Luces, villancicos, turrón... La Navidad está llegado y todas sabemos que los Reyes Magos además de regalos, siempre nos traen unos kilitos de más. Pero como resistirse a los polvorones, turrones, chocolates y lo mas difícil... ¡el roscón de reyes!
Para que te des uno de los mejores caprichos en cuanto a postres navideños se refiere, te traemos una lista deliciosa de los mejores roscones de reyes de Madrid. Sería un delito no probar esos maravillosos bollitos redondos recién horneados, esponjosos y llenos de sabor con azúcar y frutas confitadas, y si quieres, rellenos de nata, crema tostada o trufa. Y recuerda... con un poco de suerte tienes sorpresa. ¿Sabes la historia del roscón de reyes en España? Es muy interesante... El roscón de reyes no tiene nada que ver con los Reyes Magos. El pastel que se hace en España tiene forma de rosca, que imita a la corona real, cubierto de frutas confitadas, que semejan las joyas de la corona y escondiendo una sorpresa, a veces de lujo o gran valor, aunque tradicionalmente siempre ha escondido un haba.
El origen del roscón se relaciona con las saturnales romanas, fiestas dedicadas al dios Saturno con el objeto de que el pueblo romano en general pudiera celebrar los días más largos que empezaban a venir tras el solsticio de invierno. "Para esta celebración se preparaba una torta a base de miel, con higos, dátiles y frutos secos, la elaboración de esta torta se realizaba año tras año, hasta convertirse en el dulce más popular de “la fiesta de los esclavos”, como se solía llamar coloquialmente a esta celebración. Más tarde se añadiría el haba, como símbolo de fertilidad y buena fortuna para aquel que la encontrara en su porción. Con la imposición del cristianismo en el imperio romano, las fiestas paganas comenzaron a desaparecer. Las que consiguieron perdurar, como la torta con el haba, se transformaron y evolucionaron, adquiriendo la forma del roscón de reyes actual.
"La receta original no llevaba fruta escarchada, se trataba de un bollo seco espolvoreado con azúcar. El uso de la nata en el roscón se popularizó en la década de los 60. Ahora es el favorito de España, al menos el 80 % de los roscones consumidos en esta época son de esta variedad, más de 28 millones al año" nos cuenta la Bodega de los secretos, donde también puedes probar uno de los mejores de la capital.
Después de todo el año esperando a que lleguen estas fiestas no podemos privarnos de nada así que... date un buen capricho y prueba los mejores roscones de Madrid. Hay opciones para todos los gustos: de chocolate, con nata, con frutas, ecológicos, nuevas creaciones o con azúcar integral. ¡Te encantarán!
Mallorca
El icónico Roscón de Reyes de Mallorca, que ya está disponible en todas sus tiendas y en su tienda online, presenta la mejor versión de su receta, con una textura y esponjosidad de la miga inigualables. "El resultado obtenido es consecuencia de largas jornadas de trabajo y un proceso de pruebas exigentes en el que Mallorca ha jugado con los procesos de elaboración para conseguir el roscón perfecto" según cuenta la marca. Como cada año, ofrece su roscón clásico y dos versiones rellenas, de nata (una nata con 38% de materia grasa que les permite darle un punto de "montado") y trufa (creado con un chocolate de calidad procedente de Bélgica con un porcentaje de cacao muy equilibrado), y ha creado un packaging especial navideño, en color negro, serigrafiado en dorado y con su característico lazo rojo."En el obrador de Mallorca trabajamos día a día para mejorar cada uno de nuestros productos. Lo más complicado, y a la vez bonito, de este trabajo es que intentamos mejorar las masas sin dejar atrás nuestros orígenes y sin que los productos pierdan su esencia, que es lo que nos ha llevado a lo largo de los años a ser lo que somos. Este año, tras un largo proceso de pruebas, horas y dedicación, hemos conseguido tocar las teclas adecuadas para dar con el resultado que buscábamos y estamos muy orgullosos" comenta Jacobo Moreno, chef y director de producción de Mallorca.

La Panotheca
Buena textura en la masa, jugosa y fresca, poco adorno y mucho sabor a bollo. Agua de azahar natural y ralladura de cítricos para dar sabor. Así son los irresistibles roscones de reyes de La Panotheca. C/ Argeonsola, 26.

Leon the Baker
Leon The Baker, el obrador “SIN” y ECO preferido de los amantes del pan, de venta online y offline, ha estado trabajando durante meses hasta dar con la mejor receta y conseguir la textura y sabor perfectos. Este manjar sin gluten se sitúa entre los mejores roscones tradicionales. Se elabora diariamente de manera artesanal y con ingredientes naturales, sin ningún tipo de conservante o añadido.

La Mallorquina
No puede faltar el de la tradicional de nata de La Mallorquina que fue la primera pastelería de Madrid en introducir este dulce hace más cien años. Para estas fechas, el postre navideño está disponible en versión clásica y relleno de nata, crema o trufa, todos ellos decorados con almendras, frutas escarchadas –cereza, melón y naranja– y azúcar. Elaborado en el obrador de manera artesanal en diferentes tamaños –a partir de 250 gramos y hasta 1,5 kilogramos–, el Roscón de Reyes puede adquirirse en la pastelería de la Puerta del Sol, 8; en Velázquez, 39; a través de su tienda online y en Glovo. (Pequeño| Sin relleno 6,50 €. Con relleno 14 €) (Grande | Sin relleno 19,50 €. Con relleno 35 €).

Moulin Chocolat
Una fermentación lenta, especial atención al amasado e ingredientes de gran calidad son los secretos de su éxito. No puede faltar en la receta el agua de azahar de la la firma Luca de Tena y ralladura fresca de cítricos (limones y naranjas) para extraer así los aceites esenciales de la fruta y lograr un aroma inconfundible. En su interior, una figurita para que los más pequeños disfruten al encontrarla y un haba, como manda la tradición. Para acompañarlo te venden el chocolate el polvo o ya preparado, listo para que mojes el roscón. C/ Alcalá, 77.

Crustó y Luxenter
Crustó y Luxenter iluminan estas fechas tan especiales con una colaboración de ensueño. Por segundo año consecutivo, algunos afortunados encontrarán la sorpresa de una joya de firma, esta vez de Luxenter, en sus roscones, una selección de charms muy especiales con los que brillar estas fiestas.
El obrador de Crustó prepara sus roscones con su receta tradicional; bollo brioche elaborado conmasa madre y lenta fermentación natural, gran esponjosidad y suavidad. Como broche final la mezcla de agua de azahar y especias consiguen que el roscón de Crustó cuente con un sabor único. Disponibles en sabor tradicional, nata y trufa que harán las delicias de todos. Desde finales de diciembre los Roscones Joya estarán repartidos por todas las tiendas de Crustó en Madrid. Además, cada uno de los roscones de Crustó incluirá una tarjeta descuento del 30% para la tienda online de Luxenter, perfecto para los regalos de estas fechas (disponible Calle Zurbano, 26; Calle de Gaztambide, 3; Calle José Lázaro Galdiano,6; Calle de Hortaleza 78; Calle Santa Engracia 57).

Formentor
Roscones de masa esponjosa rellenos de nata, con trufa o cabello de ángel con una ausencia casi total de agua de azahar. Poco aromático pero muy rico. C/Hermosilla, 81.

MADREAMIGA
El Roscón de Reyes de MADREAMIGA, el dulce que triunfa cada Navidad, vuelve con una versión renovada. Además, la nueva elaboración de este Roscón, permite que pueda enviarse, por primera vez, a toda España. Considerado uno de los mejores entre los rankings especializados de España, se elabora con ingredientes naturales en su obrador del barrio madrileño de Cuatro Caminos en el que se ha logrado sofisticar y evolucionar este dulce. Siguen conservando su esencia utilizando los mismos ingredientes desde hace más de cinco años: Huevos camperos gallegos, harina de Huesca, aceite de oliva virgen de Jaén, su masa madre, naranja y limón rallados a mano, líquido de sus naranjas confitadas, almendra marcona, naranja confitada, azúcar y sal.Para la elaboración de los roscones de Reyes de MADREAMIGA se requieren más de 24 horas hasta disponer de la mezcla de la masa precisa y, para que esté lista, hay que dejarla reposar en frío durante 18 horas para hornearla por último durante 20 minutos a 180 grados. ¡Un imprescindible!

Pan Delirio
En Pan Delirio, el chef Javier Cocheteux y su padre rescatan la receta tradicional del roscón. Sin aditivos, ni conservantes, masa madre. Se diferencia por característico color dorado y una textura perfecta. C/ Juan Bravo, 21.

Cristina Oria
Cristina Oria es un restaurante de alta cocina a domicilio que prepara uno de los mejores roscones de reyes. Una empresa joven dedicada a la elaboración y venta de productos gourmet de alta calidad y a buen precio. C/Conde de Aranda, 6.

Pomme Sucre
Te ofrece uno de los mejores roscones ‘clásicos’ de Madrid, que elaboran con masa brioche, fruta escarchada y azúcar crujiente. Puedes rellenar su interior de crema de almendra, adorno de merengue o azucarillos. C/ Barquillo, 49.

La Duquesita
Elaborado por Oriol Balaguer, el tradicional postre está disponible en versión de Briox sin relleno, nata, trufa o crema tostada y decorados con frutas escarchadas- naranja, melón y cereza- almendra y dos azúcares.Para Oriol Balaguer, la elaboración de un buen roscón está basado en “fermentaciones largas, de aproximadamente 48 horas, masas blandas y un punto de equilibrado de azahar”. El Roscón de Reyes de La Duquesita puede encontrarse en diferentes tamaños, a partir de 250 gramos, en Fernando VI, 2. (Sin relleno 14 €. Con relleno 24 €). (El de 500 gramos | Sin relleno 26 €. Con relleno 36 €).

El horno de Babette
El horno de Babette presenta su edición limitada del Roscón de Reyes para estas navidades. Es innovador y tradicional al mismo tiempo, con una miga trabajada a la perfección que no deja indiferente y un sabor exquisito y natural. ¿Su secreto? La selección de ingredientes de la máxima calidad, como el agua de azahar Luca de Tena, ralladura natural de limones y naranjas, huevos ecológicos Bgüe, y el uso exclusivo de mantequilla. Además, cada parte del proceso –amasado, fermentación y horneado– recibe la atención exclusiva del equipo de El horno de Babette para lograr sacar a la masa el aroma más embriagador y una sensación en boca suculenta. La estética innovadora del roscón de Babette, redondo y en molde, otorga a este pan festivo textura superior; aunque purista en sabor, no es un roscón al uso.

Baileys y Viena Capellanes
Baileys, como parte de “La Caprichería”, se ha unido a la conocida pastelería Viena Capellanes para ofrecer su versión del roscón de reyes para los más golosos. En las 23 tiendas de Viena Capellanes en Madrid podrás customizar tu roscón y decidir si prefieres que lleve Baileys Original o Baileys Chocolat. Pero eso no es todo. Además, en la página web de la pastelería, podrás escoger entre las 5 variedades de Baileys que existen para acompañar tu roscón: Baileys Original Irish Cream, Baileys Chocolat Luxe, Baileys Coffe Licor, Baileys Caramel y Baileys Strawberries & Cream.

Mia Bakery e Itemporality
Mia Bakery ha decidido aliarse con la marca española de joyería Itemporality para poder hacer aún más especial su Roscón de Reyes. 40 de sus roscones, escogidos aleatoriamente, incluirán en su interior una joya sorpresa especialmente seleccionada para esta ocasión.Gracias a su amasado a mano con agua de azahar natural y coronado con almendras y un azúcar perlado súper esponjoso se consigue un manjar tan irresistible, además, ahora podrás encontrar una joya entre su relleno de nata 100% natural. Todos los roscones de Mia Bakery están hechos uno a uno al momento, bajo pedido, sin desperdicio de ingredientes, de acuerdo a la filosofía “Ninguna tarta sin dueño”.

Viena La Baguette
Viena La Baguette es otra referencia de la capital. Paco Fernández hace su roscón 100% natural y tradicional -es decir, sin relleno, aunque los más golosos pueden pedirlo con nata- con harinas limpias, sin aditivar, con una alta cantidad de proteína, masa madre y un espectacular agua de azahar.Tienes que encargarlo por teléfono con al menos 48 horas de antelación porque solo el reposado de la masa es de un día, ya que tiene, no una, sino tres fermentaciones largas. Los hay de medio kilo y de kilo aproximadamente -en esto… y sobre todo en el sabor, se nota el trabajo artesano- y ¡son deliciosos! Su precio es de 20 € -28 € si es con nata- para el de medio kilo y 38 o 43 € para el de kilo. Ah, y además, nos puedes llegar directamente a casa.
