Hablar de inteligencia es complicado, ya que se trata de un concepto abstracto. Los expertos de Cipsa Psicólogos detallan que "la inteligencia se define como la capacidad para procesar, comprender y resolver problemas, para razonar y para emplear el uso de la lógica. También implica la capacidad para incorporar nueva información y relacionarla con la previamente aprendida y hacer uso de ella cuando la situación lo requiere. Así pues, la inteligencia es una capacidad que nos permite comprender nuestro entorno y actuar sobre él, de forma que nos permita adaptarnos de la mejor forma posible".
Además, los profesionales añaden que "una de las dudas que más suscita cuando se habla sobre qué es la inteligencia o capacidad intelectual es si es una capacidad permanente o, si por el contrario, se puede mejorar. A pesar de que un gran número de personas cree que la inteligencia es innata e inmutable, esta se puede entrenar y mejorar. Aunque una parte de la inteligencia viene por causas orgánicas, se puede entrenar la capacidad intelectual y mejorarla".

Aunque medir la inteligencia es complicado, a través de la investigación en psicología, neurociencia y otras disciplinas, se han identificado varios rasgos que son comunes entre las personas consideradas inteligentes. Tal y como explica la IA, "estos rasgos no solo se refieren a la capacidad intelectual medida por pruebas de coeficiente intelectual (CI), sino que también abarcan aspectos como la creatividad, la adaptabilidad y el pensamiento crítico". Tras esta explicación, conocemos los cinco rasgos principales de las personas inteligentes gracias a ChatGPT.
Curiosidad innata
Aunque el refranero español dicta que "la curiosidad mató al gato", en realidad, ser una persona curiosa está muy cerca de la inteligencia. "Este rasgo se manifiesta en un deseo constante de explorar nuevos temas, hacer preguntas y buscar respuestas. La curiosidad impulsa a las personas a profundizar en diferentes áreas de conocimiento y a cuestionar el status quo". Asimismo, la IA subraya que "estudios han demostrado que la curiosidad está asociada con un mejor rendimiento académico y profesional, así como con una mayor satisfacción personal".
Capacidad de aprendizaje
La capacidad de absorber y procesar nueva información de manera efectiva conduce a fomentar la inteligencia. "Esto implica no solo una buena memoria, sino también la habilidad para analizar, sintetizar y aplicar el conocimiento de manera creativa. Las personas inteligentes tienden a ser rápidas en comprender conceptos complejos y adaptarse a nuevos entornos o situaciones", explica de forma sencilla la IA.

Pensamiento crítico
No quedarse con la primera opción e intentar buscar otras alternativas es fundamental para cultivar la inteligencia. "Las personas inteligentes tienden a cuestionar ideas preconcebidas y a examinar diferentes perspectivas antes de llegar a una conclusión. El pensamiento crítico promueve la resolución de problemas efectiva y la toma de decisiones informada", relata ChatGPT.
Creatividad
Por creatividad no nos referimos a las habilidades vinculadas con las artas, hacemos referencia a "la capacidad de generar ideas originales y resolver problemas de manera innovadora es otro rasgo característico de la inteligencia". La IA agrega que "las personas inteligentes suelen ser imaginativas y flexibles en su pensamiento, lo que les permite encontrar soluciones únicas a los desafíos que enfrentan".
Humildad intelectual
Finalmente, ChatGPT recalca la importancia de la humildad. "A pesar de sus habilidades y logros, las personas inteligentes suelen ser conscientes de sus limitaciones y están abiertas a aprender de los demás". A lo que suma que "esta actitud humilde fomenta la colaboración, el crecimiento personal y el desarrollo de nuevas ideas".