
Pero además de historias de ficción en mayor o menor medida, hay magníficos documentales a través de los que conocer desde dentro qué se cuece y cómo se desarrolla el negocio de la moda, una industria que mueve cada año más de un billón de dólares en todo el mundo.
Cine documental sobre moda que merece la pena
Para conocer las entretelas de esta industria, las distintas caras del negocio de la moda, desde las modelos a las costureras, de las pasarelas a las estanterías, de los fotógrafos a los grandes nombres de la moda de todo el mundo, hemos seleccionado solo algunos de los títulos más representativos y más interesantes para una sesión de cine documental sobre moda. Algo que va más allá de las prendas que guardamos en el armario.

Iris
A modo de despedida, teniendo en cuenta que su protagonista nos dejó hace solo unos días. Merece mucho la pena ver este documental sobre Iris Apfel, una de esas personas con estilo propio que llegó a convertirse en icono en el mundo de la moda.

Vivienne Westwood: Reina Punk
Otra mujer que marcó un antes y un después en el mundo de la moda, una de esas diseñadoras que superó el marco de la moda para ser una referencia cultural por su relación con el nacimiento y el crecimiento del movimiento punk.

Dior y yo
Para ver cómo funcionan los engranajes de una casa de moda como es esta, nada mejor que entrar sin llamar e ir descubriendo todo lo que bulle en el universo Dior precisamente en medio de una catarsis, la que supuso decir adiós a Galliano y saludar con ilusión a Raf Simons.

Notebook on cities and clothes
Win Wenders es el responsable de acercarse a la industria de la moda en este documental, y lo hace de la mano de uno de los mejores diseñadores del mundo, el gran Yohji Yamamoto, con quien va a reflexionar sobre ropa e identidad humana.

The story of a panty and of those who make it
Un documental para seguir todo el proceso que lleva la producción de una humilde braga, algo que Stéfanne Prijot va desgranando a lo largo de la grabación y que sirve sin anestesia al espectador. Esto también forma parte del mundo de la moda, aunque no tenga el mismo glamour.

Helmut Newton: the bad and the beautiful
Algunas de las personas más importantes e influyentes del mundo de la moda, que pasaron por delante del objetivo de este gran artista, son las que van dando forma a este documental que demuestra lo mucho que se necesitan la moda y la imagen para seguir existiendo.

Slow fashion
Melissa Eidson es la directora de esta obra que nos lleva por tres países en los que se viven y se sufren distintas facetas y conflictos, relacionados con la producción de la ropa que llena los escaparates y se expone en las pasarelas. La otra realidad, la que no sale en las fotos.

Mc Queen
Alexander Mc Queen fue un visionario y un revolucionario de la alta costura, buscó la belleza de una forma asalvajada y así, de manera también salvaje le puso punto y final a todo cuando él lo decidió. Para muchos un genio, para otros un ser torturado, para todos una influencia en el mundo de la moda, como se cuenta en este documental.

Pop Models
Hablar de moda y no hablar de modelos es imposible y Olivier Nicklaus, el director de este documental, lo sabe perfectamente por eso realiza una retrospectiva de las mejores modelos de la historia de las pasarelas. Un viaje en el tiempo y sobre todo en los cánones de belleza que se imponen a las mujeres.

Tilda Swinton. Le Geste et le Genre
Dirigido por Pierre-Paul Puljiz este documental rodado el año pasado muestra a una persona poliédrica, que se relaciona de forma fluida con todas las expresiones artísticas sin poner límites a la creatividad por lo que termina siendo una referencia y una influencia sin pretenderlo.
Un festival para reunirlos a todos
Precisamente con este documental sobre Tilda Swinton se abre la nueva edición del Moritz Feed Dog el próximo 20 de marzo en Barcelona.
Será la octava edición del que es el primer festival de cine y moda de España y en el que se podrá disfrutar de una programación muy bien bordada para hablar de creatividad, ilusión y arte.
Del 20 al 24 de marzo, se podrán ver algunos de los documentales que mencionábamos antes y otros muchos, tanto nacionales como internacionales. Una oportunidad para descubrir o confirmar que el mundo de la moda tiene mucho que contarnos incluso sobre nosotros mismos.