La psicología es un campo de la medicina que en los últimos años ha ensalzado la importancia de la salud mental en las personas. En ocasiones, nos hacemos preguntas existenciales que hacen tambalear nuestra vida. Cuanto antes encuentres respuestas por ti misma, más brillante y rica será tu vida. La psicóloga Sofía Mozzerina nos cuenta cinco cosas que cambiarán tu vida de la noche a la mañana.
Todos morimos algún día
No es ningún secreto que la vida tiene una fecha de caducidad. Sin embargo, en muchas ocasiones la edad y la cosmovisión, hacen que las personas entiendan a no pensar en un final para siempre. La experta incide en que "muchos de nosotros nacemos sin darnos cuenta de nuestra muerte hasta que se vuelve inevitable".
Hoy en día, en las ciudades y lugares, los cementerios se encuentran aislados de la urbe, pero en la antigüedad, los cementerios son parte del paisaje del lugar, incluso en algunas ciudades europeas, los cementerios son parques de la ciudad. Nuestros antepasados pasaban por ellos todos los días, por lo que "podría servir a modo de reflexión". Es un recordatorio de la vida finita, lo que nos lleva a apreciar con gratitud lo que tenemos hoy.
Podemos gestionar nuestros pensamientos y emociones, pero no tenemos su control
No siempre somos conscientes de que nuestros pensamientos y emociones responden a interacciones con el mundo exterior. Aunque nuestras reacciones son temporales, mucho más importante es cómo lo interpretamos y lo que se nos queda en el pensamiento.
En otras palabras, siempre hay eventos a nuestro alrededor que nos afectan y los sentimos de forma distinta a los demás. Según la experta en psicología, "a una persona se le ha dado la capacidad de administrar sus recursos internos para que pueda vivir nuestra vida de manera más eficiente".
Desafortunadamente, no existe una asignatura llamada "Cómo administrar emociones y sentimientos" en ninguna escuela, ni se nos enseña en el colegio. Por eso, esta habilidad debe ser entrenada por nosotras mismas. Hemos crecido en una cultura que ignora el estado interior. Esto lleva al hecho de que una persona es consciente de sí misma como una función, a través de lo que hace, sin preguntarse "¿Desde qué estado estoy haciendo esto?".

Busca motivación cumpliendo los objetivos que un día te marcaste
“Cada uno tiene su propia misión especial. Cada persona es insustituible, y su vida es única. Y, por lo tanto, la tarea de cada persona es tan única como única, es su capacidad para cumplir con esta tarea”, argumentó Viktor Frankl, el fundador de la logoterapia y el análisis existencial. Es por eso por lo que nuestro paso por la vida nos da un camino para llenar nuestra vida de significado.
Sin embargo, ¿quién de nosotros resolverá el problema sabiendo con certeza que la respuesta no existe? La psicóloga nos recomienda "no gastar tu energía en encontrar una vocación, es más importante concentrarte en lo que se te da bien, en lo que tengas habilidades y talentos. Y después de eso, vea qué tarea puede resolver con los recursos que tiene, en qué área puede realizar su potencial".
En definitiva, tener todo esto en cuenta es crucial para estar feliz y sentirte como una persona nueva, pero también es importante que sigas estos consejos clave de psicólogos y psiquiatras para trabajar la gestión emocional en nuestro día a día. La salud mental es lo primero.