Soy experta en felicidad y estas son las frases que repito a diario para fortalecer mis relaciones

Cómo nos relacionamos con los demás dice mucho de cómo nos sentimos nosotras mismas.
street style GettyImages

Ser feliz no depende, tan solo, de nosotras mismas. Los humanos somos animales sociales y nuestros vínculos tienen un gran impacto en nuestra salud mental. Tal como detalla Margalida de la Rosa Alzamora, psicóloga, en un artículo dedicado a cómo influyen las relaciones sociales en nuestra felicidad, "ya Aristóteles decía que el hombre es un ser social por naturaleza. Tanto es así que se ha demostrado que necesitamos al otro ya desde los primeros momentos de nuestra vida y no sólo para la adquisición de cuidados y protección en los primeros años, o como forma de organización social de adultos".

Las relaciones, independientemente de su tipo (amoroso, laboral, familiar) , son parte de nuestra construcción individual y parte de la felicidad se esconde en estos vínculos. Raquel López, psicóloga en el centro de nutrición y psicología Laura Jorge, es experta en felicidad y hay algo que tiene claro: ser feliz se cultiva a diario.

Launchmetrics Spotlight - Valentina Valdinoci

La profesional del campo de la psicología señala que hay varias frases que podemos decir a diario para cuidar nuestros vínculos y fortalecerlos. Mejorar la forma de comunicarnos con los demás ayuda a abrir un camino con nuestro propio interior. Aunque pueda resultar difícil intentar modificar nuestro modo de relacionarnos, el esfuerzo merece la pena. 

"Está bien no estar bien"

Aceptar los lados menos dulces de nuestra vida es clave para poseer las herramientas para mejorar esta situación, tanto en solitario como en sociedad. "Aunque parezca paradójico, permitirle a la otra persona a sentir cualquier emoción, ayuda a sentirse validada y no juzgada", destaca López. Además, no duda en confirmar que "enseñarle a los demás que todas las emociones son válidas, es un gran regalo".

Launchmetrics Spotlight - Chiara Marina Grioni

"Me gusta que seas mi amiga/madre/pareja por…"

A veces, resulta complicado abrir nuestro corazón y hablar de sentimientos, pero es necesario. "No cuesta nada reafirmar las razones que te llevan a sentir orgullo por esa relación", subraya la experta, un ejercicio que se torna sencillo con la práctica. Asimismo, "te hará sentir bien a ti y a ese compañero de vida".

"Te entiendo, pero me gustaría que para próximas (piensa en tu necesidad), ya que me duele esto"

Ser asertiva en nuestro modo de comunicarnos evita muchos malentendidos. De hecho, el error recae a veces en cómo decimos las cosas, no en el contenido del mensaje. "Poner límites te ayuda a tener relaciones más seguras y permites que la otra persona te conozca mejor y actúe en consonancia", defiende la psicóloga. 

Launchmetrics Spotlight - Chiara Marina Grioni

"Lo siento, pero NO"

Poner límites es uno de los principales retos de muchas personas que caen en anteponer siempre los deseos de los demás a los propios. "Si crees que te cuesta decir “no”, revisa qué consecuencias puede estar teniendo esto en tu vida", aconseja López. Seguramente, parte de su tristeza o tu ansiedad parte de algún ámbito de tu vida en el que no te sientes libre. 

"Me siento agradecido por…"

Ya lo dice el refranero español, ser agradecido es de bien nacido. Sin lugar a dudas, practicar el agradecimiento es un ejercicio que nos ayuda a abrir nuestra mente y a dar un giro de 180 grados a nuestra perspectiva vital. "El agradecimiento diario es una estrategia terapéutica muy valiosa", relata la profesional del campo de la salud mental. "Dar las gracias y crear espacios a poner el foco en aspectos positivos de tu vida, ayuda a que puedas interpretar tu vida de una forma más segura y amable", señala.

Recomendamos en