Guía completa sobre el karma: significado, leyes y prácticas para limpiarlo

Exploramos juntas el significado del karma, cómo funcionan sus leyes y compartimos prácticas para limpiarlo.
Guía completa sobre el karma
'No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas'

A todas nos ha ocurrido en algún momento de nuestra vida: cuando hemos hecho algo alejado de la bondad, una amiga nos dice que el karma va a actuar sobre nosotras. Además de ser sujeto de este tipo de frases, nosotras también solemos usarla con bastante frecuencia. Eso sí, ¿tenemos claro, realmente, de qué se trata el karma? De acuerdo con la RAE, estamos ante "una energía derivada de los actos de un individuo durante su vida, que condiciona cada una de sus sucesivas reencarnaciones, hasta que alcanza la perfección", un concepto unido a algunas religiones de la India.

Más allá de la definición académica, el karma esconde otros significados más profundos que conocemos de la mano de Cordelia Tarot (@cordeliatarot), tarotista profesional, astróloga, life coach y escritora, que nos ofrece toda la información acerca del karma. Antes de entrar en materia, es interesante recalcar que el karma proviene de antiguas tradiciones indias, especialmente del hinduismo, budismo y jainismo, y su influencia sigue viva en nuestros días.

Karma: Qué es, cómo funciona y cómo limpiarlo para mejorar tu vida

¿Qué es el karma?

"El karma es un tema muy vasto, inmenso y tremendamente profundo", indica Cordelia en el inicio de su relato. "Se dice que solo un Buda iluminado comprende la totalidad del karma, pero simplificando diríamos que es la ley natural de la causa y efecto incluyendo un elemento consciente y voluntario". Dicho de otro modo, el karma defiende "que toda acción tiene una consecuencia y el efecto está directamente relacionado con su causa. Por ejemplo, si yo estafo a alguien para quitarle una parte de su negocio, mi karma será verme arruinado, si bien yo me muestro generoso, mi karma será la abundancia y prosperidad", detalla la experta. 

De este modo, estamos una filosofía que sugiere que nuestros pensamientos y actos determinan nuestras experiencias futuras, promoviendo la responsabilidad y el equilibrio. Si solemos practicar la gratitud, actuamos con amabilidad tanto con extraños como con conocidos y ayudamos a los demás sin esperar nada a cambio, el karma positivo se reflejará en nuestra vida.

Guía completa sobre el karma
¿Qué culpa tiene el karma?

¿Cómo funciona el karma?

Una vez que tenemos claro el significado del karma, resulta más sencillo entender su aplicación en la vida. Cordelia Tarot explica que "en sí mismo, el karma significa acción, movimiento. El karma se activa con una semilla, voluntaria y consciente. Ese hecho o semilla va a tener impacto en nuestra vida, una consecuencia que va a volver a ti en algún momento, puede ser ahora, en una década o, para los que creemos en el renacimiento, en otra vida".

Asimismo, la profesional añade que "el karma encuentra el camino del medio entre el destino escrito y el libre albedrío. Hay condiciones que ya están escritas (destino), pero también hay opciones a través del karma por las que yo soy quien determina mi existencia". Por lo tanto, "alguien que comprende el karma se sentirá empoderado y dueño de su futuro a largo plazo. Se trata de aprender a crear consecuencias favorables y no, por el contrario, que nos traigan sufrimiento y nos debiliten como seres humanos". Al final y al cabo, se relaciona con "hacerte responsable de todo lo que hagas y aceptar la consecuencia".

"El karma no es una venganza, sino que es una oportunidad única para crecer y trascender"

La experta hace hincapié en que, según su opinión, "el karma no es una venganza, sino que es una oportunidad única para crecer y trascender". Por ende, debemos dejar a un lado la unión de "karma" y "venganza" en una misma frase.

karma
'No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas'

Las leyes del karma

Las 12 leyes del karma explican principios fundamentales de causa y efecto que guían nuestras acciones y sus consecuencias. Estas leyes buscan promover la responsabilidad y la conciencia en cada acción, recordándonos que todo lo que hacemos, pensamos o sentimos tiene un impacto en nuestra vida y en la de los demás. Cordelia Tarot subraya cuáles son estas 12 leyes y las explica de forma breve y directa.

  • Causa-efecto: La gran ley, todo lo que pones en el Universo vuelve a ti multiplicado (cosechas lo que siembras).
  • Cambio: La vida te dará las mismas lecciones hasta que aprendas y cambies.
  • Creación: La vida no se produce por sí sola debemos hacer que suceda.
  • Humildad: Suelta lo que paso y enfócate en lo que vendrá.
  • Crecimiento: No podemos cambiar a los demás, cambia tú mismo y deja que el Universo te sorprenda.
  • Conexión: Todo es energía y todo está conectado para un propósito común y superior.
  • Enfoque: No distorsiones tu energía, enfoca siempre hacia el bien.
  • Responsabilidad: Tu vida es el resultado de tus acciones.
  • Dar: La forma en la que tratas a los demás revela tu verdadera esencia.
  • Aquí y ahora: Debes estar presente en todo momento.
  • Paciencia fe y determinación: Las recompensas más valiosas exigen persistencia.
  • Importancia e inspiración: Recibes de la vida lo que hayas puesto en ella.

Diferencias entre karma positivo y karma negativo

A lo largo del artículo, ya hemos mencionado el karma positivo y el negativo, pero es fundamental conocer bien sus diferencias, aunque sus nombres lo dejan bien claro. De los "hechos buenos, llegará felicidad y paz, y de los hechos malos y negativos, llegará sufrimiento y dolor", resume la tarotista. A lo que añade que "también existe el karma neutro, que de hecho suele ser el 90% del total, no hacemos nada, no activamos el karma".

Así, podemos extraer que el karma positivo resulta de acciones y pensamientos constructivos, generando experiencias favorables y armoniosas en nuestra vida. En cambio, el karma negativo surge de acciones dañinas o egoístas, atrayendo dificultades y conflictos.

Questione di karma
'Questione di karma'

Cómo limpiar el karma: consejos y prácticas

Llegamos al último punto de esta guía con uno de los temas más complejos: la limpieza del karma. Cordelia señala que no cree en la limpieza del karma como tal, "pero sí en aprender para que no se repita la acción". En estos casos, "debemos tomar plena conciencia de que cada acción tiene una consecuencia y debemos aprender a hacernos responsables de esto". Si queremos evitar al mal karma, debemos dejar a un lado el hecho de ser incongruentes con nuestros valores, contigo nosotras mismas y con nuestro propósito de vida, pese a que no resulta siempre fácil. La escritora sugiere que si sembramos amor, recogeremos amor.

Pese a que Cordelia Tarot no defiende el hecho de limpiar el karma, no duda en explicar que existen corrientes donde se explica cómo limpiar el karma en todos sus ángulos.

  • Palabras: Aprende a guardar silencio, en una situación de conflicto cálmate, respira y contén esas palabras hirientes que estarán plantando la semilla de tu karma posterior.
  • No juzgues: En vez de juzgar usa tu empatía para comprender la situación de la otra persona y sus vivencias. Escuché hace algún tiempo a un Lama decir, que cuando recibes un ataque de alguien, ese ataque son solo las salpicaduras del enorme charco de barro en el que esa persona ha caído y se encuentra en este instante de su vida. 
  • Perdona: Perdonar no significa olvidar y permitir que vuelvan a herirte, simplemente suelta perdona y avanza. Recuerda siempre que a quién está liberando realmente tu perdón, es a ti mismo. No cargues con esa mochila de odio o rencor.
  • Habla, piensa y enfócate en lo positivo: Si te es complicado usa la gratitud, siempre tenemos cosas por pequeñas que sean para agradecer, de esta manera estarás enfocando tu energía es en lo positivo. La gratitud en una herramienta valiosísima para elevar nuestra vibra. Y muy muy importante cuida mucho tu diálogo interno, a veces nos hablamos de forma muy destructiva a nosotros mismos, piensa en si tú hablases de esta forma a tu mejor amigo. ¿Seguiría siendo tu mejor amigo?
  • No entres en conflictos banales: Ahorra energía a veces es mejor tener paz que tener la razón, elige bien tus batallas. 
  • Ama, ama y ama: Dar amor sin esperar nada a cambio, ayuda a los demás.

Este tipo de prácticas pueden guiarnos a limpiar nuestro karma. Además, son buenas herramientas para el autoconocimiento y la práctica positiva. En resumen, el karma nos recuerda que cada acción, pensamiento y emoción que cultivamos tiene el poder de moldear nuestro camino; al vivir con conciencia y empatía, podemos crear una vida más equilibrada y llena de propósito.


 



Recomendamos en

Ansiedad y depresión las dos pandemias emocionales del siglo XXI

Ansiedad y depresión: cómo reconocer los síntomas y cuándo pedir ayuda

Ansiedad y depresión podrían ser consideradas las dos grandes epidemias emocionales de nuestro tiempo. Desde finales de 2019 hasta hoy, hemos vivido realidades que si nos las hubieran descrito sólo un año antes hubiéramos pensado que se trataba de un magnífico guion cinematográfico. Y hemos pasado de uno a otro, sin apenas tiempo de recuperarnos. 
  • Dolors Marco Jiménez
  • María López-Ibor Alcocer